Historias de Julio, 2015
Niñas vs. princesas, la dictadura rosada tiene los días contados
Un juego virtual hecho en Bolivia invita a las niñas a evitar que vestidos ajustados, tacones, maquillaje y besos de príncipe les quiten el derecho a decidir cómo quieren ser.
¿Dónde está la frontera de Europa? Una historia de Gaziantep, una ciudad entre Turquía y Siria

Un reportaje de Gaziantep, una ciudad turca en la frontera con Siria. Descubrimos las dificultades de la vida diaria a través de los ojos de una voluntaria italiana trabajando para una ONG local.
¿Se les exige legalmente a los países que protejan a sus ciudadanos del cambio climático?
La escritora de ciencias Sophia Schweitzer considera una histórica decisión del tribunal que ordena al gobierno holandés actuar más rápido para proteger a sus ciudadanos contra los efectos dañinos del cambio climático.
Nepal cierra un parque nacional para dar un poco de intimidad a los pandas rojos apareándose
La época de apareamiento del panda rojo comienza a mediados de junio, pero la tímida criatura se asusta fácilmente con los ruidos. Los pandas rojos están clasificados como especie en peligro de extinción.
Ghana y la divertida etiqueta «Ser ghanés me ha enseñado…»
"#SerGhanésMeHaEnseñado a mirar a ambos lados antes de cruzar una carretera de un solo sentido".
Padres de los 43 anuncian dos caravanas para unir a más mexicanos en su búsqueda
A 10 meses de su desaparición, el movimiento que exige la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa anunció que el próximo 31 de julio se realizarán dos caravanas informativas en México.
Perú: Mensaje presidencial de Ollanta Humala a examen y tenemos los resultados
El tradicional mensaje presidencial peruano por fiestas patrias es sometido a un escrutinio factual por el medio periodístico de investigación Ojo Público.
Blanqueo de capital ruso en Londres: reporteros encubiertos demuestran cómo se hace

La nueva contundente revelación "From Russia with Cash" muestra la forma en que el dinero negro es blanqueado a través del exclusivo mercado inmobiliario de Londres.
Ciudadano Digital 3.3

Ciudadano Digital es un repaso quincenal de noticias, política e investigación sobre derechos humanos y tecnología en el mundo árabe.
Escape de Qurghonteppa, o «Sueños de Fuga» con un giro tayiko
Después de que un recluso escapara en un auto conducido por un jefe penitenciario de la ciudad natal del presidente tayiko, los cibernautas elogian a los policías que se negaron al juego.
El sistema de Justicia de la India se encuentra en estado deplorable
El lento, exasperantemente lento, sistema judiciario de la India.
Malasia bloquea web noticiosa y suspende a 2 periódicos por informar sobre corrupción gubernamental
"Nuestro informe se basa en pruebas corroboradas por documentos que incluyen transferencias y extractos bancarios. ¿Cómo es posible considerar a nuestro trabajo periodístico una conspiración política?"
Juego de las culpas después de espantosa violencia en el este de Turquía
"Las personas que murieron eran seres humanos, es difícil valorar a las personas solamente con saber que tienen el derecho fundamental a la vida... ¿Por qué estamos peleando?"
Cómo Boko Haram está cambiando la política internacional en África Occidental y Central
Boko Haram ha acelerado sus ataques contra muchos países africanos en las última semanas. Aquí una recapitulación del conflicto en el región en lo que va del año.
Una carta abierta a las silenciosas cadenas de televisión nacionales de Rusia

Casi dos docenas de soldados murieron el 13 de julio, cuando parte de un cuartel militar en Omsk se hundió. La televisión nacional rusa no se ha apresurado a cubrir la tragedia.
Por qué los estudiantes de cine indios han estado protestando durante más de un mes
Los estudiantes protestan contra Gajendra Chauhan, recientemente nombrado presidente del prestigioso Instituto de Cine y Televisión de India, quejándose de que no está capacitado y es una elección política.
El mercado de valores chino, una peligrosa montaña rusa
"Esperaba usar el dinero que gané en el mercado de valores para viajar a EE. UU. a visitar a mis amigos. Ahora no voy a poder viajar".
La impunidad es el factor común en los casos Tlatlaya, los 43 y “El Chapo”
"En repetidas ocasiones los funcionarios encargados de cumplir la ley decidieron pasarla por alto o ignorarla, ya sea por ambición, insuficiencia, el miedo o la venganza".
Juntos por la liberación de los presos políticos en Angola
Las señales de represión provenientes de Angola indican a una dictadura que busca camuflarse como república democrática. El país tiene el mismo líder desde hace más de 30 años, y recientemente ha sido noticia por el aumento de presos políticos.
Los orígenes del sentimiento antihaitiano en la República Dominicana
Rafael Trujillo, que gobernó en República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961, usó ideología antihaitiana para fortalecer el espíritu de los dominicanos en torno a su dictadura.
La crisis en Grecia impulsa a algunos griegos a regresar a su tierra natal en una isla turca
Griegos y turcos comparten el amor y orgullo por la hermosa isla llamada Gökçeada por los primeros e Imbros por los últimos.
Rusia dice que Twitter no tiene que acatar su nueva Ley de Localización de Datos

Funcionarios del Estado han anunciado que Twitter puede ignorar una nueva ley que requerirá que los servicios online almacenen todos los datos de usuarios rusos en servidores locales.
Uno de los mejores estudiantes de Bahréin va a la cárcel en vez de a la Escuela de Medicina
Uno de los mejores estudiantes de Bahréin está en prisión en vez de persiguiendo su sueño de convertirse en médico. Faten Bushehri nos informa de la difícil situación de Mustafa Mohammed Ismael.
El Parlamento de Hong Kong no siguió el libreto y provocó disgustos al partido pro-Pekín
Luego que el Parlamento hongkonés vetara la reforma electoral apoyada por China, una red de periodismo pro-Pekín advirtió que la autonomía de la ciudad estaría en peligro si los votantes no sacan a los progubernamentalistas en las próximas elecciones.
Protegen al presidente de Sudáfrica con un gallinero, una piscina, un anfiteatro y un corral de ganado sagrado
"Las vacas de Zuma duermen en un corral de 80.000 dólares mientras nuestra gente vive en chozas con lavabos al aire libre".