Historias de Setiembre, 2015
Ayotzinapa: Los pasos de la indignación retumbaron en Ciudad de México
A un año de la detención y desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa a manos de la policía en Iguala, Guerrero, y...
Bienvenidos a la guerra de la India para combatir la desnutrición
Muchos estados indios han combatido la desnutrición durante décadas. A pesar de que los datos oficiales muestran que hay mejoras y que existen muchos programas para seguir luchando, aún queda mucho por hacer.
¿Por tierra o por mar? Refugiados que tratan de salir de Turquía enfrentan duras decisiones
Mientras Turquía y sus vecinos analizan cómo manejar a los millones de refugiados que buscan hogar, el refugiado iraquí Amer Mohammad acampa afuera de una estación de buses de Estambul, esperando para viajar.
«A Syrian Love Story» sigue el viaje de una familia por la guerra y el exilio
"Creo que el mensaje de esperanza está en la resistencia: la resistencia de una familia que se ha recuperado de todo".
Consumidores y activistas toman medidas en Singapur para terminar con el smog
"Como consumidores, podemos contribuir a nuestra lucha colectiva contra la contaminación del aire haciendo compras de manera informada y responsable."
Último viceministro de Transportes de Grecia era demasiado racista, homofóbico y antisemita como para conservar el puesto
La razón para la súbita destitución fueron revelaciones de que en los últimos dos años, Kammenos publicó en @portaporta ("puerta a puerta"), una cuenta de Twitter ya desactivada, varios comentarios racistas, antisemitas y homofóbicos.
La devastadora crisis energética de Zambia está cambiando la vida de todos, y no para mejor
A principios de 2015 una crisis de energía eléctrica afectó a casi toda Zambia, lo que llevó a cortes drásticos del suministro eléctrico en el país. Ahora, la "reducción de energía" pone a prueba tanto a empresas como a consumidores.
Activistas pacifistas de Myanmar piden el final de la guerra civil de 60 años del país
Los activistas, que se manifestaron en la antigua ciudad capital de Yangon en el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre, también pidieron la liberación de los prisioneros políticos.
Difundiendo la lengua aymara. Nuestra experiencia con el Proyecto Lingua Airwaves
El Proyecto Lingua Airwaves crea CD's con audio en aymara del contenido de Global Voices y los distribuye en Sudamérica con el objetivo de proveer herramientas bilingües que mantengan el intercambio linguístico y cultural.
No todos los cuentos viven de princesas
Princesas vs Mujeres extraordinarias. Los cuentos inspirados en Frida Kahlo y Violeta Parra http://t.co/v8xLAwBxoY pic.twitter.com/7i6yddrYa4 — verne (@verne) September 20, 2015 La editorial argentina Sudestada presentó una colección de libros infantiles titulado Antiprincesas...
Netizen Report: China se une a Rusia en la cruzada por mantener los datos de usuarios al alcance del gobierno

Las protestas por una propuesta de cifrado obligaron a los legisladores indios a empezar desde cero. Entretanto, los líderes iraníes recentralizan el poder sobre internet.
Gobierno libanés contra manifestantes: Opresión, arrestos y matones
El miércoles 43 personas fueron arrestadas en el Líbano por protestar contra la segunda ronda de diálogos entre los poderes políticos para acabar con el vacío presidencial.
Atena Farghdani activista y artista encarcelada, protesta con huelga de hambre por mal trato

"Ellos han manchado la reputación de mi hija en la cárcel. Están jugando con su integridad con sus [feas] palabras".
Escepticismo por el arresto de cuatro filántropos que cuidaban de los niños de la calle en Bangladesh
Cuatro personas involucradas en la Adamya Bangladesh Foundation, que trabaja para mejorar las vidas de los niños de la calle, se enfrentan a cargos de tráfico de personas. Sus simpatizantes no están convencidos de estas acusaciones policiales.
Comentarios sexistas del presidente de Haití evidencian el largo camino que le falta recorrer al feminismo caribeño
Desde los rapeos de escolares hasta las amenazas ministeriales, las mujeres del Caribe continúan pagando el precio de decir su opinión, dice el blog feminista Code Red.
Cambios sorprendentes llevaron a una victoria arrolladora al partido gobernante de Singapur
El partido gobernante de Singapur, que ha sustentado el poder desde 1959, se aseguró una aplastante victoria en los comicios recientes. Muchos se sorprendieron por los resultados.
La candidata de Venezuela a los Oscar habla un idioma indígena
«Gone with the River» by Mario Crespo is Venezuela's Oscar entry in the Best Foreign Language Film… https://t.co/XR8tzauaSU — Carlos Aguilar (@Carlos_Film) September 3, 2015 «Lo que lleva el río»...
La iraní Newsha Tavakolian gana el prestigioso premio Príncipe Claus por su «audaz» fotografía
Dedicó su premio a "todos los colegas que arriesgan sus vidas al traer historias de otros a quienes nadie escuchan".
La elaboración de sake en Japón está volviendo a ser cosa de mujeres
Antiguamente se decía que elaborar sake era tarea de mujeres. Pero en los últimos siglos la intervención femenina ha estado prohibida, algo que ahora está cambiando a pasos agigantados.
Shayloo-Jayloo: Una película salida directo del corazón de la vida kirguisa
Todo lo referente a la política es local y un filme que habla de la política local de un pueblo kirguis derivó en una campaña de financiación colectiva frente a las elecciones del 4 de octubre.
Trolls atacaron a artistas por no ser «patrióticos» en desfile militar chino por el fin de la Segunda Guerra Mundial
La cantante taiwanesa nacida en Estados Unidos Christine Fan eliminó una foto de sus mellizos luego de recibir una avalancha de odio cibernético por no compartir fotos del desfile militar en lugar de la de sus bebés.
Un afiche muestra los lazos entre La Habana, Teherán y Seattle
Los curadores han titulado humorísticamente la colección "La muestra de SHT" porque como escriben, es divertido cuando están juntos. "Sin política, sin prejuicios, tan solo el gusto el gusto por intereses comunes".
Joven estalinista desfigura nuevo monumento al ‘traidor’ Aleksandr Solzhenitsyn

Un joven estalinista ha desfigurado una nueva estatua de Aleksandr Solzhenitsyn, escritor ganador del Nobel, colgándole un cartel que decía “Judas”.
Tayikistán aplica mano dura a los ídolos pop infractores del reglamento de tránsito
"La ciudad de Dushanbe, como la mayoría de las ciudades exsoviéticas, tiene una cultura de tránsito como salida de la película "Rápidos y Furiosos. Los caminos con baches fomentan las maniobras a altas velocidades".
Aumenta la desconfianza de los catalanes antes de las elecciones por la independencia
La desconfianza del pueblo catalán hacia el gobierno español ha crecido gracias a una serie de incidentes desafortunados en las semanas previas a las elecciones regionales por la independencia en Cataluña del 27 de setiembre.