Historias de Setiembre, 2016
¿Qué tiene Delfín Quishpe que hace temblar a las redes latinoamericanas?
El autor de uno de los videos virales más extendidos de la región hace otra aparición que sacude las redes y que saca a relucir, otra vez, el racismo silencioso presente en las redes latinoamericanas.
Una tóxica combinación de explotación ilegal y corrupción está devastando los últimos bosques primarios de Europa
El documental “Clear Cut Crime” revela los efectos tóxicos de la connivencia entre el negocio de la tala ilegal y los políticos en Rumania y Ucrania.
Hackers explotan falla de Android para perseguir a activistas iraníes

Hackers presuntamente con patrocinio estatal han intentado ingresar a cuentas de activistas iraníes aprovechando puntos débiles de seguridad de Android.
Malasia: Campaña en internet contra ley que prohíbe tenencia de perros en casas adosadas
"Tomen medidas únicamente contra los que incumplan la norma, apliquen multas u otras sanciones en lugar de obligarlos a abandonar a sus perros."
Tribunal de Bahréin demora dictado de sentencia y rechaza liberación del activista Nabeel Rajab

Rajab enfrenta una condena de 15 años de prisión por tuitear acerca de la guerra liderada por Arabia Saudita en Yemen y por denunciar casos de tortura en una cárcel bahreiní.
‘Cuando te pica la mano, vas a recibir dinero’, y otros mitos africanos
En Twitter, los africanos están contando sobre mitos comunes que han oído con la etiqueta #100AfricanMyths [Cien mitos africanos].
Suspensión de condena para estudiantes japoneses de una elitista universidad convictos por agresión sexual
Tras la agresión sexual a una universitaria, sexo, clase, privilegios y fuertes actitudes culturales juegan un importante papel en las indulgentes sentencias impuestas a los culpables.
El fallecido presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, deja un legado duradero y aterrador

A diferencia de sus homólogos regionales, no construyó un culto a la personalidad, pero mientras estuvo en el poder, Islam Karimov ejerció un férreo control sobre sus ciudadanos —y sobre lo que se decía del país.
Una niña de 10 años propone a los poderes occidentales hacer la paz en Yemen
Un cuarto de los civiles muertos durante la actual guerra de Yemen han sido niños.
Las autoridades de Maldivas apuntan a los periodistas luego que Al Jazeera revelara corrupción por $1.500 millones

El presidente Yameen y su gobierno malversaron millones de dólares, sobornaron a jueces y a otros funcionarios de alto nivel.
Nigeria: Hay que detener el odio hacia las etnias – dentro y fuera de internet

Nigeria es el país africano más activo en lo que respecta a conversaciones políticas en Twitter. Esa vibrante esfera digital, no obstante, está plagada de discurso de odio.
Irán ejecuta cientos de personas al año en su guerra contra las drogas financiada por la ONU
Aquellos que son ejecutados son generalmente individuos marginados de la sociedad iraní. Esto incluye inmigrantes indocumentados y refugiados del vecino país de Afganistán, así como también minorías étnicas y religiosas que enfrentan la discriminación en Irán.
Singapur debate si los ganadores del oro en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos deberían recibir la misma recompensa
«No podemos medir (o premiar) la actividad humana solo con dinero, lo cual, por otra parte, supone un mensaje negativo para sociedad».
¿Por qué tantos eritreos ponen en riesgo sus vidas al tratar de huir de su país?
«Eritrea es un Estado autoritario. No existe en el país un sistema judicial independiente, ni una asamblea nacional, ni otras instituciones democráticas».
La campaña electoral de Renho Murata dejó al descubierto la xenofobia en Japón
La campaña electoral de Renho Murata para liderar el nuevo Partido Demócrata enfrentó cuestionamientos por no ser una política «lo suficientemente japonesa».
Polacos se visten de negro para protestar por legislación que prohibiría totalmente los abortos
Miles de polacos publican fotos de ellos vestidos de negro para protestar contra legislación que penalizaría casi todos los tipos de aborto y endurecería las ya severas leyes del país contra el aborto.
Suspendieron campaña presidencial en Cabo Verde para homenajear a ex jefe de Estado
Falleció el primer presidente electo democráticamente en Cabo Verde. Mascarenhas Monteiro asumió la presidencia de 1991 al 2001. La campaña electoral de las presidenciales fueron suspendidas para homenajear al ex jefe de estado.
Pequeña crónica de un Puerto Rico apagado, pero iluminado por las estrellas
Carlos Esteban Cana relata su experiencia durante el apagón que dejó a la isla completa de Puerto Rico sin luz esta pasada semana.
Netizen Report: Los apagones de Internet son constantes en la península egipcia del Sinaí

Mientras los cortes de telecomunicaciones continúan en el norte del Sinaí, un miembro de la familia real kuwaití se enfrenta a pena de cárcel por insultar al emir en Snapchat.
El pionero de Runet que apoyó ansiosamente el bombardeo de Siria enfrenta ahora la prisión

Anton Nossik se enfrenta a dos años en una colonia penal tras pedir el bombardeo del territorio controlado por el gobierno sirio.
Documental aborda los efectos del cambio climático en el modo de vida de los indígenas de Xingu
Premiado en festivales internacionales, el corto coloca en escena a los indígenas del Parque Indígena de Xingu y muestra cómo los cambios climáticos han afectado sus vidas.
La ‘guerra olvidada’ de Yemen se intensifica tras ataque aéreo liderado por los sauditas en Al Hudayda
El 21 de setiembre, ataques aéreos liderados por sauditas azotaron el puerto clave yemení de Al Hudayda, con el resultado de al menos 30 muertos.
La vida en Rusia después del porno

Luego que los censores rusos bloquearan dos de las web de pornografía más populares, los usuarios web responden con un flashmob en línea que mezcla sátira y protesta.
Animaciones, series y testimonios para entender el (posible) fin de un conflicto
El conflicto de Colombia se ha caracterizado por la multiplicidad de versiones, historias y escenarios. Los debates y las polarizaciones sobre este tema se intensifican de cara al pleisbiscito que decidirá si se confirman o no los acuerdos de paz.
¿No lees japonés? Estos blogs te acercan a la literatura nipona
Si estás interesado en la literatura japonesa no te pierdas estos blogs.