Historias de Junio, 2017
Académico emiratí encarcelado opta por huelga de hambre en protesta contra condena de diez años de cárcel

"No tengo más opción que iniciar una huelga de hambre para recuperar mi libertad robada".
Rafael Braga Vieira: Símbolo de racismo institucionalizado y pobreza penalizada en la justicia brasileña
Braga vivía en la calle y recogía artículos reciclables para sobrevivir cuando lo arrestaron la primera vez. Pero ese fue solamente el comienzo de una historia más oscura.
Central nuclear checa organiza concurso de trajes de baño para elegir su próxima becaria
El concurso rápidamente recibió acusaciones de sexismo: "¡Qué chistoso! ¿Acaso los hombres tienen que posar en traje de baño para que los contraten como becarios?".
Los indios hablan claro sobre depresión para acabar con el estigma social que la rodea
"En mi corazón, creo que este es el momento para que el mundo enfrente la depresión de modo más amable".
Entrevista con Anna Veduta, activista, experta y feminista rusa

RuNet Echo habla con Anna Veduta sobre su trabajo para el defensor anticorrupción de Rusia, su reubicación en Estados Unidos y su experiencia como una experta regional y feminista.
Gran Cortafuegos chino se fortalece mientras desaparecen las redes privadas virtuales

«Si un día no puedo superar el cortafuegos, ¿me echarán de menos?».
Uno de los personajes más conocidos de Etiopía muere en soledad y en el exilio
La muerte de Assefa muestra la triste cara del exilio, un hecho profundamente individual y, a la vez, político.
En Australia, acusan de ataques sexuales al cardenal George Pell, tercero en jerarquía del Vaticano
The Catholic Archdiocese of Sydney has indicated that Pell will return to Australia to try to clear his name.
Gobierno tunecino promete reducir restricciones a funcionarios que hablan con la prensa

El Gobierno suspendió las normas que prohibían a los funcionarios hablar con la prensa si sus superiores no les daban permiso.
«Mamá África» de México recibe a migrantes en su largo viaje
Un hotel sin carteles a lo largo de la frontera entre México y Guatemala se convirtió en una parada común para los migrantes agotados de distintas partes de África y Haití que se dirigen hacia el norte.
Mientras Starbucks medita su presencia en Jamaica, echamos un vistazo a la cultura del café (si es que la hay) en la tierra de las Montañas Azules
Jamaica produce una de las marcas de mejor calidad de café -- pero ¿tiene el país una cultura cafetera suficiente para mantener una cadena internacional?
¿Se acerca el fin de Telegram en Rusia?

Bloquear Telegram en Rusia seguramente haría que su popularidad disminuyera, pero no hay garantías de que ayude a acabar con la comunicación entre grupos extremistas violentos.
Destituyen a gobernador de Angola tras críticas a su partido político en entrevista radial
Isaac Maria dos Anjos, exgobernador de la provincia angoleña de Benguela, es conocido por sus críticas al partido oficial MPLA.
Protestas por todo Idlib contra rama siria de Al Qaeda
"La revolución siria continúa para derrocar a todos los tiranos".
Ambicioso sueño de Xiongan del presidente chino provoca escepticismo
«En Hebei, donde la gente cree en la economía planeada, ¿cómo van a atraer a gente alternativa que vaya contra el sistema establecido?»
Personalidades de la historia africana que todos deberían conocer mejor: Richard Ratsimandrava
A la fecha, Ratsimandrava es el presidente de la república con el segundo mandato más corto de la historia: una semana.
Taiwán encabeza en Asia mientras Hong Kong cae cuatro puestos en Índice de Libertad de Prensa

"La mayoría de [trabajadores de medios en Hong Kong] ha expresado una creciente presión que resulta en deliberada autocensura".
Gobierno indio bloquea 22 plataformas de medios sociales en Cachemira, incluidas Facebook y WhatsApp

"Mostrando el otro lado de la trama cachemir, los habitantes del lugar pudieron tener nuevamente... la muy compleja y contradictoria narrativa cachemir".
“Me alegra ser de Tohoku” se volvió tendencia en Twitter tras insensibles palabras de político japonés
Los insensibles comentarios de un ministro japonés estimularon una popular etiqueta en Twitter de apoyo a la región de Tohoku, al noreste del país, y con pedidos de la renuncia del ministro.
Masacre de Thiaroye de 1944 en Senegal, vergonzoso episodio del periodo colonial francés en África
"En 1944, soldados africanos, liberadores de Francia fueron masacrador por... la propia Francia. Estos soldados africanos habían cometido un solo delito: ser africanos".
Entre escándalos políticos y delitos de odio, vuelve el antiguo decreto de Japón sobre educación
Cuando se descubrió que en una escuela privada en Japón enseñaban contenidos racistas y nacionalistas, el escándalo posterior inició un debate nacional sobre la relevancia de una ley imperial sobre educación anterior a la guerra.
Regreso del carnicero de Kabul: ¿Qué significa para la paz en Afganistán?
Global Voices habló con Akram Gizabi, activista, periodista y escritor sobre las posibles consecuenis del regreso del cacique Gulbuddin Hekmatyar al redil político nacional.
Dos activistas sirios cuentan sus experiencias como prisioneros de ISIS en Al Bab
"Los días pasaron, y nunca esperé regresar aquí. a donde entré humillado... nunca esperé salir de aquí".
Incursión policial en Dub Club de Kingston reaviva problema de contaminación sonora
La policia cierra una de las "gemas musicales y turísticas" de Jamaica después de que los vecinos se quejan del nivel del ruido. Pero ¿debe haber un compromiso?
«Aventurera del Año»: Mira Rai pasó de niña soldado a ultramaratonista
"Quiero pasar la oportunidad que conseguí a mis hermanitas en Nepal. Quiero ayudarlas a aprender lo que yo aprendí y a llegar a donde yo estoy ahora".