Historias de Setiembre, 2017
Recuerdos de cuando la economía peruana enloqueció
"Alan, ¿te acuerdas de este billete? Sí. Son 5 "millones" de intis y te alcanzaría para un pequeño desayuno de 6 panes, mantequilla y jamonada, !hoy!".
Estereotipos nativos, cuidado: Comic Con Indígena está a punto de llegar

"Tenemos superhéroes, tenemos soldados, tenemos a todos... Se muestra todo el espectro, más que solamente una visión histórica, de lo que, esencialmente, se reduce a indios y vaqueros".
La posibilidad de clasificar a la Copa del Mundo desata euforia entre los peruanos
"Dependemos de nosotros" es el lema que se repite en redes y calles peruanas con la posibilidad de clasificar al Mundial de Fútbol después de décadas de ver los campeonatos de lejos.
Malasia detuvo a académico turco Mustafa Akyol por «enseñanza no autorizada» de religión
"Controlando la religión, en realidad las autoridades no la protegen. Solamente debilitan sus sociedades, aumentan los hipócritas y causan que muchos pierdan la fe o el respeto por el Islam".
Inicio: Traducir y adaptar localmente la interfaz de Wikipedia

Amir Aharoni, de la Fundación Wikimedia, nos da consejos sobre cómo traducir y adaptar localmente la interfaz de Wikipedia para que esté disponible en más idiomas.
Jóvenes de Nigeria se manifiestan a favor del proyecto de ley «con edad para postular»
"El mundo está VIENDO la VIII Asamblea Nacional. Vota 'Sí' para retirar el límite de edad pues reduciría la desigualdad".
En ingeniosa respuesta a xenofobia en línea, trinitenses siguen ayudando a víctimas de Dominica, arrasada por el huracán
"Me disculpo por tener personas que son menos caritativas y más groseras en este momento de dificultad. No representan a la mayoría".
Riesgos de una intervención militar en Corea del Norte

Cualquier país que considere como opción un ataque contra Corea del Norte debe enfrentar la pregunta de quién convirtió a la República Popular Democrática de Corea en uno de los llamados "estados canallas".
Pese a censura, exsoldado chino se jacta en línea de crímenes de guerra

En WeChat, Zhang se jactó de haber matado a una mujer y violado a su hija adolescente durante la guerra sino-vietnamita.
Solidaridad, creatividad y tecnología: Las tres claves de las iniciativas ciudadanas para levantar a México
"Si algo ha quedado claro tras la serie de temblores que han sacudido [a México] es que la solidaridad y los esfuerzos de ayuda provenientes de la sociedad mexicana son inagotables."
Atentos al encuadre, con Talk Decoded

¿Cuál es la intersección entre la manera en que enmarcamos las noticias y el mundo de la política? Para saber más, hablamos con el equipo detrás del blog Talk Decoded, sobre el poder del lenguaje en la política.
Duras verdades sobre DACA de un inmigrante, activista y abogado

Los beneficiarios de DACA deben sentir una profunda traición. Pero es igualmente importante que exijamos más que la continuación de políticas que brindaron solamente beneficios débiles y temporales.
Marcha morada une a mil malasias contra «política tóxica»
"Valía la pena verlo. Mil personas no parecen muchas, pero en Malasia... protestar no se ve con buenos ojos...".
El feminicidio de Mara Castilla por un chofer de Cabify conmocionó a Latinoamérica
El asesinato de Mara Castilla conmocionó a México y a otros países latinoamericanos, quienes compartieron la indignación ante este nuevo caso de feminicidio.
En Bamako, Phil Paoletta narra la movilización mundial para ayudar a Boukary Konaté en su enfermedad
Desde Bamako, el estadounidense Phil Paoletta lanzó un pedido para recoletar 8,500 dólares para la evacuación de Boukary Konaté.
Rising Voices en Iberoconf 2017: Explorando nuevos modos de promover participación indígena en Wikipedia

Rising Voices asistió a la conferencia regional Ibercoop entre el 10 y el 12 de junio, para explorar maneras de apoyar mayor participación indígena en Wikipedia.
Puerto Rico, atrapado entre el colonialismo y los huracanes

El paso de Irma y María y sus secuelas han vuelto a llamar la atención al problema primordial de Puerto Rico: el colonialismo.
Arabia Saudita disminuye restricciones en aplicaciones de mensajería, pero WhatsApp y Viber siguen bloqueadas

Desde 2013, el Gobierno saudita ha bloqueado parcial o completamente aplicaciones de chat y de llamadas como WhatsApp, Skype, Facebook Messenger y FaceTime.
Esta campaña peruana usó las redes sociales para concientizar sobre el tráfico de personas
El Ministerio del Interior del Perú lanzó la campaña "Que no te encuentren" para combatir la trata de personas en el país.
Colectivo Ik’ ta K’op por la soberanía tecnológica de los pueblos indígenas en Chiapas

El proyecto "busca que los pueblos indígenas, ubicados en lugares remotos del estado de Chiapas, accedan y se apropien de las tecnologías de la información para atender sus necesidades de comunicación y participación."
¿La exsoviética Georgia retrocede en justicia?

Aunque Georgia aún se ubica en una posición respetable en los índices internacionales de estado de derecho, la confianza del público en el sistema de justicia disminuye.
Gobierno de Myanmar ofrece abordar crisis de refugiados en estado Rakhine, pero evita decir «rohingya»
"Aung San Suu Kyi demostró hoy que ella y su gobierno siguen enterrando la cabeza en la arena ante los horrores que ocurren en el estado Rakhine".
Hablar de independencia se vuelve más complejo en Hong Kong

"Las universidades pueden declarar que no apoyan la independencia de Hong Kong, pero los estudiantes y los docentes deberían tener la libertad de expresión para debatir sobre ese tema".