Historias de Febrero, 2018
Lo censuran, pero no retrocede: Personal de sitio de noticias cubano dice que no cambiará su línea editorial

La revista en línea "El Estornudo" está bloqueada dentro de Cuba, y su editor escribe una carta abierta que se puede leer en otros medios en la isla,
Un país, dos líderes y cuatro cadenas televisivas censuradas: La crisis política de Kenia pasa factura a los derechos humanos

Se ha evaporado la ilusión de medios kenianos independientes libres de interferencia estatal.
Protestas en la capital de Trinidad, enfrentamientos con la policía
La policia dice que disparó en un tiroteo, los manifestantes sostienen que fue una muerte extrajudicial. No hay solidaridad en la sociedad y no se plantean soluciones.
Pese a integrar Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Arabia Saudita sigue reprimiendo derechos
"Se supone que la Asamblea General tiene en consideración las contribuciones a la protección de los derechos humanos de los estados miembros que presentan su candidatura al CDH".
Agencia de investigación de India «define» tareas de periodistas tras arresto del reportero cachemir Kamran Yousuf

"Las autoridades indias deben dejar de intentar de destrozar a la prensa independiente en la región de Jammu y Cachemira. Las autoridades deberían liberar inmediatamente a Kamran Yousuf".
Risas ante la suspensión de internet en Bangladesh

"Para terminar con las filtraciones, es mejor que cancelen el examen que clausurar internet. Así no tendrán que preocuparse por las filtraciones nunca más".
Fuerzas de seguridad tunecinas usan tácticas de intimidación contra periodista durante protestas antiausteridad

La prensa en Túnez es "demasiado libre", dijo el presidente tunecino Essebsi durante la conferencia de prensa compartida con el presidente francés Macron el pasado 31 de enero.
Activistas pakistaníes exigen políticas en las próximas elecciones que protejan a la niñez de abuso sexual
"Una infancia protegida es un sueño colectivo, todos somos responsables de nuestros niños... Votaremos por una infancia protegida en las próximas elecciones".
Netizen Report: ONG mexicanas exigen investigación independiente de ataques con software malicioso

El Netizen Report de Advocacy ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de internet en todo el mundo.
Ayudando al fulfulde a tener presencia en línea con memes

En África Occidental, los miembros de Peeral Media Network han estado promocionando el fulfulde con varias plataformas y herramientas, como memes para el desafío del meme en lengua materna.
Polifacética activista del quechua puede ahora incluir memes

Margot Camones es traductora, intérprete, profesora de quechua ancashino y mucho más. Ahora participa en el Desafío de la Lengua Materna, algo para agregar a la lista.
Con ayuda de memes, esta maestra enseña kwak̓wala de manera divertida

“Rememos una canoa para llegar a donde queremos ir", dice Pewi Alfred, profesora de kwak̓wala y promotora del Desafío del Meme en Lengua Materna.
Con el desafío de memes, se ayuda a revitalizar el wiradjuri

Además de dirigir el programa de aprendizaje de idiomas, Geoff Anderson participa en Desafío del Meme en Lengua Materna con memes en lengua wiradjuri de Australia.
Dúo artístico de Nepal espera que sus desnudos incentiven a los hombres a acoger la vulnerabilidad
"Está bien ser tú mismo, los hombres también pueden llorar, los hombres también pueden ser sensibles".
Prematura muerte de periodista deportivo genera pesar sin precedentes en el Perú
"Si [Daniel Peredo] tuvo que esperar 36 años para volver a ver a Perú en un Mundial, bien podría el cielo haber esperado un poco más antes de llevárselo. Que descanse en paz".
Ellas también: Mujeres sirias cuentan historias de abuso sexual en prisiones del Gobierno
"Las mujeres violadas están atrapadas entre el yunque del régimen y el martillo de la sociedad".
Censura en Serbia desciende a niveles nunca vistos después de que un periódico «editó» un obituario

Un periódico serbio censuró parte del obituario de un artista gráfico, que señalaba que uno de sus últimos trabajos fue un libro sobre censura.
Periodistas serbios son hostigados por investigar gastos del ministro de defensa (y de su «tía de Canadá»)

A pesar de las amenazas, los periodistas de investigación siguen exigiendo al ministro serbio de Defensa, Aleksandar Vulin, que rinda cuentas.
Revista de salud masculina de Kazajistán bromea sobre salud de la mujer
"Si hay campañas feministas, debería haber bromas sobre las campañas feministas, sino es discriminación contra el hombre".
Buscando «indios» en Ecuador y Venezuela: Una lección sobre idioma y datos

¿Qué ocurre cuando los datos no respaldan la historia que íbamos contar?
Campaña «Voces para los momos» busca proteger a los últimos elefantes de Birmania
Se estima que la población de elefantes salvajes de Birmania oscila entre los 1400 y 2000 individuos.
¿Qué hacían los lectores de Global Voices la semana pasada?
En la semana del 12 al 18 de febrero, nuestras noticias y traducciones atrajeron a lectores de 209 países. ¿Sabes cuál es el número 68 de la lista? Honduras. ¿Y el 139? Somalia.
Los límites del sistema judicial ecuatoriano dejan impunes crímenes de tortura contra la comunidad LGBTI
El contexto legal con el que se busca llevar a la justicia a las "clínicas de deshomosexualización" resulta insuficiente para combatir la impunidad que protege a los responsables de estas reclusiones forzosas y facilita la existencia de estos centros.