Historias de Marzo, 2019
DigiGlot Newsletter: Innovaciones en el campo de inteligencia artificial traen buenas y malas noticias para lenguas indígenas y minoritarias

DigiGlot Newsletter es un boletín quincenal colaborativo que informa sobre cómo las comunidades de lenguas indígenas, minoritarias y en peligro adoptan y adaptan la tecnología para aumentar la presencia digital de sus lenguas.
Por amor al idioma: Imprimen primer libro de cuentos en mro
La organización bangladesí imprime el primer libro en lengua mro para apoyar el crecimiento de lenguas indígenas.
Medidas enérgicas contra libertad de prensa en China representan una amenaza a la democracia, declara organización de control de medios
“Si las democracias no resisten, la propaganda 'al estilo chino' invadirá paulatinamente los medios del mundo, competirá con las formas que conocemos de hacer periodismo".
Estos periodistas colombianos quieren que se sepa que Pablo Escobar no fue un héroe
"Este 'héroe' nos obligó a quedarnos encerrados en las casas, a sospechar de todo el mundo y a reccionar con fuego y con violencia".
7 de marzo, el día en que Gandhi abogó por la revolución pacífica en Birmania
“La mejor guía que puedo ofrecerles es que tengan en cuenta el principio general de la no violencia, en otras palabras, la autopurificación”.
Trabajadores domésticos extranjeros contribuyen con la economía de Hong Kong, pero carecen de acceso a servicios financieros básicos
"Nos tratan como extranjeros, trabajadores de clase baja, y por lo tanto, el Gobierno ha estado presionando por políticas y prácticas que excluyen y aíslan a trabajadores migrantes del resto de la población de Hong Kong".
Multa por «traficar versos» en Bogotá movió redes a defender la poesía en espacios públicos
"[Los poetas] no solo merecen un espacio en la ciudad, merecen un homenaje de la ciudadanía y de las autoridades [pero] nuestra barbarie autoritaria les pone multas y los declara criminales".
Celebrando en la red la diversidad lingüística africana a través de una cuenta de Twitter rotativa

Únete a Rising Voices, al Proyecto Yoruba Names y a Global Voices en Yoruba de celebración de la diversidad lingüística con una campaña de Twitter para ampliar las experiencias de los activistas digitales de lenguas a través de África.
Esta banda de Trinidad y Tobago cambió su melodía y provocó debate sobre una política de tambores metálicos
"No creo que la gente comprenda realmente lo que sucede en una sala de ensayo. Los problemas, incluso como los de Exodus, reaparecerán si continuamos considerando los tambores metálicos como puro entretenimiento".
Gatos callejeros japoneses reciben trato VIP en Instagram
Un fotógrafo anónimo se ha hecho amigo y ha tomado miles de fotografías de gatos callejeros en un lugar no identificado de Japón.