Últimos artículos de Agencia Pública
Políticos brasileños financiaron campaña antiaborto en línea en vísperas de sentencia del Tribunal Supremo
En anuncios impulsados en Facebook e Instagram, los políticos opinan contra del aborto y critican al Tribunal Supremo por incluir el juicio en el orden del día, como muestra un reportaje de Agência Pública.
Brasil: Proyecto de explotación petrolífera preocupa a pescadores del estuario del río Amazonas
Como en la mayoría de las comunidades de la Amazonia con proyectos a tan gran escala, los lugareños temen que haya daños en sus comunidades.
Exvicepresidente brasileño admitió necesidad de combatir la minería ilegal en tierras yanomami, pero no actuó
A principios de 2023, la crisis humanitaria en la mayor tierra indígena de Brasil, los yanomami, fue noticia. Un reportaje de la Agência Pública expone cómo el exvicepresidente trató la cuestión en reuniones del Consejo Nacional de Amazonia Legal.
Violencia alcanzó nivel sin precedentes en elecciones brasileñas de 2022, según encuesta
En una de las elecciones más violentas de la historia del país, el informe de Agência Pública delineó y verificó ataques contra votantes, candidatos, periodistas y trabajadores de institutos de investigación.
Tres actos violentos por día en la primera vuelta electoral de Brasil, según encuesta
La contienda presidencial de Brasil de 2022, profundamente polarizada, también ha estado marcada por ataques y episodios violentos fuera de línea. Agência Pública contó los casos registrados en el país durante la primera ronda de campaña.
Encuentran muerto al «indígena del hoyo», símbolo de la resistencia de los pueblos aislados en Brasil
El indígena, cuya existencia se confirmó en la década de 1990, rechazó repetidamente contacto con el exterior. Con su muerte, el futuro del territorio en el que vivía, la Tierra Indígena Tanaru, está en peligro.
Cambio climático amenaza la agricultura y las culturas indígenas en la Amazonia brasileña
Estos cambios ponen en peligro la alimentación y el modo de vida de los pueblos indígenas que cultivan según las prácticas agrícolas tradicionales en la región de São Gabriel, en el noroeste del estado brasileño de Amazonas
Abogado brasileño tras asesinatos del Amazonas: «Necesitamos que el Estado esté presente en la región»
Eliesio Marubo recordó los esfuerzos durante la búsqueda de Bruno Pereira y Dom Phillips, y habló sobre los reclamos que dirigen los movimientos indígenas a las instituciones estatales.
En dos semanas, el número de negros que han muerto por coronavirus es cinco veces mayor en Brasil
Un estudio de Pública revela que las muertes y hospitalizaciones en la población negra y morena aumentan en mayor proporción que en la población blanca.
Miedo y control en Angola: La paz armada
Dos reporteras de la agencia Pública - Brasil, estuvieron en ese país africano para contar como es estar en la mira de los tentáculos invisibles del gobierno angoleño.
Miedo y control en Angola: La sombra de mayo
Mientras se desarrollaba el juicio de los activistas de 15+2 presos en Angola, dos reporteras de Agencia Pública-Brasil fueron a ese país africano para contar lo que es estar en la mira de los tentáculos invisibles del gobierno angoleño.
Miedo y control en Angola: La central 7311
Mientras se desarrollaba el proceso contra los 15+2 activistas encarcelados en Angola, dos reporteros de Agencia Pública de Brasil, estuvieron en aquel país africano para contar cómo es ser blanco de los tentáculos invisibles del gobierno angoleño.
‘Si hay algo que teme el gobierno angoleño es a su pueblo’
Lea la segunda parte de la entrevista a Laurinda Gouveia, acusada de incitar a la rebelión contra el gobierno angoleño por participar en un grupo literario.
Entrevista a Laurinda Gouveia, una joven acusada de conspirar contra el gobierno de Angola
"Todavía hoy tengo las marcas de la paliza. Y obviamente, mi forma de ver a esos hombres no es la misma que antes..."
La nueva vestimenta de la derecha: La red de organizaciones libertarias
La red de think tanks conservadores estadounidenses financia a jóvenes latinoamericanos para enfrentar a gobiernos de izquierda a través de organizaciones en toda la región.
La nueva vestimenta de la derecha: El discreto encanto del «antipopulismo»
Una red de think tanks conservadores estadounidenses financia a jóvenes latinoamericanos para enfrentar a gobiernos de izquierda en Venezuela y Brasil defendiendo viejas banderas con un nuevo lenguaje.
La nueva vestimenta de la derecha: cómo las viejas ideas neoliberales han seducido a la juventud latinoamericana
Una red de think tanks conservadores de EE. UU. financia a jóvenes latinoamericanos para combatir gobiernos de izquierda de Venezuela a Brasil y defender viejas banderas con un nuevo lenguaje.
Brasil: Obras del Banco Mundial dejan sin agua potable a comunidades del sertón de Ceará (parte 1)
Residentes afectados por embalses financiados por el Banco Mundial fueron reasentados sin la garantía de derechos estipulada por las reglas del órgano internacional. Reportaje de la Agência Pública.
Un preso político en el Brasil democrático (parte 2)
Detenido desde diciembre 2014 por haber participado en las protestas durante la Copa Mundial, Igor Mendes es considerado preso político por la ONG Tortura Nunca Más; hay más de 23 reos en un proceso lleno de fallas y lagunas.
Un preso político en el Brasil democrático (parte 1)
Detenido desde diciembre 2014 por haber participado en las protestas durante la Copa Mundial, Igor Mendes es considerado preso político por la ONG Tortura Nunca Más; hay más de 23 reos en un proceso lleno de fallas y lagunas.
Mosquito transgénico en venta: empresa calcula las cifras del posible mercado del dengue en Brasil
Luego de instalar industrias y establecerse en Brasil, la empresa británica Oxitec, fabricante de los mosquitos transgénicos, vislumbra la posibilidad de un nuevo negocio en el sector de la biotecnología. En especial con técnicas destinadas a la agricultura.
Evaluación de riesgos: lo que la técnica de control del mosquito transmisor del dengue representa en la población de Brasil
La experiencia de controlar el dengue usando mosquitos transgénicos produce preocupaciones entre la comunidad científica internacional. Una ONG británica llama la atención por la falta de evaluación de los riesgos que la técnica puede representar.
Millones de mosquitos transgénicos en el cielo del sertón se convierten en armas contra el dengue en Brasil
Con la promesa de reducir el dengue, enfermedad que todavía preocupa a Brasil y al mundo, una biofábrica de insectos transgénicos ya soltó más de 18 millones de mosquitos Aedes aegypti en el interior de Bahía.
Con estilo brasileño, pueblos sin energía eléctrica encuentran cómo tener luz
En el segundo reportaje sobre los brasileños que no van a ver la Copa del Mundo por no disponer de energía eléctrica Pública cuenta la historia de dos pueblos y sus habitantes en el interior de Ceará: Cafundó y Escondido.
El Brasil que no verá la Copa Mundial de Fútbol
El reportaje de Agencia Pública recorre 1.300 km en lo más agreste de Ceará para describir la rutina de algunas personas que no asistirán al Mundial de Fútbol.