Adrian Levices

Licenciado por la Universidade de Vigo en la especialidad inglés-gallego. Actualmente curso un Máster de Traducción Audiovisual organizado por el Instituto de Lenguas Modernas y la Universidad de Cádiz mientras trabajo en la Comercial Agrícola Levices como traductor de textos especializados de castellano a gallego. Cuando saco tiempo entre palabra y palabra traduzco voluntariamente para Global Voices Online y hago subtítulos en gallego para TED.

Correo electrónico Adrian Levices

Últimos artículos de Adrian Levices

Brasil: El origen de la «Masacre del Pinheirinho»

El 22 de enero, la Policía Militar de São Paulo y la Guardia Civil Metropolitana de la ciudad de São José dos Campos, en São Paulo, invadieron la zona de Pinheirinho para cumplir con una orden de desalojo dictada por la justicia provincial. La desocupación de la comunidad se conoció como "Masacre del Pinheirinho" por la demostración de violencia y brutalidad policial.

16/02/2012

Kirguistán: “Putin es un complejo bio-robot”

Arstanbek Abdylaev, el azote de la red kirguisa, ataca de nuevo. Famoso anteriormente por predecir que nuestro planeta dejaría de cambiar de estaciones, este ex-candidato a la presidencia ha vuelto para decirle al universo lo que en realidad quería decir, ya que en noviembre de 2011 había sido objeto de burla e incomprensión por parte de los internautas.

14/02/2012

Brasil: Escándalo sexual en Gran Hermano provoca un debate sobre machismo

Ocurrió en la madrugada del 14 de enero en el Gran Hermano brasileño, el programa de más audiencia del país: "estupro transmitido en directo, sin nada improvisado". El relato es de Alê, una bloguera que se sublevó contra la mayor cadena del país, TV Globo, mientras presenciaba el suceso. Al igual que ella, miles de internautas manifestaron su indignación.

04/02/2012

Serbia: La guerra de los medios contra Angelina Jolie

No hace mucho, Angelina Jolie se mostraba "más preocupada" por el recibimiento que tendría su primera película como directora, In the Land of Blood and Honey, en Bosnia y Serbia que en Estados Unidos. Esperaba ansiosa las reacciones de los públicos de ambos países, retratados en su drama bélico, y algunos de sus temores resultaron justificados.

31/01/2012

Macedonia: El policía que mató a golpes a un joven fue condenado a 14 años de prisión

El juicio del policía sospechoso de haber matado a golpes a un joven mientras estaba de servicio como guardaespaldas del Primer Ministro durante la celebración del día de la victoria electoral en la noche del 5 al 6 de junio finalizó el lunes 16 de enero. El policía, Igor Spasov, miembro de las fuerzas especiales, fue condenado a 14 años de cárcel.

28/01/2012

Pakistán: Tiempo de rumores

Recientes rumores acerca de un golpe militar fueron propalados por canales de televisión y estaban en todos los medios sociales en Pakistán, sobre todo en Twitter. Los tuiteros se informaban entre sí acerca de las últimas novedades en el frente político del país

25/01/2012

Brasil: Protestas estudiantiles contra el aumento del precio del autobús en Piauí

Desde comienzos de año, miles de estudiantes vienen protestado contra el aumento de la tarifa de autobús en Teresina, capital del estado de Piauí. Los manifestantes fueron reprimidos por fuerzas especiales de la policía militar y a modo de protesta prendieron fuego al menos a un autobús, hecho por el cual docenas de estudiantes fueron arrestados.

24/01/2012

Kenia/Somalia, guerra en Twitter: El ejército keniano contra Al Shabaab

La incursión militar del ejército keniano sobre territorio somalí para atacar al grupo de resistencia Al Shabaab, bautizada con el nombre "Operación Linda Nchi" ("Proteger el País" en Swahili), se ha convertido en una guerra en Twitter. Todo comenzó luego que el portavoz militar oficial, el Mayor E ChirChir subiera fotografías antiguas como hechos recientes.

20/01/2012

Egipto: 2011 en los blogs

El año 2011 llegó a su fin y con todo lo ocurrido en Egipto es importante enumerar las entradas de blogs más importantes o polémicas del año. Tarek Amr usó Twitter para que la propia gente decidiera cuales fueron esos posts que tuvieron un significado especial.

06/01/2012

Podcast de Global Voices: 2012, feliz año nuevo

En esta edición haremos un repaso del 2011; veremos las diferencias y similitudes existentes entre las corrientes principales de información y el nuevo periodismo y también hablaremos sobre un encuentro de Rising Voices en Bolivia para apoyar el desarrollo de una blogosfera étnica y socialmente diversa.

05/01/2012

Eslovaquia: Las computadoras Apple más caras

La Universidad de Economía de Bratislava (EUBA) acaba de firmar un contrato por el que adquiere sistemas electrónicos y software para su Facultad de Economía Nacional por un precio que alcanza los 1,8 millones de euros. Muchos de estos productos están sobrevalorados.

27/12/2011

Bahréin: Prisión durante 66 días por usar Twitter

El mundo árabe es conocido por el arresto y tortura a los que somete a blogueros y cibernautas, y Bahréin no supone la excepción. Un usuario de Twitter ha estado escribiendo mensajes en esa plataforma bajo el seudónimo Nezrad (@nezrad) durante los últimos días con el propósito de dar a conocer su historia de prisión y tortura al resto del mundo.

25/12/2011

Filipinas: Tormenta deja cientos de muertos y desaparecidos

Hasta el día 17 se había confirmado la muerte de 440 personas en la isla Mindanao, al sur de Filipinas, después que el viernes 16 de diciembre la tormenta tropial Sendong golpease el país con fuerza. El número de víctimas podría ser peor e incluso alcanzar las 600. Las inundaciones anegaron repentinamente las ciudades de Iligan y Cagayan de Oro la pasada medianoche.

19/12/2011

Cáucaso: ¿Conflictos congelados, vidas olvidadas?

Cerca de un millón de personas se vieron obligadas a huir sus hogares al estallar la guerra entre Armenia y Azerbaiyán por el territorio en disputa de Nagorno Karabakh, mientras que la mitad de ese número fue desplazado cuando Georgia perdió sus dos regiones secesionistas de Abjasia y Osetia del Sur casi al mismo tiempo.

16/12/2011