Venezolana, nacida en Mérida pero residente en Barquisimeto.
Diseñadora gráfica, amante del cine y la música, además de ser adicta al internet y sus buenas herramientas de comunicación e información.
Twitter: @Adri021.
Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Octubre, 2007
Guatemala: Puntos de vista acerca de los indígenas
La mayoría de la población guatemalteca desciende de orígenes indígenas, total o parcialmente. Sólo una pequeña minoría viene de un origen racial diferente. Es por eso que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas publicada el 13 de Septiembre es tan relevante para el...
Angola: Concurso de belleza por las víctimas de las minas terrestres
Desabafos Angolanos [PT] -un nominado a los BOBs desde Angola- escribe acerca de ‘Miss Mina Terrestre‘, un proyecto de una ONG en Oslo, Noruega, dirigido a llamar la atención del problema de las minas terrestres en Angola. Escrito por Jose Murilo Junior.
Japón: Empadronamiento racial en Estados Unidos y Japón
Hasan at hasanhujairi[dot]com escribe acerca de su experiencia de ser un estudiante del Medio Oriente en un mundo post-11 de Septiembre, sujeto al empadronamiento racial durante su época en Estados Unidos primero y luego en Japón. Escrito por Chris Salzberg.
Libertad de Expresión: Turquía, Rusia, Pakistán e India
(1) YouTube bloqueado en Turquía de nuevo. (2) Usuario del LiveJournal ruso enfrenta la prisión luego de una historia ficticia. (3) Blogspot.com bloqueado de nuevo en Pakistán. (4) Policía de Bombay planea instalar keyloggers en los cybercafés. Turquía bloquea YouTube. De nuevo Por segunda vez en el año, una corte...
China: Shangai virtual
Fons del China Herald presenta una fuente de información en Internet sobre la historia y desarrollo de Shanghai desde mediados del siglo XIX. Escrito por Oiwan Lam.
Colombia: Propuestas de campaña para el acceso a Internet en Bogotá
Victor Solano pregunta a los candidatos a Alcalde en Bogotá acerca de sus propuestas para el acceso a Internet en la ciudad y publica sus respuestas. Escrito por Eduardo Avila.
Irán: Primer paso hacia la guerra Estados Unidos-Irán:
Hassan Agha dice [Fa] que Estados Unidos comenzó a imponer sanciones contra los Guardias Revolucionarios Iraníes y lo consideran un grupo terrorista. El blogger escribe que es el primer paso hacia una guerra Estados Unidos-Irán. Escrito por Hamid Tehrani.
Rusia: Bloggers escriben sobre George W. Bush y el «ADN ruso»
Los recientes comentarios del Presidente de los Estados Unidos acerca del “ADN ruso” no causaron tanto alboroto como sí lo hicieron los comentarios acerca de la raza hechos por James Watson –uno de los co-descubridores de la estructura del ADN- pero, tampoco pasaron desapercibidos. The Washington Post reprendió a George...
Armenia: Caos en la lluvia
Notes from Hairenik reporta que finalmente está lloviendo en Yerevan. Mientras esto plantea varios problemas y dificultades para los peatones y motorizados, el blogger da la bienvenida al cambio de clima luego de “varias semanas secas, ventosas y polvorientas”. Escrito por Onnik Krikorian.
Bloggers iraníes agitados por caricatura de cucaracha
Hace varias semanas, un diario de Chicago, The Colombus Dispatch, publicó una caricatura que presenta a Irán como una alcantarilla con cucarachas saliendo de ella. La caricatura ha creado una intensa discusión entre los bloggers iraníes, especialmente entre los que viven en Norteamérica. Iraníes como cucarachas Iranian Truth dice, no...
Perú: Sigue la investigación a las acusaciones contra Toledo
El Blog de Morsa no está seguro en quién creer con respecto a la actual investigación sobre las acusaciones contra el ex Presidente peruano Alejandro Toledo de haber violado a una joven.
Resolución del genocidio armenio en el Congreso americano: ¿Corrigiendo un error histórico?
Monumento al Genocidio de Tsitsernakaberd, Yerevan, República de Armenia. No es frecuente que Armenia logre titulares internacionales alrededor del mundo, pero cuando lo hace es usualmente debido a un tema que continúa siendo arduamente debatido en nuestros días –la masacre y deportación de cerca de 1.5 millones de armenios del...
Nata Blog: El blog de un poblado africano
Una de las historias más exitosas del poder y alcance de los medios ciudadanos en África es definitivamente The Nata Village Blog. Es el blog del poblado de Nata en Botsuana. Nata es un poblado de unas 5,000 personas ubicado en las riveras de las Cuencas Makgadikgadi , el salar...
Irán: Salven los Océanos:
Tres voceros hablaron acerca de salvar los océanos en la conferencia Pop!Tech. Paris Marashi, blogger iraní-americana dice que Claire Nouvian, cineasta y periodista, explica cómo las criaturas del fondo del mar son un misterio para muchos y la mayor amenaza que tienen resulta ser la minería en las profundidades, los...
China: Blogs perdieron terreno mientras el Congreso Nacional aceleraba
Hubo mucha burla el mes pasado cuando fue finalmente hecho un gran anuncio de un acuerdo firmado por varios proveedores principales de blogs, en el que alentaban a sus usuarios a autocensurar sus actividades de blogueo. El ‘nuevo’ pacto no solo retoma prácticas que mucho antes habían intentado y fallaron...
Vietnam: Se lanza portal local
Azngamerboi anuncia el lanzamiento de un nuevo portal vietnamita que espera que haga sudar a Yahoo, MSN y Google. Escrito por Preetam Rai.
Arabia Saudita: La prensa en inglés es más libre
“Observé que parte de la prensa en inglés aquí hace un mejor trabajo cuando se trata de reportar importantes y controversiales historias locales. Parte de esto tiene que ver con el hecho que están en inglés, así que no están bajo el radar de la censura, pero más importante es...
¿Por qué no explota Asia Central?
Central Asian Borders comparte algunas opiniones sobre cuán radical es el Islam en Asia Central. Escrito por Adam Kesher.
Corea del Sur: Fotografías escandalosas y libertad en los medios
En un post previo (Falso diplomado y éxito, del 14 de Julio) reporté sobre los debates acerca de una mujer, Shin Jung-ah, que obtuvo un diplomado falso y eventualmente huyó cuando fue expuesta. Mientras la policía y los medios han estado ocupados descifrando cómo pudo llegar a tan alta posición,...
Pakistán: El regreso de Benazir
Metroblogging Karachi ha abierto una discusión acerca del regreso de Benazir Bhutto a Pakistán. Escrito por Neha Viswanathan.
Túnez: Libros de blogger confiscados en la aduana
Cuando el blogger tunecino Zizou from Djerba regresó a casa en Túnez desde El Cairo la semana pasada, recibió más de la bienvenida que esperaba. En el aeropuerto en Túnez, Zizou fue rodeado por agentes oficiales y de aduana, revisaron su equipaje y dos libros adquiridos en Egipto fueron decomisados....
Jordania: Nuevo blog de Amman
“Amman, la capital de Jordania, ¡tiene su propio blog! (administrado por la Municipalidad de Amman) y hospedado por Jeeran (Ar),” escribe el blogger Qwaider. Escrito por Amira Al Hussaini.
The BoB's – Lo mejor de los blogs 2007
Es esa época del año otra vez –la época cuando los bloggers lucen sus mejores plantillas y publican sus mejores fotos y podcasts, y todo por una buena razón… ¡Los BOBs (Lo Mejor de los Blogs) están aquí! Los premios, dirigidos por Deutsche Welle es la premiación internacional de weblogs...
Irán: Perros arrestados
El blogger Dastan reporta sobre los arrestos de perros por parte de la policía iraní el 9 de Septiembre, para librar al país de ‘influencias occidentales’ y ‘falta de decoro’. Los propietarios de los perros están asombrados ante los arrestos y están preocupados por el destino de sus mascotas. Además,...
Guyana, Brasil: Construyendo un puente
Living Guyana publica fotos del progreso que se ha hecho en la construcción del puente que unirá a Guyana con Brasil. Escrito por Janine Mendes-Franco