Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Setiembre, 2009
Siria: Blogger Kareem Arbaji sentenciado a tres años de prisión

El 13 de Septiembre de 2009, la Corte Suprema de Seguridad del Estado Sirio sentenció al joven blogger Kareem Arbaji a tres años de prisión por “publicar información mendaz responsable del debilitamiento de la moral de la nación”, bajo el Artículo 286 del Código Penal sirio. El economista de 31 años ha estado detenido por más de dos años, desde el 7 de Junio de 2007, por oficiales de inteligencia militar.
Repacted: Entrenando a los miembros de la comunidad

El proyecto financiado por Rising Voices Repacted obtuvo recientemente atención en prensa. Su co-fundador Dennis Kimambo fue presentado hace poco en audios y blogs de la BBC. En esta entrevista, Dennis habló acerca del entrenamiento a las comunidades locales para bloguear y cómo les ayuda esto para enfrentar el contagio del VIH/SIDA.
Inundaciones en África Occidental desplazan a cientos de miles
The ReliefWeb, citando al Despacho para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), reporta que las recientes inundaciones en África Occidental han desplazado o dejado desamparadas a 600.000 personas, destruyeron escuelas,...
Bermuda: Identidad nacional
“¿Quiénes somos?” pregunta Tales from the Triangle's Tip. Con las noticias de una próxima visita a Bermuda de la Reina Isabel II surgen preguntas acerca de la identidad nacional en...
Kazajistán: Jugando la carta de Borat
Vicky reporta que el Gobierno de Kazajistán ahora está retractándose y revirtiendo su posición sobre Borat, un personaje de comedia, por el aumento del turismo un 13% el año pasado.
Sri Lanka: Supresión de la libertad de medios
Concerned Citizen comenta sobre la libertad de los medios de Sri Lanka en Groundviews: “A pesar de las vehementes negaciones, es obvio que el gobierno es culpable de la supresión...
Marruecos: La ira contra el emparedado continúa
El domingo 13 de Septiembre, un grupo de jóvenes marroquíes se reunieron frente a la estación de trenes de Mohammedia. Decidieron que iban a comer en público: Un picnic que,...
Taiwán: BoF 2009
Iniciado por un grupo de bloggers en 2005 y luego organizado por ADCT desde 2006, BoF (Aves de una Pluma), alias Festival de Blogs de la Juventud de Taiwán, se...
Argentina: Declive en el turismo
Jorge Gobbi de Blog de Viajes escribe acerca del declive del turismo en Argentina y lo atribuye en mayor medida al efecto H1N1 y a la crisis económica.
Botsuana: Lo que necesitan los escritores creativos de Botsuana
Lauri escribe acerca de la redacción creativa y los escritores en Botsuana: “Una vez me dijeron que cuando el Departamento de Inglés en la Universidad de Botsuana sugirió iniciar un...
Kazajistán: Activista por los derechos humanos continúa su trabajo en prisión
Slavasay escribe que Yevgenii Zhovtis, el famoso activista kazajo por los derechos humanos y quien actualmente está esperando cumplir una condena de cuatro años en prisión por una infracción de tránsito...
Camboya: Entrenamiento profesional para dentistas
Details Are Sketchy critica un sub-decreto del gobierno camboyano que alienta a los dentistas a someterse a entrenamiento profesional, pero no incluye una penalización para los que se nieguen a...
Jamaica, Trinidad & Tobago: Obituarios literarios
El blogger Geoffrey Philp publica cortos tributos a dos escritores caribeños que han fallecido con apenas 24 horas de diferencia: el trinitario Wayne Brown (1944-2009) y el jamaiquino Trevor Rhone...
Japón: Bienvenido Asia-Update.net
Yumeji da la bienvenida al nuevo blog Asia-Update.net a la blogósfera. El blog cubrirá noticias y análisis sobre la región Asia-Pacífico.
Costa Rica: Reflejo en los medios de inmigrantes africanos
Alejandro Vargas Johannson critica a los medios costarricenses por la forma en que retrataron a los inmigrantes africanos que llegaron recientemente en botes, como criminales y delincuentes y no como...
África: ¿Seacom ha cambiado algo?
TechMasai escribe un post acerca de Seacom, el cable submarino de África Oriental, en un post titulado “Ha pasado un mes luego de la llegada de Seacom, ¿ha cambiado algo?”
Bangladesh: Entrevista al Profesor Anu Muhammad
Bangladesh Watchdog publica una entrevista con el Profesor Anu Muhammad, secretario miembro del Comité Nacional de Protección al Petróleo, Gas, Recursos Minerales, Energía y Puertos en sus recientes protestas contra...
Blogueando en vivo la carrera del Force India
Über Desi ha blogueado en vivo la carrera del equipo de F1 Force India en el Grand Prix italiano.
HiperBarrio recibe el Golden Nica 2009 en Linz, Austria

Este es un momento de orgullo para el proyecto de Rising Voices, HiperBarrio de Colombia. En Junio, reportamos que habían ganado el prestigioso premio Ars Electronica en la categoría de Comunidades Digitales además de 10.000 euros. La semana pasada, los miembros de HiperBarrio, Gabriel Jaime Vanegas Montoya y el Profesor Álvaro Ramírez Ospina estuvieron en Linz, Austria, para recibir el premio.
Japón: Sugerencias al LDP
Parsley da al derrotado Partido Democrático Liberal (LDP) cinco consejos para renacer.
Paraguay: El uso del Chapulín Colorado en materiales de campaña
Para gran consternación de Guillermo Verdún de Paraguayo, el Partido Colorado en Paraguay fue encontrado usando la imagen del “Chapulín Colorado”, un famoso personaje cómico de la televisión mexicana, en...
Ecuador: Con nuevos impuestos intentarán ayudar a la economía
Buscar formas de mejorar la economía de la nación ha sido una de las principales preocupaciones del gobierno ecuatoriano en el último año. Con el incremento del precio de la...
Chile: El candidato presidencial Sebastián Piñera y su “Revolución Digital”
En Chile, el blog de la campaña “Una Computadora por Niño” tiene un video del candidato presidencial Sebastián Piñera, quien explica su posición y presenta su proyecto llamado “Revolución Digital”.
Bielorrusia: Muchos Blogs, pocos en inglés
Andrei Khrapavitski escribe que hay muchos blogs sobre Bielorrusia, pero muy pocos de ellos son en inglés.
Palestina: Ramadán en Gaza
El palestino Nazek Abu Rahma publica fotografías mostrando escenas del mes santo del Ramadán en Gaza aquí.