Adriana Gutiérrez · Noviembre, 2009

Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Noviembre, 2009

Ceasefire Liberia: Dando una plataforma a los liberianos

Rising Voices

Ceasefire Liberia es un proyecto único que pretende conectar la comunidad liberiana radicada en Liberia con el resto de la diáspora, a fin de crear un diálogo entre ellos. Las comunidades están utilizando los medios sociales para compartir información y comentarios a través de la prosa, poesía, fotos y vídeos y utilizando el blog de Ceasefire Liberia para publicarlas en línea.

29/11/2009

Profesor de la Universidad Purdue enfrenta críticas por su blog

GV Advox

Después de la Universidad de Butler, otra universidad de Indiana está ahora envuelta en un debate en línea sobre la libertad de expresión. Esta vez se trata de un profesor de la Universidad de Purdue que se enfrenta a muchas críticas por su blog -que mantiene en su tiempo libre y utilizando sus propios recursos, en el que expresa sus opiniones contra la homosexualidad.

27/11/2009

Azerbaiyán: Año Nuevo

Azerbaiyán puede ser aún un país predominantemente musulmán, pero Scary Azeri in Suburbs dice que muchos de los símbolos de la Navidad occidental pueden ser observados en sus festividades de...

23/11/2009

HiperBarrio: Lidiando con los crímenes y en la búsqueda del alma

Rising Voices

La Biblioteca Pública Piloto de Medellín, Colombia, en el barrio de La Loma, fue robada el mes pasado, lo que asombró a los residentes. La comunidad expresó su rechazo a este acto criminal. Aunque hubo el alivio de que el premio Golden Nicca fuera recuperado, los miembros del proyecto de Rising Voices Hiperbarrio se preguntaban por qué pasó esto.

17/11/2009

Para Reporteros Sin Fronteras: “La libertad de prensa es el precio de la democracia”

GV Advox

Reporteros Sin Fronteras, una organización internacional que aboga por la libertad de prensa, defendiendo a los periodistas encarcelados o juzgados por hacer su trabajo y exponiendo el maltrato y tortura hacia ellos en muchos países, ha lanzado una campaña titulada: “La libertad de prensa es el precio de la democracia”. La meta es mostrar que cada vez que un miembro de la prensa es asesinado o censurado, los ciudadanos son privados de información importante.

16/11/2009

India: Igualdad

“Cerca del 15% de la población está conformada por líderes políticos y funcionarios gubernamentales que, a través de sus prácticas corruptas, han acumulado el 85% de la riqueza total en...

15/11/2009