Venezolana, nacida en Mérida pero residente en Barquisimeto.
Diseñadora gráfica, amante del cine y la música, además de ser adicta al internet y sus buenas herramientas de comunicación e información.
Twitter: @Adri021.
Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Marzo, 2010
Venezuela: Preocupación por los controles en internet
El debate se está calentando en Venezuela después de una serie de decretos y declaraciones del presidente Hugo Chávez, quien cuestionó cómo internet está siendo utilizado en el país. Muchos interpretan estas declaraciones y propuestas de política de la Asamblea como que existe el deseo por parte del Gobierno de...
Ucrania: Incendio destruye 20% de los servidores de Hosting.ua
El 20% de los servidores de la central de datos de Hosting.ua en Odessa -uno de los mayores en Ucrania- se reportó como destruidos en un incendio el 27 de Marzo. UkrainianWatcher escribe (UKR), que «decenas de miles de ucranianos y varios sitios rusos están actualmente fuera de línea» y...
Controversias en la Universidad de Filipinas
El U.P. ISSUES [ing], un weblog alternativo que observa «el punto de vista desde el otro lado que nunca aparece impreso en el sitio web oficial de la UP», publica comentarios, declaraciones y reportes de noticias sobre temas controvertidos que acosan a la Universidad de Filipinas, la principal universidad estatal...
Pakistán: La Hora del Planeta 2010
Hina Safdar en Chowrangi insta a los paquistaníes a apagar las luces en honor a la Hora de la Tierra esta noche a las 8:30 pm cuando cientos de ciudades de todo el mundo apagarán las luces durante 60 minutos.
Macedonia: Si no hubiera internet
Los bloggers macedonios y otros usuarios de nuevos medios ofrecen sus propias respuestas a la pregunta «¿Como cambió internet tu vida?», planteada en un artículo [MKD] en el sitio en macedonio de la BBC. Darko Buldioski de Komunikacii.net aplicó un estilo que recuerda la figura de la antítesis eslava para...
¿Defendería los derechos de sus enemigos políticos? (Sobre la censura argelina)
¿Cuán lejos iría en la defensa de los derechos humanos y, más relevante, el derecho a la libertad de expresión, de un archi-rival político?. Imagine que el grupo que más odia, un grupo que definitivamente cambiaría su vida en formas muy desagradables, fuera a obtener el poder y usted piensa que su razón de ser sería derrotarlo políticamente de todas las formas posibles. Le ayudaré a imaginarlo explicándole los antecedentes de esto.
HiperBarrio: Grabando vidas cotidianas y compartiéndolas con el mundo
El 6 de Febrero, el proyecto de Rising Voices de Colombia, HiperBarrio-Convergentes, organizó un taller de fotografía en la Biblioteca Pública de La Loma. La tarea de los participantes era hacer una secuencia de 15 fotos sobre el territorio.
Camboya: Revisión de la ley anticorrupción
Mientras hay una señal de que la ley anti-corrupción probablemente sea aprobada este mes de Abril, seguido a la esperada aprobación del proyecto por el Consejo de Ministros el pasado Diciembre de 2009, el tema anti-corrupción ganó impulso de discusión en la blogósfera instando a predicar con el ejemplo de...
Irán: Mensaje de Obama al Norouz
El Presidente Obama envía un mensaje a aquellos que celebran la fiesta persa de Nowruz (Norouz) y en particular al pueblo y al Gobierno de Irán. Aquí está el mensaje en You Tube con subtítulos en persa.
Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica: 19 de marzo 1946
El blogger guadalupeño Anba pyé mango-la se pregunta [Fr] acerca de la situación de Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica y Reunion, las antiguas colonias que se convirtieron en los cuatro departamentos de ultramar de la República Francesa, hace sesenta y cuatro años.
Plural+ Festival de Video para la Juventud de menos de 25 años
Plural+ está llamando una vez más para inscribirse en su Festival de Video Juvenil sobre Migración, pidiendo a los jóvenes del mundo que envíen sus videos donde discutan sobre integridad, diversidad, integración, derechos humanos e inclusión, entre otros tópicos. El plazo de inscripción es hasta el 30 de Junio y...
Rusia investiga el cierre de iFolder
El Ministro ruso del Interior, Rashid Nurgaliev, dio una orden para comprobar si la acción de la policía contra el popular sitio de alojamiento de archivos ruso ifolder.ru fue legal. Según Lenta.ru, la orden fue dada a solicitud del Presidente Medvedev.
Bielorrusia: Blogger intenta llevar campaña electoral en internet
Information Policy escribe sobre el intento fallido de un blogger bielorruso para postularse al Consejo de la ciudad de Minsk, el uso de Internet en su campaña -y las nuevas regulaciones a internet que pronto se podrían introducir en Bielorrusia: «Lipkovich señaló que su entrevista en video en la que...
China: ¿Primera novela china en Twitter?
Lian Yue, un ex profesor y ex fiscal y ahora un famoso blogger y comentarista político en China, anunció en su blog que está comenzando una novela, titulada 2020, en twitter este mes. Según el blog, la novela va a durar hasta 2020. Por lo que puedo decir (y por...
Azerbaiyán: «Gente normal con talento extraordinario»
Flying Carpets and Broken Pipelines comenta sobre el fallo del tribunal de apelación de hoy a la condena de los jóvenes video bloggers activistas Adnan Hajizade y Emin Milli. Adoptados como presos de conciencia por Amnistía Internacional, el blog publica dos videos en tributo y dice que ambos son «gente...
Pakistán: Digan no a los asesinatos de honor
Dr. Awab Alvi en Teeth Maestro pidió a sus lectores actuar para evitar un posible ‘crimen de honor’ en Quetta. Ayer el blogger actualizó sobre la situación de la pareja en peligro.
Nicaragua: La muerte del músico Salvador Cardenal
El músico Salvador Cardenal, de Nicaragua, falleció el 8 de Marzo de 2010 tras una larga enfermedad. Su blog oficial está recogiendo los recuerdos de su vida en la música, así como recibiendo mensajes de sus fans.
China y EUA: La estrategia para China de Obama
China Matters tiene un comentario sobre la relación entre China y EUA. Mientras que China ofrece asociación económica y dinero en efectivo, el gobierno de Obama aisla a China en temas como la Cumbre de Copenhague sobre el clima, la no proliferación, las sanciones a Irán y la valoración del...
Rusia: Fotos de la Hacienda Khrapovitskiy
El blogger Vadych publicó fotos de las ruinas de la magnífica Hacienda Khrapovitskiy, la única edificación construida para competir con las clásicas mansiones francesas. Bajo los bolcheviques, el inmueble experimentó la nacionalización, la transformación en una universidad pública, luego dormitorio, un incendio y ahora está cerca de completar la destrucción.
Sudáfrica: El presidente polígamo – «Haciendo un ‘Zuma'»
¿Alguien más ha notado que los protagonistas en el Gobierno sudafricano con el nombre de ‘Zuma’ parecen llevarse constantemente los titulares, por encima de muchos otros? Bueno, yo diría que las posiciones que ocupan tienen un papel importante que desempeñar. El Presidente de Sudáfrica ha decidido, una vez más, casarse....
Voces Bolivianas: Carnaval y Jaqi Aru
Los Tiempos, un periódico de Cochabamba, Bolivia, hizo recientemente una entrevista a Eduardo Ávila del proyecto Voces Bolivianas. He aquí un extracto de dicha entrevista.
Polonia: Luchando en línea contra el cáncer
Lenka es una alegre niña de 5 años de edad y Paula es una estudiante de diseño interior en sus veinte años. No pensarían que tienen algo en común, pero es así. Las dos tienen cáncer y que ambas tienen blogs que describen su lucha con la enfermedad. Estos blogs...
Italia condena a tres ejecutivos de Google por violaciones de privacidad
La semana pasada, un juez italiano condenó a tres ejecutivos de Google por violar las leyes de privacidad de Italia debido un vídeo subido a finales de 2006 a Google Video, que mostraba a un niño discapacitado siendo intimidado por otros escolares de Turín. Cada uno obtuvo una sentencia suspendida de seis meses en la cárcel.
Japón: Fiesta para preparar miso
Tokyo Green Space tiene un ensayo fotográfico sobre una fiesta de preparación de miso.
Haití: Permacultura
Repeating Islands observa la permacultura como una solución posible para el medio ambiente de Haití tras el terremoto del 12 de Enero.