Venezolana, nacida en Mérida pero residente en Barquisimeto.
Diseñadora gráfica, amante del cine y la música, además de ser adicta al internet y sus buenas herramientas de comunicación e información.
Twitter: @Adri021.
Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Noviembre, 2010
Ucrania: Empresarios retomaron sus protestas masivas
@Matteush lee tweets marcados con el hashtag #kat_ua, y concluye [ucr] que «todo el país se ha levantado en protesta contra el código fiscal bandido»: Concentraciones y huelgas de empresarios se están realizando en [ucr; rus] Chernivtsi, Rivne, Odesa, Lutsk, Járkov, Lviv. En Kiev, unas 30.000 [personas] se congregaron en...
Filipinas: Hashtag #dearlottowinner
Los usuarios de Twitter en Filipinas están usando el hashtag #dearlottowinner [Querido ganador de la lotería] para felicitar y enviar sugerencias al único gran ganador de la lotería, quien se prepara a recibir 15 millones de dólares, el mayor acumulado en la historia del juego en Filipinas.
Cuba: Razones para la confiscación
Generation Y descubre que las razones de la confiscación de las copias de su libro, es porque sus contenidos «están contra los intereses generales de la nación, ya que argumenta que ciertos cambios políticos y económicos son requeridos en Cuba para que así sus ciudadanos puedan tener más beneficios materiales...
Líbano: Hombre sentenciado por abusar de trabajadora doméstica
El Tribunal Penal de Monte Líbano sentenció a un libanés a 6 años de trabajos forzados, reducido a tres años de prisión, por intentar violar a una trabajadora doméstica filipina en su lugar de trabajo, reporta Ethiopian Suicides [en].
India: Mumbai avanza
«Hay una especie de energía quinética que es contagiosa en Mumbai. Como si alguien hubiese liberado al pueblo de Mumbai -y este avanzara», acota [en] Zain Mahmood mientras visita la ciudad.
El Salvador: Apoyo importante para la ley que prohíbe la minería de metales
Tim, de Tim's El Salvador Blog [en], reporta: «Una ley que prohíbe la minería de metales en El Salvador obtuvo un apoyo importante hoy, ya que un diputado en la Asamblea Nacional salvadoreña, del partido GANA [en], anunció el apoyo del mismo a la medida».
China: ¡Cuelguen a los liberales!
Un sitio web, Progressive Society [Sociedad Progresiva], con una página destacada llamada Hanging Slave of the West [Colgando a los Esclavos de Occidente], ha sido preparado por unos «izquierdistas» extremos. El sitio web afirma que registra todos los pecados de los políticos liberales chinos. También reúne fotos de famosos activistas...
Bután: Libros o bares
«Los libros impresos en Bután son muy costosos para el público lector butanés con ingreso promedio», informa [en] Penstar y eso explica por qué hay más bares que librerías en ese país.
Azerbaiyán: Imputaciones en memoria turca
Önər Blog [az] resume y comenta sobre algunas de las imputaciones hechas contra el ex Presidente de Azerbaiyán y antiguo jefe de la era soviética en un nuevo libro de memorias de un Enviado de Prensa de la Embajada de Turquía en la nación petrolera. El blog también publica una...
China: Condiciones en Tíbet desde 2008
En una entrevista [en] con Asia Pacific Memo, el Dr. Robert J. Barnett [en] habla acerca de cómo ha sido la vida en Tíbet desde 2008 y los obstáculos para dialogar entre los exiliados tibetanos y China.
Rusia: Nuevo portal lanza discusión en WebCam sobre reforma policial
«Talking heads» [rus], un nuevo portal socio-político, presenta un debate sobre la reforma policial en un formato inusual: chat con expertos vía webcam. La idea del website es hacer disponible un debate culturizado persona a persona para que otros lo vean y contribuyan.
China: Activista sentenciada a 1 año de trabajo y re-educación por sátira política
Según los tweets de los Defensores de los Derechos Humanos en China, la activista por los derechos humanos Wang Yi, cuyo nombre real es Cheng Jianping 程建萍, fue sentenciada a un año de trabajo en re-educación por reenviar publicaciones de sátira política acerca de la protesta anti-Japón en Twitter.
Turkmenistán: Patrimonio de cultura musical en línea
Empresarios turcomanos han lanzado el primer servicio social musical en línea de Turkmenistán, TolkunFM, pero no es más que una copia del estilo de los sitios occidentales, escribe Annasoltan [en].
Guatemala: Preparándose para las elecciones de 2011
Guatemala se está preparando para las elecciones presidenciales del próximo año, como explica Central American Politics [en]: «Mientras que las campañas no pueden iniciar oficialmente hasta dentro de unos meses, los partidos y candidato están comenzando a tomar sus posiciones para la contienda».
Haití: Protestas anti-ONU aumentan por la epidemia de cólera
El brote de cólera se ha vuelto una epidemia, con la tasa de mortalidad aumenando cada día. Haití, ya precariamente equipado para lidiar con este nivel de amenaza a la salud pública, ha estado batallando más de lo usual para contener su propagación en las secuelas del terremoto del 12 de Enero -casi un año después, la gente sigue viviendo en tiendas.
Corea del Sur: Tuiteros lamentan la pérdida de dos soldados
Los tuiteros surcoreanos lamentaron la muerte de dos soldados, que fueron asesinados durante los violentos enfrentamiento de hoy entre las dos Coreas, (re)tuiteando una foto de crisantemos con los nombres de los fallecidos.
África: El Premio Mobutu de Corrupción Internacional
¿Conocen el Premio Mobutu de Corrupción Internacional? [en] «El primer nominado es el Rey de Etiopía, Su Excelencia el Rey Haille Gleedie, quien vendió toda la reserva nacional de alimentos para comprarle diamantes a su esposa. ‘¡Hurra!’, gritó la multitud. ‘¡Que coraje! ¡Que sacrificio!’»
Nepal: Vergüenza en el Parlamento
El 19 de Noviembre de 2010 fue un día vergonzoso para el Parlamento de Nepal cuando los «legisladores maoistas interrumpieron la sesión de la Cámara y recurrieron al vandalismo y el maltrato», reporta [en] Ujjwal Acharya en The Radiant Star. El blogger piensa que el comportamiento de los legisladores maoistas...
Hiperbarrio: Talleres de podcast para los grupos nuevos
El proyecto Hiperbarrio para Rising Voices fue comisionado por la Fundación de Empresas Públicas de Medellín (Fundación EPM) para facilitar nuevos entrenamientos en medios para llegar a grupos de otras tres bibliotecas en Medellín. Recientemente, estos grupos participaron en una serie de talleres de podcast.
Angola: ¿Es Yuri Da Cunha el futuro de la música angoleña?
Africa Is a Country publica un video [en] del músico angoleño Yuri Da Cunha: «Yuri Da Cunha es un nombre muy conocido en Angola y va camino a convertirse en una estrella internacional. Él ha tomado viejos temas angoleños de la música semba y ha modernizado su estilo para la...
Pakistán: Mujer cristiana sentenciada a muerte bajo cargos de blasfemia
«Una mujer cristiana de 45 años, Aasia Bibi, ha sido sentenciada a muerte en Pakistán por supuesta blasfemia al profeta Mahoma», reporta [en] Faheem Haider.
Ucrania: Libertad de prensa y sociedad civil
En OpenDemocracy.net, Iryna Kolodiychyk escribe [en] acerca del «cercenamiento en la transparencia de los medios y la libertad de prensa» en Ucrania, mientras Olena Tregub y Oksana Shulyar analizan algunas de las recientes iniciativas de activismo civil y concluyen [en] que la «sociedad civil de Ucrania puede estar reformateándose ella...
Brasil: Sueños de competir con China
El escritor y analista Bradley M. Gardner [en] sopesa sobre el plan [pt] del empresario multimillonario Eike Batista de llevar el proceso de manufactura de Apple a Brasil. Gardner escribe que Batista «quiere que su país sea China», donde los productos Apple son manufacturados actualmente. Él agrega que «cree capaz...
Armenia: Represión policial sobre los ‘Emos’
Unzipped comenta sobre el reporte de noticias de que la policía armenia se están enfocando en adolescentes que lucen diferente a lo esperado en la aún conservadora y tradicional ex república soviética. El blog describe los métodos empleados por la policía como «stalinista», pero se consuela en el hecho que...
Nigeria: «Des-posicionando» a Nigeria
El blogger nigeriano Aderinola comenta sobre la suspensión de Amos Adamu [en] quien fue hallado culpable de tratar de vender su voto para la puja por la copa del mundo: «Mi preocupación aquí es la forma como la imagen de Adamu ha sido salpicada en todos los principales diarios del...