Venezolana, nacida en Mérida pero residente en Barquisimeto.
Diseñadora gráfica, amante del cine y la música, además de ser adicta al internet y sus buenas herramientas de comunicación e información.
Twitter: @Adri021.
Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Noviembre, 2011
Video: Plural+ 2011 galardona a jóvenes cineastas
Jóvenes de todo el mundo fueron galardonados en Nueva York por sus arriesgados cortometrajes donde muestran propuestas para crear una sociedad más pacífica y multicultural abordando temas como la diversidad, la migración y la inclusión social.
Pakistán: Reacciones en Twitter al anuncio de filtro de SMS
El posible intento de la Autoridad de las Telecomunicaciones de Pakistán de filtrar los SMS por contenido abusivo, mantuvo las cuentas de Twitter rebosantes de reacciones; la mayoría humorísticas. Sana Saleem recopila esas reacciones en Twitter y facilita actualizaciones sobre el tema.
Netizen Report: Edición «Transparencia»
Esta entrega bimensual de Netizen Report reseña los últimos desarrollos en el juego de poder entre ciudadanos, gobiernos y compañías. Comenzamos con el nuevo Reporte de Transparencia de Google, luego con el panorama de las luchas por la gobernanza en internet, escándalos de vigilancia y censura, y más.
Eslovaquia: Verificando los hechos de los políticos con Demagog.sk
Demagog.sk es un proyecto web eslovaco que busca analizar las declaraciones de los políticos basadas en hechos y asegurarse que son correctas y que son utilizadas en el contexto adecuado.
África: Una voz africana que narra la historia africana
África: ¿Cuál es tu historia? es un proyecto de medios ciudadanos que busca resaltar los problemas comunes que comparte la gente de África y promover la transparencia y la responsabilidad. Asif Sheikh, director ejecutivo y cofundador de A24 Media, habla acerca del proyecto.
HiperBarrio: Cartografiando con globos el barrio La Loma
Los alumnos del becario de RV, HiperBarrio, con sede en Medellín, Colombia, continúan con su trabajo de medios participativos en el barrio La Loma. Para complementar su trabajo previo de cartografiar su comunidad con Open Street Maps, el equipo decidió explorar el mundo de la cartografía con globos.
Conferencia de Silicon Valley por los Derechos Humanos reunió a interesados por la libertad en internet
La Conferencia de Silicon Valley por los Derechos Humanos, organizada por Access Now y realizada en San Francisco, reunió a bloggers, activistas, defensores de la privacidad y la tecnología móvl, corporaciones, tecnólogos y otros, para discutir las implicaciones de las tecnologías actuales en los DDHH.
Sri Lanka: Trabajando por la unión de la nación
La guerra civil de 26 años en Sri Lanka ha dejdo muchas cicatrices y es una ardua tarea tender puentes entre divisiones e iniciar a reconciliación para unir al pueblo. 'Sri Lanka Unites' está comprometido con los jóvenes del país en la construcción del buen liderazgo, con esperanza y reconciliación, que algún día unirá a la nación.
Éxodo TI de Japón: Un punto de vista personal (Parte 1)
El arquitecto de software de 37 años, Ryo Asai, escribe en su blog acerca de sus razones para dejar su empleo anterior, una compañía japonesa de integración de sistemas, para trabajar en Amazon Japón. Al explicar sus razones para el cambio, Asai provee una perspectiva única sobre la esencia de la falla de Japón para mantenerse en la nueva economía digital.