Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Noviembre, 2013
Perfiles de Mapping for Niger: Ali Douka Mahaman

Conozcan a Mahaman, participante del proyecto Mapping for Niger y estudiante de maestría en geografía, quien utiliza Open Street Map para documentar la comunidad local.
Ciudadano Digital 1.2 المواطن الرقمي

Ciudadano Digital trae las noticias más recientes en DDHH y tecnología del Mundo Árabe. Este mes: persecución a activistas en Palestina, campaña saudita ' Women2Drive', amenaza a blogueros de la región.
FOTOS: Votantes acuden en masa a las elecciones por la Asamblea Constituyente de Nepal
Un récord de 70% de asistencia fue registrado en las primeras elecciones posmonarquía de Nepal. ¿Logrará esta Asamblea lo que la anterior no pudo y redactará una Constitución?
Filipinas: un fracaso la comparecencia ante el Senado de la ‘Reina de la estafa’
La 'Reina de la estafa' está acusada de desviar millones de los fondos públicos a organizaciones no gubernamentales fantasma, a través de proyectos de senadores, congresistas y gobiernos locales.
Llevamos internet con nosotros, donde quiera que vayamos

Rising Voices ahora podrá llevar la internet a regiones con poca o nula contectividad, abriendo nuevas oportunidades y posibilidades para enseñar y compartir en línea.
Global Voices recibe una Terminal Thuraya IP+ en la conferencia News Xchange
En reconocimiento a nuestro trabajo innovador con los medios ciudadanos digitales, Global Voices recibió un poderoso dispositivo de internet satelital durante la conferencia anual de Eurovision.
¿Por qué la ‘sociedad civil’ árabe no discutió sobre derechos humanos en el IGF?

¿Cómo es que los panelistas de la única sesión dedicada a las políticas de internet en el mundo árabe apenas dijeron palabra acerca de las violaciones de los ddhh en la región?
Congreso de Juventud Turco-Árabe: Medio Oriente necesita mayor cooperación regional
La autora de Global Voices en Pakistán, Fakiha Hassan Rizvi, asistió al 2º Congreso de Jóvenes Turco-árabes (TAYC) realizado en Estambul, Turquía, del 25 al 27 de octubre de 2013 y reporta lo que aprendió.
#teachtheweb: alentando la alfabetización digital en el mundo

Laura Hilliger, de la Fundación Mozilla, dice que aprender a programar y entender internet, incluso sin una buena conexión de red, es clave en la educación actual.
Perfiles de Mapping for Niger: Fatiman Alher

Conozcan a una de las participantes del proyecto Mapping for Niger, Fatiman, quien ha desarrollado prácticas habilidades digitales y las aplica en sus estudios de geografía.
Libanés mete un gato en horno microondas
Un libanés metió un gato en el microondas mientras su amigo lo filmaba. El vídeo, publicado en Facebook, ha creado una persecución de los culpables, que han sido identificados y avergonzados.
Revolución digital en reversa: medios en Siria se diversifican fuera de línea

Bajo un apagón de internet, los activistas de medios ciudadanos trabajan en difundir información dentro y fuera del país, combinando métodos digitales y tradicionales.
Expansión sorpresiva: un taller se vuelve global inesperadamente

¿Qué pasa cuando pones en línea un taller local de formación? Puedes terminar con participantes globales...
Bahréin: Más gas lacrimógeno que gente
Con una población total de 1,3 millones, Bahréin planea adquirir 1,6 millones de latas de gas lacrimógeno. Un grupo de activistas planean detener el cargamento desde Corea del Sur.
The VISPERA: convirtiendo una comunidad de artesanos en emprendedores

Resaltando artistas y artesanos en Paraguay, esta plataforma digital está creando conciencia sobre esta comunidad, construyendo una red multidimensional de los fabricantes de artesanías, museos, centros culturales y sitios patrimoniales.
Los activistas de Hong Kong se organizan y preparan para ataques digitales

Mientras arman campañas por la reforma electoral y otros cambios claves en 2014, los activistas de la sociedad civil y miembros de la comunidad tecnológica están desarrollando una estrategia para blindar sus esfuerzos de ataques en línea.
Singapur rechaza propuesta para definir línea de pobreza
Singapur "es conocida por definir todo" incluyendo "el número exacto de personas que constituyen una reunión ilegal". Pero, sorprendentemente, el país más rico del mundo aún no ha definido la pobreza.