Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Agosto, 2011
Jamaica: En armonía con la naturaleza
Labrish Jamaica [en] se refiere a las teorías del ambientalista Paul Shepard y del psiquiatra Carl Jung que apoyan «la capacidad del hombre moderno para tener una relación adecuada con...
Países Bálticos-Suecia: Veinte años de independencia
Albatros, del blog Litauen, reporta sobre [ger] las celebraciones suecas por los 20 años de independencia de Estonia, Letonia y Lituania, y cómo el Primer Ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, se...
Chile: Estudiantes en busca de reforma educativa se reúnen con Comité de Educación del Senado
Líderes del movimiento estudiantil se reunieron el 16 de agosto con el Comité de Educación del Senado para discutir el lucro en la educación. Alicia Sánchez, secretaria ejecutiva de la...
Blogueando en portugués sobre educación especial
El blog Grito de Mudança (Grito por un Cambio) [pt] reúne varios artículos y fuentes en portugués sobre educación especial y niños con necesidades especiales.
Portugal: Guía para la alfabetización digital
Con el propósito de «incrementar la alfabetización y la ciudadanía digital», el blog portugués Sobre Literacia Digital (Sobre Alfabetización Digital) de Ricardo Santos Silva [pt], facilita ideas, una serie de...
Puerto Rico: Financiación estatal de campañas religiosas
El sitio de la estación de radio en línea Bonita Radio publica una entrevista con miembros de la coalición feminista Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico acerca del reciente...
Rusia-Georgia-EE UU: Versiones de una guerra
Eugene Ivanov de The Ivanov Report [El Reporte Ivanov] -sobre el tercer aniversario de la guerra ruso-georgiana de 2008- argumenta [en] que la exigencia de Estados Unidos sobre que Georgia...
Brasil: Protesta de educadores por mejores salarios
La blogger brasilera Rosangela Basso publica [pt] varias fotos y videos de la más reciente protestas de educadores que tuvo lugar el 9 de agosto en la ciudad de Rio...
China: Colección fotográfica de la protesta anti-PX en Dalián
El usuario de Google, Big fish [Gran Pez], recolectó 215 fotos sobre la protesta contra la planta de p-xileno en Dalián el 14 de agosto de 2011.
Armenia: Bienvenidos a Turquía
One Hell of a Ride [Un Paseo Infernal] publica una actualización sobre su viaje en motocicleta desde Armenia por toda Turquía. El blogger ya ha entrado al país desde Georgia...
Paraguay: Grupo indígena incomunicado en ‘peligro inminente’
Ryan Seelau de Indigenous News.org [en] reporta que «el único pueblo indígena aún incomunicado en Paraguay» está «en peligro inminente»: «los Totobiegosode están siendo removidos sistemáticamente [en] de la selva...
Pakistán: Logo de Google celebra día de la independencia
Spring Of Autumn [Primavera de Otoño] celebra [en] el hecho que Google haya preparado un doodle (logo) especial para su página de búsqueda sobre el Día de Independencia de Pakistán.
Rusia: Prokhorov lanza campaña pre-electoral de Pravoe Delo
Kevin Rothrock de A Good Treaty [Un Buen Tratado] presenta [en] un extenso análisis sobre el multimillonario Mikhail Prokhorov y su partido de oposición cercano al Kremlin Pravoe Delo [ru],...
Costa Rica: Catedral Metropolitana rodeada de prostitutas
El domingo [14 de agosto], la Marcha de las Putas a la tica se congregó frente a la Catedral Metropolitana en la ciudad capital de San José. La marcha surge...
Bangladesh: La violencia del fetua aún existe
Cori Fleser en BRAC Blog reporta [en] que a pesar de una sentencia de 2001 del Tribunal Supremo prohibiendo la práctica del fetua, la práctica de tales castigos extrajudiciales aún...
Azerbaiyán: Anhelos y expectativas por Eurovision
Mientras Azerbaiyán sigue adelante con la organización de Eurovision el próximo año, algunos tienen grandes expectativas de que la competencia internacional de la canción traerá cambios positivos al país. Sin...
China: Protesta de auto-entierro de trabajadores migrantes rurales
Algunos trabajadores migrantes rurales se enterraron ellos mismos en un lugar de construccion para efectuar una protesta contra su empleador por pagos atrasados. (vía Weibo por Dahebao [zh]).
Cuba: El intento fallido de Nyad
Mientras la atleta Diana Nyad renuncia [en] a su intento por nadar de Cuba a Florida, Generación Y dice: «Su loable intención era resaltar la cercanía entre esta Isla del...
Líbano: Fuerza Aérea Real usa escena de Beirut para reclutar
«Es el video de reclutamiento para que hombres y mujeres jóvenes británicos se unan a la Fuerza Aérea Real». Pero la Fuerza Aérea Real del Reino Unido utiliza escenas exageradas...
Los Balcanes: Historia, política e identidades étnicas
En OpenDemocracy.net, Milan Marinkovic escribe [en] acerca de historia, política e identidades étnicas en Bosnia y Herzegovina. En Balkan Anarchist [Anarquista Balcánico], Alan Jakšić escribe [en] acerca de su propia...
Honduras: Juez dicta órdenes de detención a periodista y ambientalistas
«Un juez hondureño dictó órdenes de detención a un periodista y 16 líderes ambientalistas por presuntamente oponerse a un plan de administración forestal en el pueblo de El Porvenir, en...
China: Ira por ataque en TV estatal a plataformas de microblogueo
Los bloggers en China temen que la reciente transmisión del canal controlado por el Estado, China Central Television (CCTV), titulada '¿Dónde está el propósito moral de los microblogs?', fuera un ataque directo a la libertad de los medios ciudadanos. Oiwan Lam discute el tema.
Liberia: Visitando un país pionero en África
La Dra. Sipho Moyo visita Liberia [en], un país pionero en África: «Liberia fue la primera república de África, colonizada en 1822 y declarada independiente en 1847. También es hogar...
Twitter para promover y preservar las lenguas subrepresentadas

El proyecto Tweets Indígenas iniciado por Kevin Scannell ha estado rastreando y resaltando cuentas en Twitter que han estado usando la plataforma de microblogueo para promover y preservar la lengua de las comunidades subrepresentadas. Actualmente el proyecto sigue a más de ciento diferentes grupos idiomáticos.
Haití: Luchando contra el problema de la vivienda
Toussaint on Haiti [Toussaint en Haití; en] sostiene que «echar a la gente de los campos IDP [desplazados internos] sin facilitarles una alternativa adecuada no resolverá el problema [de vivienda]»...