Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Diciembre, 2010
Siria: Anunciada nueva ley de publicación electrónica

Una nueva ley de publicación electrónica en Siria se encuentra ahora en su fase final de aprobación. La ley ha recibido una cobertura considerable desde que su discusión comenzara a principios de 2010. La ley en detalle aún no está esclarecida y la cobertura, hasta ahora, ha sido contradictoria.
Trinidad y Tobago: El insulto de la FIFA
B.C. Pires [en] comenta sobre la explicación del Vicepresidente de l FIFA acerca de por qué Inglaterra no ganó la puja por la Copa del Mundo: «Hubiese sido lindo si...
Timor Oriental: Una capital sucia en una isla prístina
Edward Rees, del blog Peace Dividend Marketplace, escribe [en] acerca de las razones de por qué Dili, la capital de Timor Oriental, está «terriblemente sucia» estos días: Fuertes tormentas, la...
Argentina, Brasil y Uruguay reconocen al estado palestino
Two Weeks Notice [en], un blog de Greg Weeks, reporta: «Argentina se ha unido a Brasil y Uruguay al reconocer al estado palestino […] La respuesta israelí es sorprendente, particularmente...
Irán: Bloggers discuten los documentos de Wikileaks
El Cablegate de los documentos de Wikileaks expuso sombríos vínculos entre Irán y Afganistán; información interna acerca del régimen iraní y la oposición y el temor en la región árabe de la política nuclear de Irán.
R.D. del Congo: Noticias que pudieron haber pasado por alto
Noticias de la semana pasada desde la República Democrática del Congo [en] que pueden haber pasado por algo: «El recién ordenado Cardenal de Kinshasa, Laurent Monsegwo, llegó a Kinshasa desde...
Guyana: Notas sobre escritores caribeños
The Signifyin’ Woman [en] comparte sus notas de un panel de discusión al que ella asistió el fin de semana pasado sobre los «Retos y Opciones de los Escritores Caribeños».
Corea del Sur: El «Concierto 350″, de la Fundación Verde, realizado en Seúl
El ‘Concierto 350′, en línea con la ‘campaña 350′ que trabaja para reducir el nivel de concentración de carbón en el aire, del actual 380-390 partes por millón a 350...
Iran: Iraníes vs. la Marina de Estados Unidos
BlogPost escribe [EN] «Los iraníes se han volcado a Facebook para mostrar su descontento, escribiendo mensajes de apoyo al ‘Golfo Pérsico’ en la página de Facebook de la Marina de...
India: Etiqueta del paraguas y el teléfono móvil
Sindhu Subramaniam piensa [en] que algunos ciudadanos de la mega ciudad de Mumbai necesitan clases de etiqueta para el uso de paraguas y teléfonos móviles.
Wikileaks: 994 cables secretos desde Malasia
Unos 994 cables secretos [en] desde Kuala Lumpur se espera sean publicados en Wikileaks. Los reportes, que fueron inicialmente descargados, revelaban que dos firmas malayas eran mencionadas como sospechosas de...
Sudáfrica: Activista lesbiana Ncumisa Mzamelo fue asesinada
Black Looks escribe sobre el asesinato de la lesbiana activista sudafricana [en] Ncumisa Mzamelo: «Tres semanas después que Ncumisa Mzamelo fuera encontrada muerta en su casa, se publicó su historia...
AIDS Rights Congo: Documentando el estigma y la discriminación de gente infectada con VIH/SIDA

Con la ayuda de una micro-beca otorgada por Rising Voices, la organización AZUR Development formó a funcionarios comunicacionales de diferentes organizaciones contra el SIDA en Congo en narración digital, podcasting y creación de blogs. Los bloggers de AIDS Right Congo continúan son sus esfuerzos de documentar el estigma y discriminación de la gente infectada y afectada por el VIH y el SIDA en Congo.
Sri Lanka: Desinformación en los medios y el papel del gobierno
Serendipity critica [en] la desinformación de los medios acerca de Sri Lanka y la incapacidad de su gobierno para abordarlos.
Trinidad y Tobago: Dibujando la línea
«Menos de 24 horas después que nuestro Comisario de Policía dibujara la línea proverbial en la arena donde terminan los crímenes por violencia, alguien mató a otro en casi el...
México: Recientes estadisticas de crimen relacionado con droga
Diego Valle-Jones [en] presenta su post con gráficos que muestran los siguientes desarrollos de violencia relacionada a las drogas: «El gobierno mexicano recientemente publicó datos sobre todas las estadísticas criminales...
Rusia: Blogger ambientalista de la región Ulyanovsk acusado

Sasha Bragin [rus], un ambientalista y blogger de la región Ulyanovsk, está por asistir a la corte bajo acusaciones de atropellar a un peatón, reporta [en] Novie Izvestia. El accidente...
Sudáfrica: Sonido del año: La Vuvuzela
Terry nomina a la Vuvuzela [en] como El Sonido del Año: «Sin mencionar lo que ha venido a representar la vuvuzela, no es simplemente un momento único en la historia...
Asia del Sur: Bloggers discutieron problemas del agua
Un número de bloggers de Surasia participaron en el pasado Blog Action Day 2010, que se enfocó en el tema del 'agua'. Veamos sobre lo que algunos de ellos estuvieron discutiendo.
Venezuela: Fuertes lluvias causan inundaciones en las costas caribeñas
Francisco Toro de Caracas Chronicles [en] reporta sobre las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en Venezuela: «Luego del Noviembre más húmedo hasta la fecha, Venezuela está padeciendo serias inundaciones...
Sierra Leona: CIVICUS apoya la rendición de cuentas gubernamental
CIVICUS apoya la rendición de cuentas gubernamental [en] en Sierra Leona: «En Sierra Leona, un país que recibe el 70% de su dinero de ayuda extranjera, las organizaciones de la...
Latinoamérica y el Cablegate: Análisis, reacciones y preguntas
Cables desde las embajadas de Estados Unidos en varios países latinamericanos hispanoparlantes, incluyendo Argentina, Paraguay, Venezuela y Honduras, han sido liberados como parte del "Cablegate" de WikiLeaks. Los bloggers en la región están analizando las misivas y lo que significan para sus respectivos países y para Latinoamérica en general.
Ghana: Imágenes de Ghana
Hermosas imágenes de la Región Central [en] en Ghana, de Nana Acquah: «Ayer, fotografié a un amable anciano, amigo de nuestro Presidente y él tiene historias y fotos para probarlo....
Guatemala: Festival de Cine Bajo la Luna
Del 30 de noviembre al 4 de diciembre, las películas y documentales guatemaltecos se proyectarán gratis en el «IV Festival de Cine Bajo la Luna». El blog Ati facilita un...