Alfredo Richner

Empresario, escritor, productor y diseñador radicado en San Juan, Puerto Rico. Editor del blog de arte y cultura Puerto Rico Indie. Co-fundador de EyeTour, compañía de producción audio-visual reconocida por el desarrollo de la guía turística interactiva Wonders of Puerto Rico, ganadora del EnterPRize 2007 y el SME WebAd Award por Mejor Sitio Web en el 2009. Ha dirigido varios documentales cortos cubriendo temas como Iniciativa Comunitaria, el ciclismo urbano y el sector tecnológico en la Isla. En su tiempo libre le gusta diseñar cosas, ya sean portadas de discos, afiches o aplicaciones para el iPhone, como Parranda y Parranda Cuatro.

Correo electrónico Alfredo Richner

Últimos artículos de Alfredo Richner

Un músico de Puerto Rico sigue su musa hacia Instagram

Fernando Samalot es, entre muchas otras cosas, un destacado músico de la escena independiente de Puerto Rico, conocido principalmente por su participación en la banda experimental tachdé. A través de su cuenta de Instagram, Fernando ha ido explorando y compartiendo esta otra pasión con el mundo, logrando una colección de fotos verdaderamente inspiradora, llena de aventura, espiritualidad y corazón.

18/06/2013

Puerto Rico: Sintonizando una nueva voz para la sátira política

En Serio es un nuevo programa de sátira política en la TV y la web. Está inspirado principalmente en exitosos shows de sátira política estadounidenses y han adaptado esas influencias para la audiencia joven puertorriqueña con temas de interés e invitados locales. Incluye una saludable mezcla de políticos, bloggers, analistas, músicos y activistas.

19/09/2011

Puerto Rico: Un encantador podcast con mucho agarre

Kitty Kitty Dinosaur comenzó como una (mayormente) femenina respuesta a #EnProfundo, conocido por su crítica a los medios de comunicación e inspiradas conversaciones. Los miembros de Kitty Kitty Dinosaur vienen de todos los ámbitos de la vida: algunos trabajan a tiempo completo en proyectos relacionados con los medios de comunicación, otros cursan títulos de posgrado, o trabajan a tiempo completo como artistas que luchan, o son escritores con (y sin) puestos de trabajo docente, y también hay un terapeuta ocupacional en el grupo.

06/02/2011

Puerto Rico: Colectivo Artístico Pinta Pixel por Pixel

El blog UNDOdigital se ha convertido en un espacio único en el cual los artistas digitales pueden interactuar con la comunidad en línea, compartir sus creaciones, promover sus exhibiciones, y exponer a sus lectores a todo tipo de noticias, entrevistas y trabajos relacionados al arte. Global Voices entrevista a uno de los creadores y editor del sitio web.

19/01/2011

Puerto Rico: El tenso preludio a la huelga estudiantil

Un bloqueo de 48 horas organizado por estudiantes de la estatal Universidad de Puerto Rico en protesta en contra de una cuota anual de $800 tuvo un tenso y violento comienzo temprano en la mañana del martes 7 de diciembre, cuando los estudiantes levantaron barricadas alrededor del campus de Río Piedras y se enfrentaron a guardias de seguridad privada contratados por la administración.

20/12/2010

Puerto Rico: Rockeros independientes inspirados por la cultura de internet

Desde que llegaron a la ascendente escena de la música independiente de Puerto Rico a finales de 2008, Los Niños Estelares han sido conocidos por su marca irrepetible de conciencia social, de temas auto-referenciales del folk-pop para cantar en línea y fuera de ella. Ellos comparten sus opiniones con Global Voices acerca de la comunidad en línea de Puerto Rico y de los "memes" locales creados a través de los servicios sociales y la blogósfera.

17/12/2010

Puerto Rico: Vamos retomando los espacios públicos, canción a canción

Durante los últimos diez años Frecuencias Alternas ha informado sobre el mundo de la música independiente en Puerto Rico por medio de su programa de radio y últimamente, por su página web. Aquí se encuentra la nueva serie de vídeo "Música Realenga" donde se presenta un vídeo de un cantante o grupo de música tocando en sitios o espacios públicos como parques, plazas o incluso en la acera. El objetivo del proyecto es retomar los espacios públicos para que se conviertan en centros culturales de "expresión artística".

29/11/2010