Ana Gómez Arenas

Licenciada en Traducción e Interpretación por la U. C. M.
Nacida en Madrid y residente en Dublín.
About.me

Correo electrónico Ana Gómez Arenas

Últimos artículos de Ana Gómez Arenas

Una estudiante filipina se suicida por no poder pagar la universidad

Una estudiante de 16 años del primer curso de Ciencias de la Conducta de la Universidad de Filipinas, Manila, se suicidó el pasado viernes por la mañana. El cadáver se encontró en la residencia de su familia en Tonto, Manila, dos días después de que la administración de la universidad la obligara a dejar sus clases por no haber podido pagar la matrícula.

20/03/2013

Ejecución en directo del capo de la droga birmano

Naw Kham, el líder birmano de la mayor banda de tráfico de drogas del infame 'Triángulo de Oro' del sudeste asiático, fue ejecutado mediante una inyección letal en Kunming (China) el pasado 1 de marzo. Aunque no fuera ampliamente conocido en vida, su muerte ha sido un tema muy popular en Myanmar.

07/03/2013

La policía de Bangladesh rocía con gas pimienta a los profesores

Por primera vez en la historia de Bangladesh, la policía ha usado gas pimienta en una manifestación para dispersar a cientos de docentes y empleados de centros escolares privados. En esta protesta, exigían que sus instituciones les permitieran inscribirse para recibir una retribución mensual del gobierno. El blogger Amrito Shudha informó de la muerte de un profesor.

28/01/2013

¿Superará China a Estados Unidos antes del 2049?

La agencia de noticias China Xinhua News publicó un reportaje realizado por la Academia de las Ciencias china en el que se aseguraba que China podría sobrepasar a Estados Unidos en todos los ámbitos antes del 2049, fecha en la que se lograría el rejuvenecimiento de la nación china. Dicho estudio presenta asimismo un calendario pormenorizado de este futuro proceso.

18/01/2013

La policía acosa a los ciudadanos en Kerala, India

De entre todos los países del G20, India sobresale como el segundo peor en cuanto a la violencia de género. No es una cuestión de que la democracia india carezca de suficientes leyes para proteger a sus ciudadanos, sino de la displicente actitud de la administración. El caso en Delhi ha desencadenado muchos debates en vivo y ha aumentado la vigilancia en la moral de la sociedad.

15/01/2013

Dos activistas kurdos se enfrentan a la pena de muerte en Irán

Según varios sitios web de noticias iraníes y organizaciones de derechos humanos, dos jóvenes activistas kurdos, Zaniar y Loghman Moradi, están a punto de ser condenados a la horca. Han sido acusados del asesinato del hijo de un imán suní de Malayer y, tras nueve meses encarcelados sin poder salir en ningún momento ni recibir visitas, han admitido el cargo del que se les acusa.

14/01/2013

Shahzeb Khan: Un símbolo de esperanza contra el poder feudal pakistaní

Muchos paquistaníes se preguntan quién es Shahzeb Khan. Antes era muy poca o nula la información que se encontraba sobre él en los medios de comunicación tradicionales pero, gracias a los medios sociales, la cara de este joven de 20 años se ha convertido en un símbolo de esperanza contra las poderosas élites feudales de Pakistán, que viven por encima de la ley gozando de una impunidad total.

09/01/2013

Conversaciones: Refugiada siria embarazada en el frío invernal

A continuación se muestra una entrevista entre News Deeply y Ayesha, una mujer de 29 años que vive en el campamento de refugiados de Atma, en la provincia de Idlib (al noroeste de Siria). Se calcula que, como ella, hay 50 embarazadas en el campamento de desplazados internos sirios, y los voluntarios nos cuentan que se necesita urgentemente leche para bebés.

08/01/2013

Michel Kilo: «Limitada esperanza de una solución en Siria»

Michel Kilo es uno de los disidentes más famosos de Siria y un adversario político del Presidente Bachar el Assad. Empezó a destacar en la Primavera de Damasco, un corto periodo de libertad política y de expresión durante el año 2000. Kilo abandonó Siria ocho meses antes de que empezara la revolución y ha respondido vía Skype a las preguntas planteadas por Syria Deeply.

07/01/2013

2012: Un año de protestas en Myanmar

La victoria de Aung San Suu Kyi en las elecciones, el informe sobre la persecución del pueblo rohingya y la visita del Presidente Obama serán, probablemente, las noticias del 2012 que más recuerde la comunidad internacional sobre Myanmar. Sin embargo, también se puede asegurar que 2012 fue un año histórico en lo que a las protestas se refiere.

07/01/2013

Uganda en el 2012: De los 50 años de independencia a la diputada más joven de África

Este pasado 2012 ha sido uno de los años más felices en la historia de Uganda. Los buenos recuerdos abarcan desde la elección de la diputada más joven de África hasta la celebración del 50.º aniversario de la independencia del país. No obstante, para los futboleros, el 2012 no fue tan dulce, ya que Uganda no clasificó para la Copa Africana de Naciones que tendrá lugar en Sudáfrica este mes.

07/01/2013

Grafitis en Teherán

Irán no es un país conocido precisamente por su libertad de expresión ni por sus manifestaciones en público; sin embargo, allí el arte urbano está vivo. Los frescos, mosaicos y otras formas de arte 'permitidas' decoran las paredes de algunas ciudades; y, a pesar de que el arte underground no esté tan patente como en Europa, es posible verlo en Teherán

06/01/2013

Los egipcios exigen software libre y de código abierto

Se ha hablado mucho sobre el papel liberalizador que ha jugado la tecnología durante la primavera árabe, pero todavía queda mucho por decir sobre la futura función recíproca que tendrá la rebelión en la liberalización de la tecnología. Recientemente el gobierno accedió a invertir 43,8 millones de dólares para adquirir licencias y software de Microsoft.

05/01/2013

La violación de Delhi suscita protestas en Nepal

El reciente caso de violación grupal de Delhi no solo ha despertado ira en India, sino que también ha contagiado de rabia a los países vecinos. En términos de acoso y abuso sexual y fracaso de las autoridades al abordar este problema, la sociedad patriarcal nepalí no dista mucho de la de India o del resto de los países del sur de Asia.

04/01/2013