Últimos artículos de Andrea Arzaba
2017: Otro año en el que las mujeres devolvieron el golpe
Nuevo año, nuevas luchas.
México: Pese a la moratoria el controvertido megaproyecto Agua Prieta sigue en marcha
"Lo que les importa a estos hombres ricos es terminar la obra y embolsarse los beneficios, consolidando la apropiación del territorio Yaqui”.
La navidad vista en los diversos y peculiares platos de América Latina
Los platos de navidad en Latinoamérica: Tan coloridos, diversos y peculiares como la región.
La inspiradora historia de Fidencio Sanchez y la grave situación de los inmigrantes latinos
En un momento cuando Donald Trump llama a los mexicanos "traficantes de drogas y violadores" , la imagen de este anciano inmigrante trabajador se ha convertido en un símbolo que desafía los estereotipos.
América Latina de duelo por Eduardo Galeano, uno de los mejores escritores del continente
Conocido como el autor del celebrado libro “Las venas abiertas de América Latina”, el escritor y periodista uruguayo falleció el lunes 13 de abril de 2015, en Montevideo.
Cuatro mujeres periodistas que desafían las probabilidades en Ciudad de México
A pesar de las bajas remuneraciones y los peligros que conlleva ser reportero en los países más peligrosos para los periodistas [eng] en las Américas, algunas periodistas mexicanas siguen trabajando y progresando en esta profesión.
‘Las Patronas’ reciben premio de derechos humanos por alimentar migrantes
A Norma Vázquez Romero se le concedió el Premio Nacional de Derechos Humanos de México 2013 por alimentar a migrantes de América Central y el Sur de México en ruta Estados Unidos.
COP19: huelga de hambre por el clima
Blogueros y tuiteros presentes en la Cumbre Climática de la ONU reaccionan a la huelga de hambre de Yeb Saño para presionar por avances significativos en las discusiones del encuentro mundial.
¿Por qué viajan los latinoamericanos?: #YoViajoPara
Los viajeros hablaron en Twitter con la etiqueta #YoViajoPara sobre las razones por las que les gusta visitar otros lugares.
Activistas de derechos humanos aprenden conocimientos digitales en taller
Once activistas internacionales de derechos humanos participaron en el Empowerment Lab de este año, un programa de capacitación de una semana de duración con el objetivo de fortalecer a los activistas digitales enfrentan crecientes amenazas a la libertad de expresión.
Aumentan homicidios de mujeres en México
Las madres de las mujeres víctimas de homicidios han tomado las calles para exigir justicia mientras esos homicidios siguen impunes en México.
Revolución de amor de los medios sociales de México
Conociendo la imagen negativa que México tiene en los medios internacionales, algunas personas de la comunidad internacional que viven en México se cansaron de ver cómo el lado positivo del país se pierde y crearon la etiqueta #ForTheLoveOfMexico [por amor a México].
Todo el mundo quiere ser el nuevo presidente mexicano
Mientras Enrique Peña Nieto era investido presidente de México, los internautas empezaron a usar la etiqueta #SiYoFueraPresidente para compartir sus propias opiniones sobre los temas más urgentes que afectan al país.
México: Madres centroamericanas buscan migrantes perdidos
En los últimos 6 años, unos 70,000 migrantes han desaparecido en México. Las madres centroamericanas de migrantes secuestrados y desaparecidos están viajando en una caravana por todo México en busca de sus hijos desaparecidos camino al norte. También esperan llamar la atención de los medios y sensiblizar sobre el asunto, largamente ignorado.
México: Escribiendo desde la cárcel
Enrique Aranda Ochoa escribe literatura desde la cárcel. Condenado por secuestro en 1997 con una condena de 50 años en prisión, Enrique ha usado su tiempo en la cárcel para escribir seis novelas y ganar diversos premios de literatura. Su último libro, disponible en formato electrónico, trata de los misterios de los mayas.
México ganó histórica medalla de oro en fútbol
Por primera vez en la historia olímpica del país, México ganó una medalla de oro en fútbol masculino. El 11 de agosto de 2012, el país celebró cuando el equipo olímpico venció a Brasil 2 a 1.
México: bordando por la paz
Hilos, agujas y telas se han convertido en guerreros de la paz en México. En ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, hombres y mujeres de todas las edades han decidido hablar y compartir sus ideas y experiencias sobre la violencia participando en un esfuerzo colectivo de labor humanitaria a través del bordado.
México: el inesperado movimiento de cine de Tijuana
La fronteriza ciudad mexicana de Tijuana tiene una reputación internacional como ciudad peligrosa y como tentador y emocionante destino para las vacaciones de primavera. Sin embargo, está ahora en la atención internacional por una razón totalmente diferente: su movimiento cinematográfico local.
México: movimiento estudiantil #YoSoy132 protesta por los resultados electorales
Días después de las elecciones presidenciales, los partidarios y miembros del movimiento estudiantil #YoSoy132 siguen usando las redes sociales para expresar su preocupación por los resultados preliminares. También han tomado las calles para protestar por fraude electoral.
México: Cibernautas despiden al escritor Carlos Fuentes
El 15 de mayo de 2012, América Latina perdió a uno de sus escritores contemporáneos más importantes. El autor mexicano Carlos Fuentes murió en la Ciudad de México, a los 83 años. Los cibernautas de todo el mundo estuvieron impactados por su repentina muerte.
México: Ciudadanos decepcionados tras debate de candidatos presidenciales
Los cibernautas mexicanos siguieron de cerca el debate de los candidatos presidenciales que se llevó a cabo el domingo 6 de mayo. Muchos estuvieron decepcionados por la falta de propuestas presentadas por los candidatos. Acá aglunas reacciones de los bloggers al debate.
Cibernautas de Ciudad de México celebraron Día Mundial de la Bicicleta
Los cibernautas de Ciudad de México celebraron el Día Mundial de la Bicicleta compartiendo sus experiencias ciclistas a través de blogs y Twitter. También intentaron sensibilizar acerca de los riesgos de usar bicicletas como medio de transporte en una ciudad tan ajetreada.
México: Candidata Vázquez Mota enfureció a estudiantes universitarios
Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial y egresada de la Universidad Ibero-Americana, causó rabia y confusión entre la juventud mexicana luego de decirle a los estudiantes en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM): "no soy perfecta, estudié en Ibero”.
México: PEN Protesta! Solidaridad de escritores de todo el mundo con sus colegas mexicanos
El 29 de enero en México, PEN International, la organización más antigua del mundo dedicada a promover la literatura y los derechos humanos, organizó PEN Protesta! un acto con el que pretendía mostrar su solidaridad con los escritores, poetas y periodistas mexicanos y reivindicar la libertad de expresión y de prensa en este país.
México: Los cibernautas se movilizaron por los indígenas tarahumaras
Los cibernautas organizaron recolecciones de comida para los tarahumaras, un pueblo indígena de Chihuahua después que un vídeo que informó sobre los 50 supuestos suicidios se difundió en internet. Aunque no se pueden probar los suicidios la situación actual de desnutrición y pobreza de los tarahumaras es una realidad.