Últimos artículos de Andrea González
Cómo un joven fotógrafo atrae atención hacia Mongolia moderna
El lente de Kush Zorigt captura todas las complejidades y contradicciones de Mongolia en la actualidad: deslumbrantes rascacielos, la nociva contaminación y las sorprendentes historia de quienes viven y sobreviven entre ellos.
‘Este es un movimiento partidario de una nación partidaria': Reflexiones de una poeta bielorrusa sobre la agitación de su país
"Quizá la mayor debilidad que salió a relucir en estos últimos meses fue lo poco que conoce el Estado de sus ciudadanos", afirma la poeta Valzhyna Mort.
‘Sombra significa fuerza, sombra es invencible': Conversación con la artista turca Selma Gürbüz
"Lo que es real no cambia, pero su sombra puede cambiar. La sombra es una representación bidimensional. Nos muestra a nosotros mismos".
El largo trayecto hacia la visibilidad uigur: Entrevista con autora francesa Silvie Lasserre
El problema del trato que China da a los uigures se está percibiendo lentamente en Francia, según la autora del primer libro en francés sobre la identidad uigur.
«El arte africano alentó a todas las civilizaciones'»: Conversación con artista argelino Rachid Koraichi
"Debemos agradecer a este fascinante continente que nos permitió no solo existir sino también impartir lecciones, aunque algunos desean arrinconarnos".
Emojis uigures contribuyen a difundir mensaje de resistencia cultural en medios sociales

Emojis que representan a personajes y la cultura uigur ya están disponibles en la plataforma de mensajería encriptada Telegram gracias al esfuerzo para incrementar la visibilidad que hace la comunidad de emigrantes uigures en países de habla rusa.
La historia se repite: El terror de Estado chino y desarticulación del neojadidismo uigur

Una de las muchas víctimas del abuso que el Estado chino comete con los uigures es la disposición de una educación y cultura progresiva fomentada y financiada por empresarios uigures.
Dilnur Reyhan, defensora de derechos humanos uigures, lamenta falta de solidaridad musulmana
El odio a Occidente ha cegado a los musulmanes comunes y corrientes, al punto que se niegan a creer en las noticias que presentan los medios occidentales, ni cuando se refieren a campos de concentración para musulmanes.
En Afganistán, la guerra no perdona a recién nacidos en salas de maternidad
El 12 de mayo, los afganos se despertaron con la noticia de dos nuevos ataques terroristas que les recordaron los nuevos niveles a los que había llegado la guerra en curso.
Diarios de COVID-19 en Wuhan: ‘Una persona puede sobrevivir la pandemia, pero no el hostigamiento, el miedo y el odio’

Se pide a las personas que informen sobre su estado de salud al inspector de la red y al sistema de salud todos los días a cambio de obtener movilidad cuando se levante el confinamiento.
Un sentimiento de desesperanza: Entrevista con un refugiado uigur en Turquía
La política de evaluación por perfil racial y religioso del Gobierno chino ha forzado a jóvenes uigures a marcharse de China y permanecer en exilio.