Últimos artículos de Angela Carballo
China detiene a presentador de noticias en campaña contra la corrupción
Las autoridades lo llevaron desde el estudio de televisión el viernes justo antes que su show saliera al aire.
Asia Central: 9 fotos que presagian guerras por el agua en Kirguistán
Para el 2030, casi la mitad de la población mundial vivirá en áreas “con escasez de agua".
Histórico fallo para que Brasil enfrente su oscuro pasado
A 43 años de la desaparición de Rubens Paiva, cinco militares retirados serán juzgados por la tortura y muerte del diputado brasileño.
China detiene a abogado de DDHH luego de encuentro sobre Tian'anmen
No es la primera vez que detienen a Pu Zhiqiang. Por ser un conocido crítico de las políticas del gobierno chino, es vigilado por las fuerzas de seguridad.
José Dos Santos, el millonario presidente de Angola
Mientras tanto, el 70 por ciento de los angoleños vive con menos de dos dólares al día.
«Talaron nuestra alma y nuestra memoria»: La tala de árboles enfurece a Tayikistán
Siempre que las autoridades de Dusambé lanzan un nuevo proyecto de remodelación, lo primero que hacen es talar árboles. En los últimos diez años, la capital de Tayikistán ha perdido miles.
Inundaciones y deslizamientos en Célebes Septentrional (Indonesia)
El pueblo de Manado, Indonesia, sufrió inundaciones y desmoronamientos que forzaron a 40.000 habitantes a ser evacuados. Los deslizamientos enterraron docenas de vehículos y a quienes viajaban en ellos.
La infame caza anual de delfines en Taiji
Alrededor de 250 delfines nariz de botella fueron atrapados este año en una caleta alejada para masacrarlos y venderlos para consumo o venderlos con vida a parques marinos en todo el mundo.
Arabia Saudita: Poeta palestino arrestado por ‘ser ateo y llevar el pelo largo’
El poeta palestino Ashraf Fayadh se encuentra encarcelado en Arabia Saudita, acusado de difundir el ateísmo y de llevar el pelo largo. Informe de Mona Kareem.
Víctimas de la contaminación petroquímica en Taiwán
Un estudio reciente reveló que los habitantes de la zona cercana a la planta petroquímica Naphta Cracker No. 6 en Taiwán están más expuestos hoy a varios tóxicos y contaminantes del aire, por ejemplo, a algunos cancerígenos.
Japón: La radio de los refugiados

Hace aproximadamente 10 años que Katsuya Soda trabaja para que los refugiados llamen la atención del complaciente público japonés. Hoy en día tiene un poco de ayuda extra.
El Líbano: No somos mártires
En el Líbano, la campaña #NotaMartyr (No soy mártir) honra a las víctimas inocentes de la violencia y demuestra que los libaneses quieren un cambio.
China: El gobierno dice «¡Sin tu patria, no eres nada!»
En China, el post "Sin tu patria, no eres nada" tuvo mucha difusión en la red y ha sido viral desde noviembre, lo que ha desatado discusiones acaloradas sobre el significado del patriotismo.
«Vista panorámica» de la corrupción en Rusia

Alexey Navalny atacó a 5 prominentes figuras políticas rusas acusándolos de aceptar sobornos y no declarar la totalidad de su patrimonio inmobiliario, que incluye opulentas mansiones situadas fuera de Moscú.
Mandela: Amigo de Timor Oriental y del batik indonesio
Nelson Mandela fue una figura importante en la lucha por la independencia de Timor Oriental. Además, es reconocido como el "patrocinador" más popular de las camisas de batik, atuendo tradicional de Indonesia.
Fallo de la Corte en Malasia: Periódico católico no puede referirse a Dios como «Alá»
La Corte aseguró que si se le permitiese al periódico católico utilizar la palabra "Alá", se generaría confusión y se alteraría el orden público.
Nuevo líder talibán en Pakistán jura venganza: la paz se aleja
El gobierno paquistaní pospuso las planeadas negociaciones de paz con el Talibán paquistaní tras la elección del nuevo líder talibán, que no parece estar interesado en las negociaciones.
Chin Peng, el líder comunista malayo, ¿héroe o terrorista?
El líder comunista Chin Peng, quien luchó por la independencia malaya, murió en Bangkok el mes pasado, pero el gobierno de Malasia rechaza su deseo póstumo de que sus cenizas regresen a su casa.
La policía brasileña secuestra libros «subversivos» a activistas
"Esta orden de allanamiento demuestra que la policía está investigando a las organizaciones políticas que se encuentran de alguna manera relacionadas a las protestas de este año, con el intento de identificar (léase: forjar) una conspiración..."
Yo no fui al centro comercial Westgate

Matt Hunte, nuestro autor de Santa Lucía, trae veinte reflexiones sobre el popular centro comercial Westgate de Nairobi, el lugar del horrendo y violento ataque del mes pasado.
Policía brasileña: censores y censurados
En su primer artículo para Global Voices, Danillo Ferreira escribe sobre la opresión policial a la prensa en el Brasil y la opresión a la libertad de expresión de los policías mismos en el interior de las instituciones oficiales.
Agente de frontera indio absuelto tras el brutal asesinato de niña bangladesí
En aquel momento, se publicaron en varios medios fotografías de su cuerpo ya fallecido enredado en el alambre de púas. La decisión del tribunal generó una ola de indignación en Bangladesh.
Las políticas del lenguaje en Santa Lucía
¿Deberían los políticos en Santa Lucía hablar criollo antillano? La elección de Allan Chastanet como líder de la oposición incitó debates sobre el idioma, la cultura y las clases sociales.
«Hackathon» de 24 horas por México

"FreedomHack", un hackathon de 24 horas que tuvo lugar en Washington DC, intentó encontrarle solución a algunos de los problemas que enfrentan los periodistas de México.
Profesor taiwanés arrestado en protesta contra demoliciones forzadas
El profesor taiwanés Hsu Shih-Jung gritaba "Hoy ustedes tiran abajo Taipéi, mañana nosotros hacemos caer al Gobierno" cuando fue arrestado por la policía.