Últimos artículos de Antonio Iborra Rovira
Salvadores blancos, escuelas liberianas

Para algunas naciones africanas, es difícil resistirse al atractivo de recurrir a la subcontratación de ONG extranjeras bien financiadas para sus sistemas educativos. Pero son los más vulnerables los que acaban pagando el precio.
Un camino hacia la independencia pavimentado con marihuana

"Trinidad y Tobago está bien preparada para aprovechar la inmensa capacidad técnica y de infraestructuras de su producción de petróleo y gas para convertirse en líder del sector del cannabis a nivel de CARICOM".
Destituyen a otro primer ministro australiano por golpe al interior del partido
"Es gracioso que digan que los jóvenes se ofenden por nada y que se sienten con derecho a todo, cuando ellos mismos son los más emotivos, inconsistentes e interesados de todo el país".
Gigante ruso de redes sociales evade preguntas difíciles sobre fallos en privacidad

Un usuario retó a Vkontakte: "¿Cuántas veces han violado los servicios de seguridad en tribunales ante su solicitud de entregar información de los usuarios? Tienen ese derecho".
Artistas protestan contra acusaciones de traición a parlamentario ugandés «Bobi Wine»
"El punto al que la violencia está llegando en este país resulta angustiante y nos debería preocupar a todos. Necesitamos reflexionar sobre estos temas y hallar un modo de avanzar".
¿Beneficiará a las mujeres la nueva ley francesa contra el acoso callejero?
"No queremos que utilicen el feminismo para reforzar la tendencia del Gobierno francés hacia el racismo y mayor vigilancia policial".
Aficionados de todo el mundo celebran los 30 años de Akira
El 16 de julio de 2018, los cibernautas de todo el mundo celebraron el trigésimo aniversario del lanzamiento de Akira, película pionera que revolucionó e influyó definitivamente en la animación.
Inundaciones en Kerala: Expertos en tecnología indios se movilizan para minimizar daños
"El espíritu de unidad, voluntad, compasión y dedicación de miles de voluntarios de agencias estatales y no estatales de Kerala es indescriptible".
Su mundo fue lo que era: El enigma de V.S. Naipaul

"Hay libros de Naipaul que espero no leer de nuevo, y otros sin los cuales no puedo entender el mundo en el que nací".
Rusos enfrentan procesos penales por difundir memes en línea por leyes contra el extremismo

Leyes represivas y una burocracia complicada llevan a cientos de rusos a la cárcel por difundir memes en línea.
Autoridades culpan a WhatsApp de aumento de linchamientos, pero los indios dicen que los culpables son los partidos políticos violentos

"Los ataques de bandas son el arma política que se está utilizando para polarizar a la sociedad... La idea es crear una psicosis de miedo con linchamientos a algunas comunidades".
Muerte de muchacho de 12 años revela el drama de minoría ahvazí en Irán
El suicidio de Meysam es una triste novedad que aqueja a la comunidad árabe ahzaví, población minoritaria del sur de Irán, que enfrenta dificultades y discriminación de las autoridades del país petrolero.
¿Están los medios occidentales predispuestos contra China? (segunda parte)

China ha afirmado que los medios occidentales están predispuestos contra China. Lo comprobamos utilizando dos herramientas de análisis de datos.
Si Google vuelve a China, será bajo las condiciones del Gobierno. ¿Qué significa para los derechos humanos?

Tal vez Google esté preparado para hacer concesiones con los principios de los derechos humanos para el mercado chino, pero la entrada seguirá dependiendo del Gobierno chino.
¿Están los medios occidentales predispuestos contra China? (Parte 1)

China afirma que los medios occidentales están en contra de China. Analizamos esta afirmación utilizando dos herramientas de análisis de datos.
En la economía colaborativa de Hong Kong, la libertad es aún esquiva para la mayoría de pluriempleados
Según los medios hongkoneses, el "slashie", es el trabajador que adopta la economía colaborativa por opción más que por necesidad. Sin embargo, ¿es un buen retrato de todos los trabajos subcontratados?
Por qué los refugiados sirios en Líbano temen volver a Siria controlada por Assad
Los refugiados sirios en Líbano temen represalias del régimen de Assad bajo la forma de mendicidad, reclutamiento forzoso, tortura o incluso peor.
Por qué la provincia de Bāmiyān saca lo mejor de Afganistán
"Estas imágenes nos dan un mensaje claro: la seguridad, la toma de conciencia y la igualdad de género. Ojalá hubiera encuentros así en todas las regiones".
Guía para las elecciones generales de Pakistán en 2018
Una guía útil sobre los partidos, los temas y lo que está en juego en las próximas elecciones generales en Pakistán.
Aumenta censura a los medios ante inminentes elecciones generales en Pakistán

Se han prohibido discursos electorales con el objetivo de evitar que los medios difundan contenidos "despectivos" y "difamatorios".
¿Son estos los últimos pastores dropka de yaks en Sikkim?
Una comunidad del estado de Sikkim, en el norte de India, experimenta retos que amenazan la existencia de su trabajo tradicional, el pastoreo de yaks.
¿Qué hay tras el samurái que pasea a un gato?
La imagen de un samurái descalzo que lleva un gato con coraza aparece de tanto en tanto en redes sociales.
¿Qué va a necesitar #SaveTheInternet en Europa? Perspectiva desde Rumanía

Las propuestas de propiedad intelectual que defienden actualmente los órganos de gobierno europeos no tienen en cuenta la naturaleza y los usos potenciales de las tecnologías digitales de red.
«Si no queda grabado, no ha sucedido»: Israel busca restringir documentación fotográfica de actividades militares

Los legisladores israelíes presionan con dos proyectos de ley que restringirían más la expresión de activistas y periodistas críticos con su política en el territorio palestino ocupado por Israel.
Primer Congreso Mundial sobre malaria explora formas de avanzar mientras esfuerzos de erradicación se paralizan
El mensaje del Primer Congreso Mundial sobre Malaria: "Estamos en una encrucijada. Nos hemos descuidado con la malaria a nuestro propio riesgo".