Últimos artículos de Beatriz Portero García
Revuelo por libro de joven escocesa sobre Zambia que cae en paternalismo e incorrecciones
"Para todos aquellos que hablan mal de #LintonMiente, que esto sea un recordatorio de que tenemos que contar nuestras propias historias. Escriban un blog, un microcuento, etc. Creen".
Líder chino que organizó protestas contra expropiaciones confiesa ser culpable de corrupción. ¿Sospechoso?
"'Anticorrupción' es una palabra muy útil. Sirve para atacar a la oposición política e incriminar al héroe del pueblo".
Una artista estadounidense utiliza su pincel para devolver las esculturas robadas a Nepal
Los templos de Katmandú fueron víctimas del robo de obras de arte a partir de los años 50. La artista estadounidense Joy Lynn Davis recrea en sus pinturas los lugares sagrados con las estatuas robadas en su lugar original.
¿EBay y Google están cediendo a las peticiones del Kremlin sobre localización de datos?

Ebay y Google podrían estar cediendo ante la ley de localización de datos de Rusia, lo que podría hacer a los usuarios más vulnerables frente a la supervisión estatal.
Primer ministro Narendra Modi viajó a EE. UU. tras el levantamiento de su denegación de visado
Modi, al que se le había denegado su entrada en Estados Unidos durante cerca de 10 años, ha alcanzado a la diáspora de Estados Unidos y a empresarios destacados durante su visita.
«Todos deberíamos preocuparnos por el cambio climático pues tendrá un impacto directo en el estado del mundo»
En la segunda parte de la entrevista de Global Voices a Jonathan Barcant, el cofundador de la organización sin ánimo de lucro IAMovement habla de cómo es un mundo en el que se utilizan energías limpias.
«Ha llegado el momento de que la gente se alce y diga No Más» a los combustibles fósiles
Trinidad y Tobago fue una de las naciones caribeñas que participó en las marchas mundiales por el cambio climático en setiembre 2014. Global Voices habla con Jonathan Barcant, que ayudó a organizar este acontecimiento a nivel local.
La base de nuestro radioteatro serán las preguntas de la comunidad

¿Qué piensa la comunidad sobre el estado de la democracia en Uganda? Sigamos la investigación de campo del Proyecto becario de Rising Voices.
Ministro de deporte de Trinidad y Tobago renunció ante presunta corrupción en un programa para niños desfavorecidos
El ministro de deporte de Trinidad y Tobago dimitió tras las acusaciones de que su programa LifeSport se utilizaba para financiar a criminales. Averigua por qué algunos califican su dimisión de "lágrimas de payaso".
Una cantante llamó a su país natal Guyana «pobre» en la televisión norteamericana. ¿Deberían los guyaneses sentirse ofendidos?
Lisa Punch fue el blanco de las críticas de su país natal tras calificar a Guyana de "pobre" en una entrevista con los jueces del programa de la ABC "Rising Star".
Mientras el ejército de Trinidad y Tobago daba caza a un asesino, algunos se preguntaban quién «vigila a los vigilantes»
Se acusa a las fuerzas armadas de Trinidad y Tobado de infringir la ley durante la búsqueda del asesino de un soldado. No es la primera vez que las autoridades trinitenses han llevado a cabo su labor sin miramientos.
Piden la destitución del presidente filipino «anticorrupción» tras acusaciones de corrupción
El presidente filipino Benigno Aquino III, que ganó las elecciones con una plataforma anticorrupción, ha sido acusado de corrupción después de que el Tribunal Supremo considerara inconstitucional uno de sus programas de financiación.
Bután dio la bienvenida al primer ministro indio Modi
Narendra Modi realiza su primera visita oficial al extranjero como primer ministro Indio. Sin embargo, no todos están convencidos de que haya tomado la mejor elección.
Golpe de estado en Tailandia provocó el éxodo de más de 180.000 trabajadores camboyanos
Cientos de miles de camboyanos se dirigen a las fronteras para huir ante los rumores del endurecimiento de las medidas contra inmigración ilegal y lo que encuentran a su partida son condiciones precarias e incertidumbre.
Analizando la brecha digital de Trinidad y Tobago (Parte 2)
En la segunda parte del artículo sobre la brecha digital en Trinidad y Tobago, Global Voices charla con Kenfield Griffith, director ejecutivo de mSurvey, la empresa que llevó a cabo el estudio.
Someten a juicio a dos periodistas en Tailandia por citar reportaje de Reuters sobre tráfico humano

El Real Ejército Tailandés presentó una demanda por difamación contra dos reporteros que citaron el reportaje de Reuters, ganador de un premio Pulitzer, sobre la participación de oficiales en el tráfico de refugiados rohingyas.
Mauritania y las elecciones presidenciales
Se planea la celebración de una elecciones presidenciales el 21 de junio en Mauritania. Muchos grupos de la oposición ya han dicho que van a boicotear las elecciones, cuyo resultado es evidente incluso antes de la votación.
El premier de las Bermudas dimitió tras el escándalo del «JetGate»
Un presunto escándalo de corrupción ha precipitado la dimisión del premier de las Bermudas, lo que ha dejado a la isla en plena conmoción política y al partido del gobierno con un futuro incierto.
«Apagón» de los medios birmanos en protesta contra el acoso a la prensa

Los periódicos de Myanmar dejaron en blanco sus portadas en muestra de protesta contra el encarcelamiento de periodistas.
Camerún sigue dividido pese a la celebración del Jubileo de oro por la reunificación
Numerosas críticas recayeron sobre el presidente Paul Biya por la conmemoración, que se celebró tres años tarde y en una fecha sin significado histórico.
Censuran vídeo satírico de activista brasileño tras reclamación de Globo TV
"El vídeo que Globo no quiere que veas", en el que el activista Rafucko muestra la parcialidad de Globo en relación con las protestas en Brasil.
¿Hay algo más público que Twitter?

¿Qué principios éticos regulan la publicación de un tuit sin permiso? Un reportaje de BuzzFeed sobre las agresiones sexuales causa revuelto en el universo de Twitter.
¿Es la dimisión del líder indio anticorrupción Arvind Kejriwal un acierto o locura?
La "gente común" de la India se mostraba esperanzada tras la victoria del activista anticorrupción Arvind Kejriwal y su Partido Aam Admi en las elecciones legislativas de Delhi. Pero tras tan sólo 49 días en el poder, Kejriwal dimitió.
El amor en los tiempos del cifrado: un poema sobre comunicaciones seguras

"Ha pasado un año desde que me susurraste al oído por primera vez ese PGP que ya no sirve."
Candidato a primer ministro indio Narendra Modi escala posiciones pese a su pasado
El Ministro Jefe del estado occidental de Gujarat en la India, Narendra Modi, es una figura polémica debido a su implicación en los disturbios que se produjeron en 2002 entre musulmanes e hindúes.