Últimos artículos de Belen Febres
Quichua, un idioma que libera

Belén Febres narra cómo el quichua la ha ayudado a conectar mejor con sus raíces y el lugar que este idioma ocupa en su vida.
«Reproducir» el proyecto NewsFrames

Tal como comentamos en publicaciones previas, necesitamos realizar una pausa total a partir de junio, mientras pensamos de qué formas podemos hacer que avance el proyecto NewsFrames. Les dejamos algunas de nuestras ideas para romper el hielo.
«Pausa» en el proyecto NewsFrames

Mientras nos tomamos una pausa en el proyecto NewsFrames, el equipo se toma un momento para reflexionar sobre el último año y medio.
Instantáneas culturales n° 8: Las mujeres en Canadá

Si bien Canadá está entre los primeros puestos en bienestar de las mujeres y se presenta como un buen lugar para ellas, los encuadres de los medios de comunicación angloparlantes canadienses presentan una realidad menos idílica.
«We Matter»: Campaña en línea comparte esperanza y sanación entre jóvenes indígenas

"Con nuestras historias positivas no decimos que todo es fácil. Decimos que las cosas pueden complicarse, pero siempre hay una forma de seguir adelante".
Comunidades indígenas usan datos para «reformular» sus narrativas con historias digitales

"Herramientas de este estilo pueden servir como un elemento para ver desde qué línea trabajar la parte comunicativa y cómo responder a la información generada por los medios tradicionales".
Hablamos de encuadres con Carlos Múñiz del Laboratorio de Comunicación Política

Quienes siguen las noticias suelen ver "giros" en la atención sobre escándalos políticos. Las audiencias reconocen cuando los medios o actores políticos usan esos giros para distraer a la opinión pública. ¿Reconocerán también el uso estratégico del framing político?
«La violencia fue el concepto en disputa»

"Tenemos que posicionar la interrogante desde los espacios alternativos, populares y comunitarios de quién es el que violenta, y desde dónde proviene la violencia, ¿desde el Estado o los pueblos y nacionalidades?".
“Debemos encontrar diferentes maneras de responder a los medios”

"Este silencio y las palabras que faltan en los espacios de comunicación me ha cen pensar que debemos encontrar diferentes maneras de responder a los medios".
“A los medios solo les interesa el conflicto y la sangre»

"A los medios les interesa solamente informar sobre luchas, conflicto y sangre, y no les interesan lo que también es importante para nosotros".
“Al hablar sobre la lucha indígena no debemos olvidar los logros alcanzados»

Tal vez los medios informen sobre algunos temas y ofrezcan una visión general de las cosas, pero falta la raíz de los problemas, y las perspectivas de las comunidades y nacionalidades indígenas.
«Los jóvenes indígenas tenemos derecho a que se escuchen nuestras opiniones»

"Necesitamos más medios donde los jóvenes podamos involucrarnos y hacer escuchar nuestras voces porque nosotros también tenemos mucho que decir y ofrecer".