Últimos artículos de Carlos Castillo
Una de las pocas certezas de este momento en Chile es que el pasado siempre nos alcanza

En medio de la crisis en Chile, hay un punto de intersección entre la derecha y la izquierda radical: ese punto comienza en el golpe de estado de 1973.
Florecimiento de fuego: Así celebra Japón el verano con «hanabi»
En julio y agosto, los meses de verano, son famosos en Japón por sus fuegos artificiales, que se conocen como 'hanabi' (花火) en japonés. Presentamos algunas fotos.
Regulador de medios de la Junta de Tailandia suspende Voice TV por «críticas inaceptables» y «contenido sesgado»
"Aunque Voice TV pueda ofrecer opiniones diferentes, insistimos en que los contenidos no dañan la seguridad nacional".
Policías antidisturbios en jardín de infantes: Aumenta guerra de Rusia contra minorías religiosas

Mientras una nueva ley para combatir el terrorismo entra en vigor en Russia, el trabajo misionero de minorías cristianas se está convirtiendo en una apuesta con la policía.
Más de cien iraníes, muchos de ellos residentes legales, enfrentan dificultades para ingresar a Estados Unidos
Una base de datos colaborativa iniciada por un profesor iraní del MIT ofrece una instantánea del impacto de la prohibición de Trump a los ciudadanos iraníes.
El día en que Bangkok y otras provincias de Tailandia se tornaron verdes en Google Maps
¿ Cuándo tuvimos tantos bosques en Bangkok? preguntó un usuario de Twitter.
Expertos arrojan dudas sobre la la ley de Identificación Biométrica de Túnez

De momento, las autoridades del gobierno tunecino no requieren aprobación previa de la corte para acceder a la información de los ciudadanos.
Keywan Karimi de Irán: El cineasta como artista del graffiti

Trabajando bajo la amenaza de encarcelamiento por practicar su arte, el cineasta iraní Keywan Karimi ha tornado las difíciles condiciones de su producción artística en una estética.
Realidad, conspiración y la «Libertad de Internet» de EE. UU.: Deconstruyendo el caso de Irán contra Niza Zakka

Nizar Zakka, un ciudadano libanés fue arrestado y condenado a 10 años de cárcel por los iraníes por liderar proyectos financiados por Estados Unidos. Deconstruimos su caso.
Irán ejecuta cientos de personas al año en su guerra contra las drogas financiada por la ONU
Aquellos que son ejecutados son generalmente individuos marginados de la sociedad iraní. Esto incluye inmigrantes indocumentados y refugiados del vecino país de Afganistán, así como también minorías étnicas y religiosas que enfrentan la discriminación en Irán.
Irán declara «inaugurada» su intranet nacional

Irán declaró un gran "inauguración" de su web nacional. Pero ¿qué es lo realmente nuevo? analizamos el proyecto y el desempeño del gobierno en torno a su llamada "inauguración".
En Siria y el mundo, manifestantes aseguraron que masacre química de Guta no se olvida
"Debemos enseñar a todos los dictadores una lección, que toda la gente se unirá contra cualquier régimen dictatorial en el mundo".
ISIS deja miles de minas en Manbij antes de huir, ocultas dentro de cualquier objeto
"Las minas se encontraron dentro de una canasta con ajos y cebollas, una escalera e incluso piedras de apariencia normal en el campo".
Israel, uno de los países más secos del mundo, ahora rebosa de agua
Científicos y otros expertos están viendo en la desalinización una manera de unir enemigos de antaño en una causa común.
El Nuevo Orientalismo: Irán como una mercancía política

El hecho de que Irán siga siendo para los occidentales una tierra exótica y misteriosa cuya "historia compleja" requiere "desentrañarse" por expertos, pone límites serios a las posibilidades de participación genuina.
Bangladesh suspende Internet y luego ordena el bloqueo de 35 sitios web de noticias

“Como parte de un ejercicio en curso, todo tipo de conexiones de Internet se suspenderán por un periodo de tiempo corto en cualquier momento y lugar en el país".
Sri Lanka: ¿Misión cumplida?
El presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapakshe, anunció oficialmente que las tropas militares de gobierno han capturado el cuartel general de facto de los rebeldes del LTTE en Kilinochchi, después de sufrir graves pérdidas durante la batalla.