EN-ES Translator & Foreign Language Teacher. My passions are: videogames, cinema, high fidelity, literature, exploring foreign languages and cultures, wine and culinary art.
Also, I love learning new things every day.
Últimos artículos de Carlos Hidalgo López
El escritor keniano Binyavanga Wainaina confiesa que es gay
Wainaina declaró que una de las causas que le hicieron abandonar Nigeria fue la aprobación de una ley contra los homosexuales.
‘Roopbaan': la primera revista LGBT de Bangladesh
"Al fin Bangladesh está prosperando. Tuve que abandonar Bangladesh por ser gay, ahora volvería para empezar algo allí."
Poniéndole rostros a la misteriosa enfermedad que mata trabajadores de la caña de azúcar en Nicaragua
Una enfermedad mortal está acabando con los trabajadores de la caña de azúcar en Nicaragua. El fotógrafo Ed Kashi quiere concienciar a la gente sobre esta misteriosa epidemia con un documental que todavía está en busca de financiación.
Ser gay en Nigeria ahora es sinónimo de prisión
En Nigeria, se han arrestado a docenas de gays debido a la nueva ley contra los homosexuales firmada por el presidente Goodluck Jonathan el 7 de enero de 2014.
La asamblea constituyente de Túnez adopta una nueva Constitución
Fue un día histórico para Túnez donde se votó a favor de la nueva Constitución tres años después de derrocar a su dictador en los comienzos de la Primavera Árabe.
Si a los indios les encanta el oro, ¿por qué la actriz Rima Kallingal se ha casado sin él?
"[...] hoy, el día de mi boda, quiero usar mi fama y la influencia que el cine me ha otorgado para enviar un fuerte mensaje de protesta contra el sistema de dotes que todos acatamos en silencio".
37 millones de estudiantes empiezan el nuevo año con libros de texto gratuitos en Bangladesh
"Este es el Bangladesh que queremos ver... Niños felices y ávidos por aprender con libros nuevos... no niños que juegan con pólvora y matan gente..."
La vuelta a la democracia en Madagascar prueba ser turbulenta
Hery Rajaonarimampianina ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, pero el último veredicto aún está por verse. Estas elecciones eran un paso importante para la resolución de la crisis política en el país.
Seis muertos en el Líbano en una bomba que tenía por objetivo a un exministro
Al menos seis personas han muerto y muchas otras resultaron heridas tras una explosión que tenía por objetivo al exministro de economía libanés Mohamed Chatah en el centro de Beirut.
Deportistas brasileños al ataque por un ‘mejor fútbol’
Por primera vez, un grupo de futbolistas profesionales brasileños han desafiado a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por la defensa de sus derechos sin el uso de intermediarios.
La anulación de la sentencia de Alexey Navalny
Después del controvertido veredicto que sentenciaba a Navalny a cinco años de prisión, un tribunal suspendió dicha sentencia al concederle la libertad condicional al líder más importante de la oposición rusa.
Los productores independientes de tofu están desapareciendo en Japón
En japón, los vendedores tradicionales de tofu están intentando competir contra los bajos precios de los supermercados. Esta situación les está llevando al borde de la extinción.
Ejército de Singapur censura el verso «maté al hombre, violé a mi novia» de una de sus canciones de marcha
El verso "maté al hombre, violé a mi novia" ha sido censurado en la canción para marchar del ejército de Singapur.
Vuelve a entrar en vigor la ‘detencion sin juicio’ en Malasia
El gobierno insiste en que se necesitan medidas contundentes para combatir la delincuencia. Pero los críticos están preocupados de que la nueva ley ocasionará graves violaciones de derechos humanos.
FOTOS: ‘Protesta silenciosa’ exige elecciones en Maldivas
A pesar de los muchos retrasos, la gente se mantuvo exigiendo elecciones presidenciales en Malvidas, explica un fotógrafo a través de las imágenes obtenidas durante una 'protesta silenciosa'.
No más «actuaciones con monos» en Yakarta
Las famosas pero controvertidas funciones con monos disfrazados (topeng monyet) acaban de ser prohibidas en las calles de Yakarta (Indonesia).
VÍDEO: Saudita pega paliza a trabajador por «hablar con su mujer»
Se ha difundido un vídeo en el que un saudita le pega una paliza a un trabajador inmigrante. Esto ha producido muchas críticas contra los abusos que sufren los trabajadores en este país.
La ley de amnistía de Tailandia causa revuelo
Según los críticos, la controvertida medida les garantizará la amnistía a los corruptos y a los violadores de derechos humanos.
Proyecto de ley paquistaní facilitaría la violación de derechos humanos
Una propuesta de ley en Pakistán sobre materia antiterrorista pretende que las fuerzas del orden tengan derecho a realizar registros sin permiso judicial y a eliminar el derecho a fianza.
Denegación de licencia de emisión pone en peligro libertad de expresión en Hong Kong
Los habitantes de Hong Kong creen que el gobierno ha prohibido la entrada de una nueva cadena de televisión por motivos políticos.
Los medios ignoran a los manifestantes de la estación de trenes de Bombay
Los manifestantes congelaron el tráfico ferroviario de la estación, pero los medios de comunicación no cubrieron el incidente.
Un dron acaba con la vida del líder talibán paquistaní: alivio, furia y miedo
El ataque de drones se ha producido en un momento en el que el gobierno de Pakistán estaba reuniendo un equipo para mantener diálogos de paz con la organización terrorista de Mehsud (TTP).
¿Gas lacrimógeno surcoreano usado en Bahréin?
Supuestamente, el ministro de interior de Bahréin compró 1,6 millones de granadas de gas lacrimógeno para usarlas contra los manifestantes y se cree que la empresa surcoreana DaeKwang fue uno de los principales proveedores. En el blog Marmot's hole, R. Elgin escribió [en] sobre la irónica historia del gas lacrimógeno: un...
Siria: La cruda política de Banksy
El anónimo grafitero británico ha publicado un vídeo satírico del conflicto en Siria titulado "Ataque de los rebeldes con una bazuca". Esto ha causado confusión y decepción en muchos espectadores.
El Premio Nobel de la Paz no da paz
¿Assad para el Premio Nobel de la Paz de 2014? Esta es una de las muchas reacciones que se han producido después de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas haya recibido el Nobel de la Paz.