Últimos artículos de Carlos Suarez
Comienza la recepción de candidaturas para el Concurso internacional de videos de un minuto sobre el medio ambiente
Empezó la III Edición de telefilmes ecológicos de 1 minuto. Si tiene más de 9 años, una cámara y una idea, puede participar en el concurso que concede un premio de 300 US$ para producir un vídeo, con el cual competirá por un gran premio de 1500 US$ y la participación en la XVIII Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático en noviembre.
Repaso al primer día de la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices
La cumbre de Global Voices de 2012 ha comenzado este 2 de julio en Nairobi con una canción interpretada por la galardonada artista keniata Atemi, que subió al escenario para dar la bienvenida a los más de 300 asistentes a la capital. Conozca más sobre las sesiones y actividades del día con este resumen.
Clases de suajili para los participantes en el Global Voices Summit
Un pequeño grupo de autores y editores de Global Voices han pasado unos días preparando esta pequeña obra de ayuda: Guía suajili para los participantes en el congreso, que esperamos les sirva de introducción al suajili.
Etiopía: Reflexiones sobre la corrupción
Un informe de Global Financial Integrity muestra que Etiopía ha perdido 11,7 millardos de dólares a través de gastos ilícitos en la última década. Solo en 2009, la cifra fue de 3,26 millardos, lo que superaba el valor total de sus exportaciones anuales más la suma total de ayuda al desarrollo que recibió ese año. Y sigue aumentando.
Zambia: Hubo preocupación por la retórica de violencia electoral
Zambia fue a las urnas el 20 de septiembre de 2011 para elegir un nuevo presidente. La oportunidad de debatir sobre este importante acontecimiento no fue desaprovechada por los internautas, que utilizaron Internet para hablar sobre la amenaza de la violencia, la corrupción o incluso para apoyar claramente a sus partidos y candidatos favoritos.
Dentro de las prisiones de Camboya
La sobre población presidiaria de Camboya se ha incrementado grandemente, de acuerdo a un informe de un grupo de derechos humanos. Un mapa en línea ha sido creado para revelar la ubicación de las prisiones con hacinamiento. Mientras tanto, un blog desde una prisión documentó la vida de los encarcelados en Camboya.
Dos mexicanos enfrentan la cárcel por «terrorismo» via las redes sociales

Marucho Bravo Pagola (@maruchibravo) y Gilberto Martínez Vera (@gillus_22) son dos ciudadanos mexicanos que han sido arrestados con cargos de "terrorismo y sabotaje" en el estado de Veracruz de México tras hacerles responsables de difundir rumores de un ataque relacionado con los narcos a través de Twitter y Facebook.
Uganda: El ministro afirma que la oposición usa las redes sociales para preparar una guerra
Los grupos de la oposición organizaron en abril de este año las famosas protestas caminando al trabajo, que generaron una reacción de violencia por parte del gobierno del presidente Yoweri Museveni hacia protestantes desarmados. El ministro de Seguridad de Uganda Muruli Musaka dijo a los medios de comunicación que los protestantes eran terroristas.
China: Taxistas y trabajadores del ferrocarril en huelga
Una nueva ola de huelgas se extiende por China. Esta vez no se produce entre trabajadores rurales inmigrantes explotados en las fábricas, si no entre trabajadores y empleados del sector del transporte público urbano.
El Mundo árabe observó a través de las redes sociales como «ardía» Londres
Los usuarios árabes de Twitter compartieron sus puntos de vista acerca del vandalismo en el Reino Unido, que empezó después de la muerte de Mark Duggan, de 29 años, a manos de la policía en Tottenham, al norte de Londres. Muchos expresaron su repulsa hacia los actos de los vándalos, que se extendieron a otros puntos del país.
Marruecos: Página web de activistas sufre un ataque DDoS
La página web activista marroquí Mamfakinch! fue objeto de un ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS, siglas en inglés) el domingo 31 de julio de 2011, el cual bloqueó el acceso a su página principal durante varias horas. La web volvió luego a estar en funcionamiento.