Últimos artículos de Carmen Gonzalez
¿Son los ciudadanos o los famosos los dueños de las playas de Santa Lucía?
Normalmente, los santalucianos pueden ir a la playa que deseen, pero gracias al reciente casamiento de un famoso, se prohibió el acceso a la playa que rodea a un balneario local, lo cual ha replanteado viejas cuestiones sobre el acceso a las playas y la productividad de los grandes balnearios.
Cuando los rusos no aman a sus hijos

El bienestar de los niños en Rusia está nuevamente en el centro del debate social. Dos figuras identificadas con la oposición han atraído una fuerte atención negativa debido a comentarios que supuestamente revelan sus malos sentimientos hacia los niños.
Tailandia: Se canceló el debate televisivo sobre la familia real
La televisión pública tailandesa PBS, retiró su programa más controvertido hasta la fecha, Tob Jode (Respuestas para los problemas de Tailandia), como consecuencia de una violenta reacción pública contra su serie sobre la monarquía. Los opositores consideran que el programa es "anti-monárquico" y una amenaza para la reconciliación nacional.
Etiopía: Cárcel por protestar contra monumento al «carnicero de Etiopía»
Un grupo de 43 manifestantes fue detenido en Etiopía por manifestarse contra un monumento erigido con fondos públicos en un pequeño pueblo italiano en honor a Rodolfo Graziani, quien fuera general bajo el régimen fascista del dictador Benito Mussolini y cuyas atrocidades en tiempos de guerra le valieron el apodo de "el carnicero de Etiopía".
Australia: Vecinos luchan para detener a McDonald's en sus colinas
La oposición de los residentes a la instalación de un nuevo McDonald's en el suburbio Melbourn Hills de Tecoma ha unido la acción directa a la campaña en Internet. En octubre de 2012, un tribunal administrativo invalidó la decisión unánime del Consejo local por la que se rechazó una propuesta de "Maccas" (McDonald's) de instalar un nuevo local de comida rápida.
¿El presupuesto de Singapur 2013 promueve una «sociedad inclusiva»?
El presupuesto de Singapur para 2013 ciertamente trata de dar a los singapurenses lo que han estado pidiendo a gritos: limitaciones más estrictas al trabajo extranjero, una estructura impositiva más progresiva, más medidas para bajar los precios de las casas y de los autos. Mediante el presupuesto, el gobierno quiere establecer una ‘sociedad más inclusiva’. ¿Funcionará?.
Red social china rechaza ejecución transmitida en vivo en la TV estatal
La decisión sin precedentes de la red de television estatal china de transmitir en vivo los momentos finales de un narcotraficante birmano justo antes de su ejecución, no sólo ha desatado indignación en Myanmar sino que también desencadenó el debate en el país acerca de si se trataba de un acto de justicia o de venganza.
China: Primer Ministro Wen Jiabao presentó último informe
El 5 de marzo de 2013, el Primer Ministro de China Wen Jiabao, leyó un informe cuidadosamente escrito sobre la labor gubernamental, ante una enorme cantidad de periodistas y legisladores que se encontraban en el Gran Salón del Pueblo, durante la sesión anual del Parlamento, en lo que fue su último discurso televisado a la nación antes de dejar su puesto.
Incertidumbre y política de clanes en el ciberespacio ruso

La turbulencia de los 90 parece haber vuelto a Rusia, a pesar de una cultura política basada en la expectativa de que Vladimir Putin mantiene tal caos a raya. ¿Qué papel pueden jugar los internautas en una Rusia con una élite gobernante cada vez más fragmentada?
Portugal ríe antes de manifestarse contra la austeridad
En medio de la lucha contra la dura política de austeridad del gobierno, los portugueses, hartos de la crisis, intentan sonreir. El pueblo de Portugal está protestando contra la dura subida de impuestos y los recortes en los gastos por parte del gobierno, adoptando formas creativas, no violentas y divertidas.
Corea del Sur: Ex-Jefe policíal encarcelado por difamar a Presidente fallecido
Un ex-jefe de policía surcoreano fue condenado a 10 meses de cárcel por acusar falsamente al fallecido ex-Presidente de mantener cuentas bancarias con fondos para fines ilegales bajo nombres falsos. La decisión del tribunal fue elogiada pero algunos usuarios de la red se quejaron de que se adoptó demasiado tarde, cuando ya se había provocado mucho daño.
Las elecciones presidenciales de Kenia usarán alta tecnología
Faltando poco para las elecciones presidenciales, la tecnología sigue agitando el panorama electoral de Kenia, cambiando la forma en que los kenianos se comprometen con los candidatos que luchan por su voto. El primer debate presidencial en Kenia también agitó la tuitoesfera keniana.
¿Tiene derechos de autor el Carnaval de Trinidad y Tobago?
En los últimos años se ha hecho popular que los fotógrafos publiquen sus fotos de las distintas actividades del Carnaval de Trinidad y Tobago en Internet, especialmente en Facebook. Pero ahora, la Organización para la Recaudación de Derechos de Autor de Trinidad y Tobago considera que esto puede ser una infracción a los derechos de autor:
Grupos conservacionistas japoneses luchan por preservar los humedales
Húmedos y pantanosos, parecen aburridos y estériles. Pero contrariamente a lo que aparentan, las llanuras de marea o humedales costeros son ricos en biodiversidad y ayudan a mantener el equilibro del ciclo hidrológico. Para Japón, que alberga 46 de los 2,098 humedales registrados en el mundo su conservación es esencial.
Los humoristas gráficos de Brasil rompen el molde de la industria
Después de haber hurgado en el mundo de las historietas por toda América Latina en nuestra publicación previa, volvemos a Brasil para explorar el comicdom brasileño, justamente cuando el 30 de enero, se ha celebrado en el país el Día Nacional de la Revista de Historietas Nacional (Dia do Quadrinho Nacional).
El caso Somyot enciende el debate sobre lesa majestad en Tailandia
El Tribunal Criminal de Bangkok encontró al activista Somyot Prueksakasemsuk culpable de violar la ley de Lesa Majestad (insulto contra la realeza). El veredicto dejó atónitas a las organizaciones de derechos humanos y a los grupos mundiales de medios, los cuales inmediatamente condenaron el fallo del tribunal como un ataque a la libertad de expresión.
Bangladesh: Todos los caminos conducen a Shahbagh
Miles de manifestantes siguen ocupando la principal intersección de Dacca, la capital de Bangladesh, pidiendo la pena capital para Abdul Quader Mollah, un líder del Partido Islamista y otros individuos sometidos a juicio por crímenes de guerra cometidos durante la guerra de liberación de 1971.
Proyecto hotelero cerca de las Pitons genera preocupación en Santa Lucía
Un proyecto hotelero cerca de las Pitons en Santa Lucía ha alimentado más debate sobre la forma de equilibrar el desarrollo con los intereses culturales y ambientales. El proyecto propuesto de "eco-lujo" se llama "Freedom Bay" y planea incluir un hotel cinco estrellas, además de residencias privadas.
Los etíopes celebraron su presentación en la Copa Africana 2013
Los etíopes del mundo alaban al Equipo de Etiopìa, su selección nacional de fútbol, que peleó un difícil empate contra Zambia, el campeón defensor de la Copa Africana de Naciones 2013 en Nelspruit, Sudáfrica. En el estadio, los hinchas etíopes desplegaron pancartas y banderas que representaban intereses políticos diferentes.
«Dejen de borrar la historia de Hong Kong»
Mientras el nuevo alcalde de la ciudad de Hong Kong CY Leung era electo e investido, miles de millones de hojas que formaban parte de registros gubernamentales fueron tiradas a la basura. Por cierto, si se apilaran todos los archivos tirados a la basura, alcanzarían más o menos 40 veces la altura del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubai (que tiene 829,8 metros).
Perfil de la bloguera brasileña Nessa Guedes, la chica Coca-Cola
En la entrevista que sigue, descubriremos un poco más acerca de Nessa Guedes, una bloguera de 23 años del sur de Brasil que vive en San Pablo. Feminista, programadora y vegetariana, la chica Coca-Cola es, sobre todo, alguien que no se resigna ante las injusticias del mundo.
Sri Lanka: La acusación a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia
En Sri Lanka no se ha hablado de otra cosa que de la acusación de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Shirani Bandaranayake. Bandaranayake es académica y su falta de antecedentes en el ambito judicial había dado lugar a varias protestas de parte de abogados y jueces cuando fue designada en 2011. Se la acusa de abuso de poder y otros.
La eliminación de los restos del terremoto divide a Japón
Ha pasado un año y diez meses desde que el Gran Terremoto golpeó al Este de Japón, el 11 de marzo de 2011. Ahora, las áreas afectadas están dando pasos hacia la recuperación, gracias al apoyo recibido de Japón y de todo el mundo. No obstante, existe un tema pendiente: la incineración de los restos del desastre está dividiendo al país.
Etiqueta homofóbica agitó Twitter en Francia
La etiqueta #SiMonFilsEstGay (Si mi hijo fuera homosexual) agitó Twitter el 22 de diciembre de 2012, en la tuiteresfera francesa. La etiqueta es básicamente una incitación homofóbica a la violencia, acompañada de algunos tuiteos "humorísticos" de mal gusto. Las supuestas bromas consistían en contarle a otros usuarios de Twitter el castigo que le darían a su hijo si resultara ser homosexual.
Laos: ¿Dónde está Sombath Somphone?
Sombath Somphone, economista de desarrollo y educador de Laos, fue visto por última vez el 15 de diciembre de 2012. Un mes después de su misteriosa desaparición, sus amigos y seguidores de todo el mundo le están pidiendo al gobierno de Laos que intensifique la búsqueda de Sombath.