Últimos artículos de Carolina Belén Peralta de Agosto, 2009
Serbia: Amenazas a la población LGBT
El 21 de julio, miembros del Comité Organizador del Orgullo Belgrado dieron una conferencia de prensa para anunciar BELGRADE PRIDE 2009 – IT'S TIME FOR EQUALITY [Orgullo Belgrado 2009 – Es tiempo de Igualdad] [ing]. Ellos dijeron que el evento fue programado para que se realice el 20 de septiembre y que...
Mauritania sufre su primer ataque terrorista suicida
Mauritania sufrió su primer ataque terrorista suicida el sábado (8 de agosto), hiriendo a un cuidadano mauritano y a dos franceses. Aunque la cobertura de los medios de comunicación occidentales ha sido por lejos mínima, Dubai- Al Arabiya con sede en Dubai informó desde Nouakchott poco después del ataque, observando lo oportuno...
África: Voces gays y lesbianas en la blogósfera africana
La homosexualidad se percibe como un nuevo fenómeno en África y como un tabú. Está considerada ilegal en muchos países africanos. Varios líderes africanos han declarado a la homosexalidad algo no-africano. El Presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe una vez describió a los gays como peores que los perros y los cerdos [ing]. El ex-Presidente...
Blogger de la semana: Haute Haiku de Kenia
Haute Haiku es uno de los autores más nuevos de África Subsahariana de Global Voices. Escribe sobre la blogósfera lesbiana, gay, bisexual y transgénero (GLBT) en África, incluyendo las opiniones de los bloggers sobre la transmisión del VIH entre los hombres que tienen sexo con hombres, y cómo son tratados los gays y...
El Caribe: ¡Bolt lo logra de nuevo!
El campeón olímpico y poseedor del récord mundial en las pruebas de 100 y 200 metros, el jamaicano Usain Bolt, logró una victoria aún más impresionante este fin de semana pasado en los Campeonatos Mundiales de la IAAF [ing] en Berlín, marcando 9.58 segundos para batir su propio récord. Los bloggers de la región están...
Sudeste de Asia: Internet y Nacionalismo
Internet está siendo cada vez más usada por muchos asiáticos del sudeste para varias campañas nacionalistas. Incluso los líderes del gobierno están maximizando el ciberespacio para promocionar la unidad y el patriotismo en sus países. Esta tendencia es alentadora ya que les da a los ciudadanos comunes la chance de expresar una...
Brasil: Luchando contra la esclavitud contemporánea
El trabajo esclavo es un vestigio de los tiempos de esclavitud en Brasil, particularmente en los estados del norte y noreste, y es un hecho bien sabido. Pero ¿es el trabajo esclavo en São Paulo una anomalía? La blogosfera discute y concluye que queda mucho por conocer.
Taiwán: El sur de Taiwán devastado por el tifón Morakot
El 7 de agosto de 2009, el tifón Morakot arribó a Taiwán. La Agencia Metereológica Central (ch) le recomendó a los residentes del norte de Taiwán que estén preparados para la fuerte lluvia y vientos que trajo Morakot. Sin embargo, resultó que el sur de Taiwán ha sufrido derrumbamientos de tierra e inundaciones más devastadores en...
China: Suspensión del electroshock por «adicción a la red»
El Ministro de Salud chino anunció recientemente que el tratamiento de electroshock por «adicción a la red» debe ser suspendido. Las controvertidas terapias de electroshock han sido usadas recientemente por algunas clínicas chinas para curar los síntomas de la «adicción» a internet en personas jóvenes. Estos métodos, inventados por Yang...