Últimos artículos de Patricia Carolina Saucedo Añez de Abril, 2015
Películas malauíes ayudan a granjeros a lidiar con el cambio climático
La película Mbeu Yosintha fue hecha para ayudar a los granjeros y a las comunidades rurales a lidiar con los efectos del cambio climático, en particular, con los siempre cambiantes...
Dando los primeros pasos en la red: Chrome y sus extensiones
Andrea Collazo, la «profesora de informática«, explica, de una manera didáctica y sencilla, cómo utilizar Chrome y sus extensiones. Para aquellos que recién comienzan a dar sus primeros pasos en...
«Quiero ver llorando a Superman», cuentos no sexistas para nuestros/as niños y niñas
Claudia Calvin Venero, blogueando para Mujeres Construyendo, comparte un texto llamado «Quiero ver llorando a Superman, Batman, et al», donde hace un llamado, no solo a terminar con las historias...
Lanzan @RhinoBirdTV durante la Maratón de Boston: video en tiempo real
La aplicación RhinoBirdTV, desarrollada por el chileno Felipe Heusser, fundador de la ONG Ciudadano Inteligente, permite compartir experiencias en video en tiempo real. En este sentido, RhinoBirdTV apunta a contribuir...
#HackForGood: hackatones en ciudades españolas
Los días 16, 17 y 18 de abril 2015, programadores, diseñadores, periodistas, ingenieros, y otros. se reunirán en la tercera edición de HackForGood. Esta vez, la cita para unir capacidades...
«Pañales en la adolescencia»: alarmantes cifras de embarazo adolescente en Venezuela
Desireé Lozano, blogueando para Voces Visibles, hace un llamado de atención sobre los altísimos índices de embarazo adolescente en Venezuela, donde un 25% de los embarazos ocurren entre adolescentes, y...
ICT4Peace y el rol de la sociedad civil en la seguridad del ciberespacio
La fundación ICT4Peace apunta a mejorar la gestión de las tecnologías de la información y comunicación en situaciones de crisis. Con motivo de la Conferencia Global sobre Ciberespacio en La...
David contra Goliat: los blogs, ¿una especie en extinción?
Desde #LunesDeBlogsGV trabajamos para conservar los blogs, una «especie en extinción», que enfrenta desafíos que amenazan su existencia en la fauna digital actual. En un esfuerzo similar, el bloguero Iván...
El #SmartCityHack de Caracas plantea soluciones a problemas ciudadanos
Del 6 al 8 de marzo de 2015 se llevó a cabo la edición venezolana del Hackatón de Ciudades Inteligentes en Caracas. ¿No sabe qué es una hackatón? ¡Lea este...
¿De qué se trata «hackear la educación»?
Pedro Muller reflexiona acerca de la caducidad de la escuela, una institución pensada para otro contexto histórico. En este sentido, señala la importancia de dos conceptos similares, pero diferentes: «estudiar»...
«FACTICO»: primer medio móvil para geolocalizar información en América Latina
Factico es el primer medio móvil diseñado en América Latina para geolocalizar información. Pero ¿en qué consiste esta aplicación? FACTICO es la aplicación de noticias e información más innovadora y...
Iniciativa de apoyo para el empoderamiento digital de la mujer
Si estas leyendo este post, probablemente la tecnología y la informática son una realidad que no presenta dificultad alguna en tu vida. Pero para muchas mujeres, este campo continúa siendo...
¿Por qué los latinoamericanos están bautizando a sus hijos con los nombres turcos «Onur» y «Sherezade»?
La telenovela turca Las Mil y Una Noches es un éxito en Latinoamérica, una región exportadora de telenovelas. El éxito de la historia plantea interrogantes acerca de similitudes en la diferencia entre ambas regiones y una globalización más horizontal.
El gobierno mexicano se está agotando, su pueblo no
Fernando Vázquez Raigada reflexiona sobre el agotamiento del gobierno mexicano, quien a diferencia del pueblo mexicano, puede descansar. Pero por el contrario, los mexicanos no se cansan, a pesar de...
Las claves del éxito de la campaña de activismo digital contra #Pyrawebs
El 12 de marzo de 2015, la Cámara de Diputados paraguaya votó en contra de la ley para la retención de metadatos, conocida como #Pyrawebs. Faeriedevilish, blogueando para Infoactivismo, reflexiona...
Radio viajera: postales sonoras e historias desde Cali hasta Panamá
Artistas, comunicadores y científicos trabajan conjuntamente en la iniciativa Hacia el Litoral. Acción colectiva para darle voz a las poblaciones residentes en los territorios ubicados entre Cali (Colombia) y Panamá:...