Últimos artículos de Cati Restrepo de Octubre, 2011
Colombia: Elecciones regionales 2011
El domingo 30 de octubre se llevaron a cabo en Colombia las elecciones regionales para cargos públicos locales. Por su importancia a estas elecciones se les da igual seguimiento que a los comicios para presidente. La ciudadanía siguió el tema con atención, y en el caso de los medios ciudadanos y las redes sociales, el movimiento no se hizo esperar.
Colombia: Ley 30 y «Operación séptima papeleta» el día de las elecciones
A través del grupo en Facebook «Operación Séptima Papeleta«, algunos ciudadanos invitaron a depositar un papel en las urnas con el texto «NO A LA REFORMA A LA LEY 30″...
Colombia: Sector público y estudiantes salen a las calles en protesta
Este mes, el sector público y los estudiantes universitarios han salido a la calle a mostrar su descontento: el 7 de octubre las centrales obreras convocaron un paro nacional por la posible aprobación de diversos decretos que cambiarían las condiciones de los empleados del sector público, y el 12 los estudiantes universitarios realizaron marchas en diversas partes del país contra una reforma a la educación superior.
Colombia: ¿La actual Miss Universo podría ser colombiana?
Un diario mexicano publicó que la actual Miss Universo es de nacionalidad colombiana, y que sus documentos fueron falsificados para poder representar a Angola. Territorio Chocoano agrega que el lugar...
Brasil: Senador sugiere flagelar a los presos perezosos
El periodista brasileño Marco Antônio Araujo, del blog O Provocador, dice [pt] con ironía que está «a favor de dar azotes a quienes no trabajen» pero sugiere «que estas medidas...
Peru: 14 chamanes asesinados en pueblo de la amazonía
Los blogger peruanos Juan Arellano y Paco Bardales reportan sobre el asesinato de 14 chamanes [en] en el pueblo amazónico de Balsapuerto. El principal sospechoso es el alcalde de Balsapuerto,...
Perú: Un proyecto recoje historias de víctimas de desapariciones forzadas
Catherine Binet, en su blog para The Advocacy Project, presenta la serie No una sino quince mil voces del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF): «Sí, hay 15,000 personas desaparecidas...
Brasil: Diferentes perspectivas sobre el trabajo de Steve Jobs
Mientras el mundo está de luto por la muerte de of Steve Jobs, el caricaturista brasileño Carlos Latuff ilustra otro lado del empresario. Lo mismo hace Rodrigo Savazoni, en el...
Malawi: Del terror y la crisis política
The Zeleza Post comparte dos artículos [en] discutiendo el terror y la crisis política en Malawi. Uno de los artículos es escrito por Robert Chasowa, el estudiante asesinado, el cual...
Macedonia: Nadando desnudo en la Gran Fuente de Alejandro
Un gran éxito en los medios sociales de Macedonia la semana pasada fue un video de un joven desnudo que aparentemente salta a la nueva fuente debajo del grandioso monumento...
Nueva Caledonia: De París a Numea en un avión ultraligero
Dos franceses entusiastas de los aviones ultraligeros, abordo del ultraligero Spirit of Noumea, planean revivir el revolucionario viaje de los aviadores Paul Klein y Henri Martinet desde Numea, Nueva Caledonia,...
Análisis del comercio entre Rusia y Corea del Norte
El especialista norcoreano, Andrei Lankov publicó [en] un análisis sobre la reciente conversación de Corea del Norte con Rusia para una cooperación económica. En el sitio East Asia Forum (Foro...
‘Cosmopolitismo rural’ en el sudeste de Asia
El Dr. Pun-Arj Chairatana escribe sobre el aumento del ‘cosmopolitismo rural’ [en] en el sudeste de Asia. El autor también señala el impacto de la alfabetización digital en las economías...
Colombia: Primer simulacro nacional de evacuación
Catorce ciudades participaron en un ejercicio de simulacro de evacuación nacional el 5 de octubre. La idea era simular una emergencia (terremoto) y crear conciencia frente a las conductas que se deben asumir en un caso verdadero. Entre humor y críticas, en Twitter los colombianos hablaron sobre el ejercicio usando la etiqueta #simulacro.
Cuba: Reportan 486 detenciones por motivos políticos
«Setiembre de 2011 ha demostrado ser el mes más negro de este año en Cuba»: Babalu [en] explica por qué y Uncommon Sense [en] agrega: «Los números no mienten».
Nigeria: El papel de internet en la difusión del humanismo
Critical Point explica el rol de internet en la difusión del humanismo: «Internet es un foro, que falta en Nigeria y otros países similares, para poner en marcha el debate...
África: Maker Faire Africa 2011 ya está aquí
Prepárese para Maker Faire Africa 2011 (Feria de hacedores de África): «Del 6 al 8 de octubre de 2011, inventores, desarrolladores, fabricantes, idealistas y blogueros estarán reunidos en el campus...
Corea del Norte: El nieto de Kim Jong-il y su huella en los medios sociales
Kim Han-sol, un joven que se presume es nieto de Kim Jong-il, ha bloqueado el acceso a sus cuentas en medios sociales luego que la prensa hiciera numerosos reportes de...
África: El fotógrafo africano y la cámara
Aprenda sobre el fotógrafo africano y la cámara (en) con Nana Acquah: «Tradicionalmente, el fotógrafo africano ha sido un artesano. No ha sido considerado diferente de un carpintero o albañil...