Trabajadora Social. Escribo para Global Voices cubriendo posts sobre Colombia y blogueo en “Cosas del Alma”. @catirestrepo
Últimos artículos de Cati Restrepo de Mayo, 2012
¿Por qué los gobiernos de Tayikistán y Turkmenistán temen a ‘El Dictador'?
Tomyris explica [en] por qué las autoridades en Tayikistán y Turkmenistán han prohibido El dictador, el más reciente éxito taquillero de Sacha Baron Cohen; y escribe sobre la reacción de los medios occidentales a la prohibición.
Filipinas: Portal de transparencia presupuestaria
El gobierno filipino lanzó recientemente Budget ng Bayan [en, phi], el sitio web para promover la transparencia y el buen gobierno en el país. Los documentos de presupuesto y los gastos del estado son publicados en el sitio.
Malasia: Petición de acceso libre y gratuito a los medios de comunicación
Bersih, un movimiento de reforma electoral en Malasia, señala las principales reformas que el gobierno puede implementar para asegurar acceso libre y equitativo [en] a los medios durante las elecciones.
Video: Representaciones de los medios sobre las ciudades del mundo del sur
¿Cómo presentan los medios internacionales las ciudades de Suramérica, Asia, África y Medio Oriente? ¿Es favorable o ayuda al desarrollo? Un simposio de expertos [en] de la Escuela de Economía de Londres, Reino Unido, exploró el tema. Aquí el video.
Emiratos Árabes Unidos: Algunas preguntas saladas
Krista, del blog colectivo Muslimah Media Watch [en], (Observatorio de Medios Muslimah) comparte la pasión de su familia por los «ridículos y de mal gusto» saleros y pimenteros. Su última adquisición [en], un regalo comprado en Dubai, ha planteado un montón de preguntas en la mente de Krista.
Una red social para simpatizantes de Wikileaks
Amigos de Wikileaks (FoWL) [en] es una red social independiente para ciber-simpatizantes de Wikileaks [en]. Las personas que se unen al sitio se unen con otras doce que hablen el mismo idioma. Los grupos FoWL de diferentes países han emitido una declaración de apoyo a Julian Assange [en] antes del...
China: Funcionario local chino viola «cerca de cien» jovencitas antes de ser capturado
David Wertime de Tea Leaf Nation bloguea sobre [en] un serio delito de violación cometido por un funcionario local chino en la provincia de Henan que había violado «cerca de un centenar» de jovencitas. Hasta el momento la policía ha identificado una docena de víctimas. La más jóven nació en...
Hong Kong: Viviendo en rascacielos
Fauna de ChinaSMACK traduce [en] una historia destacada que muestra la colección del fotógrafo alemán Michael Wolf: “Arquitectura de la densidad”. La cual muestra las condiciones de vida de la gente común de Hong Kong en los rascacielos.
Siria: Reporte de la ONU muestra la impotencia de la misión observadora
Dado que la situación en Siria empeora y más aterradores informes [en] llegan desde el distrito Homs de Houla; un blog alojado en Foreign Policy, Turtle Bay [en], publica un resúmen de un informe [PDF] del Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon sobre la misión observadora de la...
Arabia Saudita: Censuran Wikipedia
Arabia Saudita, uno de los enemigos de Internet [en] de acuerdo a Reporteros sin Fronteras, ha bloqueado el acceso a muchos artículos de la enciclopedia libre Wikipedia. La Comisión Saudita para las comunicaciones y tecnología de la información [en], ha censurado cerca de 130 artículos en árabe e inglés, incluyendo...
África: Evento de Hands Off Africa en Londres
Hands Off Somalia publica el anuncio [en] del encuentro de Hands off Africa! (Manos fuera de África): «Únete el sábado 16 de junio a las 2pm en la sede del grupo de la Comunidad del Cuerno de África para escuchar a oradores debatir sobre la reciente nueva lucha por los...
Túnez: Lanzan primer sitio web local de datos abiertos
Los activistas locales del gobierno abierto en Túnez han lanzado el primer sitio web local de datos abiertos mostrando el presupuesto municipal [ar, fr] de la ciudad de Sayada para el presente año fiscal. La comunidad tunecina [ar, fr] de gobierno abierto ha tenido cierto éxito en incrementar la transparencia...
Africa: Kwani? Proyecto de manuscritos anuncia premio literario
«Para celebrar la novela africana y su adaptabilidad y resiliencia, Kwani Trust anuncia el nuevo extraordinario premio literario para escritura africanos. «The Kwani? Manuscript Project» invita al envío de manuscritos no publicados de ficción de escritores alrededor del contienente y la diáspora,» informa Nana [en].
Colombia: Maratón de tuiteos para exigir la renuncia de un senador
Via Twitter se ha estado convocando a una maratón de tuiteos para exigir la renuncia del senador Eduardo Merlano después de que el político se negara a someterse a una prueba de alcoholemia. La meta es llegar a 50000 tuiteos (los mismos votos que obtuvo para ser senador) y a...
El futuro de las relaciones chino – estadounidenses: Pregúntele a Andrew Nathan
Xiaomi (twitter: xiaomi2020) está organizando [zh] una entrevista con Andrew Nathan [en], un experto de renombre internacional, en las relaciones chino – estadounidenses, de la Universidad de Columbia. Publique una pregunta o vote por una pregunta que ya haya sido formulada aquí. Xiaomi [en] es uno de los organizadores de Yizhe...
Barbados: «Gigantes» literarios
Para BC Pires [en], el punto culminante de la puesta en marcha del Festival Literario no fueron los discursos o presentaciones culturales sino el saludo de dos «gigantes literarios» [en].
Afganistán: Las voces de las mujeres elevadas a la poesía
A través de twitter [en], Al Jazeera comparte el video de la historia de un grupo de mujeres afganas que están usando la poesía como camino para empoderarse y recuperar su voz.
Bahamas: Un balance sobre «La narrativa de la corrupción»
Una interesante lectura sobre las Bahamas: «Narrativa de la Corrupción», aquí [en].
Cuba: El disidente Ferrer García es liberado nuevamente
Havana Times informa que el disidente José Daniel Ferrer Garcéa fue puesto en libertad por las autoridades la semana pasada «después de ser detenido la semana pasado por más de 24 horas sin que se supiera su paradero.»
Video: Estructura de un buen video de defensa (por WITNESS)
WITNESS, un sitio de defensa de las cuestiones de Derechos Humanos ha hecho un simpático análisis de lo que hace bueno a un video de defensa; usando una poética aristótelica respecto a los arcos narrativos.
Camerún: Un panorama de la literatura de prisión de Camerún
Este es un panorama [en] de diez de los libros de literatura de prisión más populares en Camerún: «En los últimos seis meses, tres ex altos oficiales del gobierno, actualmente en prisión por una variedad de delitos financieros, han publicado libros sobre su experiencia en prisión.»
Kenia: Plataforma en internet para empoderar a la gente
Bunge la Mwananchi [en] es una plataforma en internet para ampliar el poder de las bases de decidir sobre la política y la economía para incidir sobre sus condiciones sociales en Kenia.
Gambia: El filme sobre el Proyecto Glove
Matt bloguea sobre un corto filme [en] mostrando el trabajo hecho por el proyecto Glove en Gambia: «La caridad trabaja en un área relativamente desconocida de Gambia, al norte del río, y procura trabajar en alianza con las comunidades campesinas rurales, el mejoramiento de la salud, la educación, e iniciativas...
Kenia: #PayInterns (Paga a los practicantes) es tema del momento
#PayInterns (Paga a los practicantes) es tema del momento en Kenia. @mainneli escribe: «Se le debería pagar a los prácticantes. Ellos hacen el mismo trabajo y lo mismo que cualquier persona en la oficina, detengan la explotación #Payinterns»
Grecia: El ascenso del grupo neonazi ‘Golden Dawn’
El grupo en Facebook ‘Leme OCHI sti Chrysi Avgi‘ [el, Nosotros decimos no a Golden Dawn] ya cuenta con más de 11,000 «me gusta». Creado en diciembre de 2011, el grupo anti-fascista declara «El fascismo es gangrena, ya sea que te estafe o te mate». Los miembros del grupo intentaron...