Últimos artículos de Cecilia Cárdenas de Octubre, 2014
Ciudadanos de Burkina Faso salen a la calle para protestar contra la ‘presidencia vitalicia’
Una ola de protestas recorrió las ciudades de Burkina Faso contra los cambios propuestos por el presidente Blaise Compaoré para reformar la constitución para permitirle competir por un nuevo mandato. Él ha permanecido en el poder durante 27 años.
El presidente chino Xi Jinping con su paraguas amarillo se convirtió en meme de las protestas de Hong Kong
Una foto de propaganda del líder chino en una visita oficial a la provincia de Hubei en China continental ha sido fotoshopeada en diversas escenas de las protestas pro-democracia en Hong Kong.
Elecciones y cultura

Juliana Rincón cuenta cómo se hizo parte de Global Voices y lo que eso significó en su vida.
Un Brasil profundamente dividido reelige a Dilma Rousseff ¿Comienza el proceso de curación?
La elección fue una de las más reñidas en la historia democrática de Brasil. Luego de la derrota algunos partidarios de Aécio Neves comenzaron a promover un pedido de juicio político contra Rousseff.
Los africanos occidentales están tranquilos a pesar del ébola y le recuerdan al mundo quiénes son
Mientras la cifra de muertes a causa del ébola se aproxima a las 5,000, con al menos 10,000 casos reportados de la enfermedad, muchos en África occidental usan el poder de los nuevos medios en la lucha contra la enfermedad.
El popular blog de Santa Lucía cerrado por Google ¿era detestable o simplemente franco?

El blog sin tabúes ganó notoriedad y generó controversia entre las personas interesadas en la política local --y luego fue bloqueado, sin advertencia previa.
Más allá de una Nigeria libre de ébola

Nigeria no debe dormirse en los laureles luego de haber sido declarado por la Organización Mundial de la Salud país libre de ébola.
Tunecinos van a las urnas para elegir un nuevo parlamento
Los tunecinos van a las urnas para elegir el nuevo parlamento casi cuatro años después de que derrocaron al régimen del dictador Zine el Abidine Ben Ali.
GV Face: ¿Votar o no votar? Voces desde Túnez mientras comienzan las elecciones de 2014

Más de 9,000 candidatos de más de 100 partidos están compitiendo en estas elecciones.
Conmoción por asesinato de transexual presuntamente cometido por marine estadounidense en Filipinas
El caso ha llevado a que los ciudadanos filipinos reclamen que se dejen sin efecto los acuerdos en materia de colaboración militar suscritos entre el país y EE.UU.
Ciberataque hizo caer el sitio de noticias @Verdade de Mozambique el día de las elecciones

El ataque comenzó en vísperas de la elección y logró hacer caer el sitio justo en el momento en que los lugares de votación cerraban y se iniciaba el recuento de votos.
Trinidad y Tobago necesita aprobar la ley de Contratación pública
El Ministro de Finanzas de Trinidad y Tobago presentó lo que muchos han llamado un «presupuesto de bienestar social», pero antes de que el presupuesto fuera revelado en el Parlamento para...
Cuando el periodismo no es suficiente

A la hora de escribir sobre temas que requieren una respuesta apasionada, el estilo periodístico tradicional puede ser una herramienta poco adecuada.
Zuckerberg, el fundador de Facebook, promueve mayor acceso a internet en Indonesia

Indonesia tiene una de las comunidades más grandes y más activas de medios sociales en el mundo -- y Mark Zuckerberg quiere entrar en acción.
Anunciando la cumbre 2015 de Global Voices: ¡Nos reunimos en Cebu, Filipinas, el 24 y 25 de enero!
La Cumbre de Medios ciudadanos de Global Voices tendrá lugar del 24 al 26 de enero de 2015 en Cebu, Filipinas. ¡Mantente atento para más información!
Portal de noticias indio sostiene que Thomson Reuters hace una interpretación ‘antiética’ del derecho de propiedad intelectual
Thomson Reuters envió un correo electrónico a MediaNama diciendo que usaría y redistribuiría el contenido del portal si MediaNama no negaba el consentimiento dentro del plazo de 14 días.
Diario desde una cárcel etíope: la ceremonia de Maekelawi

"No pudimos seguir viviendo el infierno de Maekelawi. Terminamos diciéndoles a quienes nos interrogaban lo que ellos querían escuchar."
Hoy es Blog Action Day: Hablemos de desigualdad
Global Voices es socio oficial de este evento, que este año se ocupa del tema de la desigualdad.
Meses después de la inundación, las libertades digitales aún están en problemas en Serbia

Al comienzo de las inundaciones que azotaron Serbia en mayo, numerosos sitios web locales que publicaron material criticando los esfuerzos de asistencia del gobierno sufrieron ataques técnicos.
El Reino Unido le revoca la inmunidad al príncipe de Bahréin acusado de tortura
El príncipe de Bahréin Nasser Bin Hamad AlKhalifa, que viaja a Europa a menudo para participar de competencias ecuestres, fue el blanco de una reciente campaña en Twitter bajo la etiqueta #torturePrince.
Campaña de crowdfunding para terminar mapa colaborativo de desapariciones en México #PorTodxsLxsDesaparecidxs
La plataforma de inteligencia colectiva Yo soy red ha lanzado una colecta con el objetivo de recaudar fondos para mudar a un servidor más grande el mapa colectivo y colaborativo...
¿El derecho al olvido inspirará a los regímenes represivos a expandir la censura en Internet?

“Estos gobiernos sacarán provecho de esta directiva. Gente poderosa podrá ocultar sus acciones vergonzosas de su reputación en línea," sostiene un activista de Internet tunecino.
Cómo no entender el ‘apagón’ de Internet del Kremlim

Las justificaciones para preparar una “RuNet autosuficiente” son débiles, esto además, le daría al Kremlin la potestad de restringir las comunicaciones de Rusia en un instante.
ISIS recluta fanáticos sectarios bahreiníes mediante una convocatoria a las armas en YouTube
Cuatro bahreiníes que se han unido al grupo terrorista ISIS convocaron a la población sunita de Bahréin a tomar las armas y sumarse a la lucha contra los gobernantes “tiranos.”
En Crimea no hay lugar para la bloguera Liza Bogutskaya y sus opiniones pro-Ucrania

Su franqueza la ha convertido en la favorita de los pro-ucranianos en línea y en una enemiga del estado ruso en Crimea.