Últimos artículos de Cristina Sanchez
Empresas estadounidenses y europeas ayudan al régimen sirio a espiar a los ciudadanos

Durante años, los regímenes de Oriente Medio y el Norte de África han empleado la tecnología occidental para hacer seguimiento y vigilar a los ciudadanos en línea. Acá un análisis del entorno en que las empresas comercian esta tecnología.
Dialogo sobre los idiomas subrepresentados

Desde el día 16 hasta el 22 de noviembre se desarrolla un diálogo titulado "El uso de herramientas de los medios ciudadanos para promover el uso idiomas subrepresentados" y permitirá compartir experiencias y estrategias para garantizar que su lengua adquiera mayor representación en línea.
Etiopía: Terroristas de Etiopía, ¡uníos!
Los blogueros y usuarios de Facebook y Twitter de Etiopía han condenado las últimas acusaciones de terrorismo por la que se imputa a 24 personas, entre las que se encuentran políticos de la oposición y un periodista que publicaba en la red. La blogosfera etíope se mofa del asunto y está cargada de mensajes dirigidos al demandante en Adís Abeba.
China: Pedidos de liberar a activista ciego son recibidos con violencia
Tras cumplir una sentencia de 51 meses por alteración del orden público, el activista chino Chen Guangcheng, que es invidente, fue liberado en septiembre de 2011, aunque permanecerá bajo arresto domiciliario durante más de un año y vigilado por la policía de Linyi, en la provincia de Shandong.
Cuba: La controversia del concierto de Pablo Milanés entre los cubanos
El 22 de agosto, el conocido músico cubano Pablo Milanés actuó en Miami, en el que sería su primer concierto en el sur de Florida desde la década de 1970. Durante las semanas siguientes, tanto en los blogs sobre Cuba como en las páginas web de noticias, comenzaron a proliferar comentarios desaprobatorios criticando la actuación por su significado político.
Blogero destacado: Oumar Dembélé

Conozcan a Oumar Dembelé, profesor de primaria en el colegio público de Zambougou, en la ciudad de Cinzana-Gare, que se encuentra en la región de Ségou, Mali. Además, Oumar participa en Ségou Villages Connection, uno de los proyectos a los que Rising Voices presta su apoyo y que se inició en 2011.
Malawi: La confusión e incertidumbre que generó una vigilia programada
Horas antes del 17 de agosto de 2011, el día se reservaba para seguir las manifestaciones que tendrían lugar por todo Malawi y la incertidumbre se respiraba en el ambiente. Pero un grupo anunció que iba a posponer los actos, el otro, que iba a seguir adelante. En Internet, las reacciones iban desde el alivio hasta la frustación, de la confusión al desafío.
Somalia: La crisis de seguridad alimentaria se propaga a pesar de la ayuda
La situación de hambruna afecta en este momento a cinco regiones de Somalia y se prevé que pronto se extienda a otras dos regiones, incluso a más en los próximos meses. En los últimos tres meses, la hambruna ya ha provocado la muerte de decenas de miles de personas, entre las que se cuentan ya 29.000 niños.
Pakistán: La celebración del Día de la Independencia
En Pakistán, los 14 de agosto se celebra el Día de la Independencia, que conmemora el día en que el país dejó de ser una colonia británica y logró la independencia instituyéndose como un país libre. Este año, el 14 de agosto no solo se ha celebrado con alegría en las calles de Pakistán, sino también en la blogoesfera.