David Sasaki

Correo electrónico David Sasaki

Últimos artículos de David Sasaki

Por una mayor transparencia en la gestión de la ayuda internacional

El impulso del movimiento de transparencia en la ayuda internacional es visible, pero si no se consigue una mayor coordinación y agrupación, todas estas iniciativas llevarán a más confusión que claridad. Es necesario presentar los datos sin procesar de manera que sean fáciles de comprender, y sean relevantes a las iniciativas de rendición de cuentas a nivel local y nacional en cada país.

Reseña de Tecnología para la Transparencia, parte VI

  26/07/2010

Este post concluye la primera fase de nuestra investigación sobre el papel de la tecnología en la transparencia y el movimiento por la rendición de cuentas, centrándonos en determinadas categorías: transparencia de la ayuda, monitorización presupuestaria, monitorización electoral, denuncias ciudadanas e informática parlamentaria. Nuestra plataforma, sin embargo, sigue abierta a nuevas presentaciones de relevantes e innovadores proyectos y esperamos una segunda fase de investigación con un mayor énfasis en la evaluación del impacto.

[Informe] Tecnología para la Transparencia

  19/07/2010

Este informe es la culminación de cuatro meses de una investigación que examinó los objetivos, desafíos, éxitos y efectos de los proyectos de tecnología en línea que apuntan a promover la transparencia, la responsabilidad política, y el compromiso cívico. Presenta estudios de casos, conclusiones, y recomendaciones para hacer un uso desde la base de technología más efectiva en mejorar la gobernanza en todo el mundo.

Reseña de Tecnología para la Transparencia, parte V

  11/07/2010

La democracia representativa, si bien es necesaria, mantiene a los ciudadanos fuera del proceso de toma de decisiones. Mientras los medios de comunicación tienden a centrarse más en las vidas de los políticos y menos en los temas por los que votar, una nueva generación de sitios web han surgido, combinando sitios web de información parlamentaria con herramientas de medios sociales, con el fin de dar a los ciudadanos más información y claridad sobre el perfil y las actividades de sus representantes y de participar más activamente en el proceso legislativo.

Reseña de Tecnología para la Transparencia, parte IV

  01/07/2010

Mientras que los residentes de San Francisco pueden estar muy dispuestos a enviar a su gobierno local una fotografía de un bache a través de Twitter, el mismo programa podría no ser tan eficaz en otras comunidades donde las expectativas de la representación política y la capacidad de respuesta son más bajas. Vea aquí una reseña de iniciativas de Reclamos Ciudadanos de todo el mundo.

Reseña de Tecnología para la Transparencia, parte III

  14/06/2010

A lo largo de nuestra cartografía y análisis de los 36 casos de estudio en la Red de Tecnología para la Transparencia, hemos tendido a agrupar los proyectos según su región geográfica. Sin embargo, se hace evidente que hay temáticas y categorías estratégicas que se aplican en todas las regiones. El articulo de esta semana pretende rescatar algunas de esas tendencias y cómo este tipo de proyectos puede ser más eficaces, eficiente y sostenibles.

Reseñas sobre Tecnología para la Transparencia, parte II

  25/05/2010

En la Red de Tecnología para la Transparencia ya hemos documentado 30 proyectos tecnológicos que promueven la transparencia, la responsabilidad y el compromiso cívico, pero aún debemos definir claramente cada uno de estos conceptos y explicar con detalle por qué se valoran en el logro de la buena gobernanza y una sociedad saludable.

Reseñas sobre Tecnología para la Transparencia, parte I

Hace más de un mes The Economist publicó una útil reseña sobre cómo los gobiernos, «geeks» y activistas están uniéndose para hacer a la política más transparente, exigir mayor rendición de cuentas a los funcionarios electos, y a los ciudadanos más involucrados en el debate y las políticas públicas. Para ilustrar...

Anunciando «Tecnología para una Red de Transparencia»

Las tecnologías de Internet brindan a los gobiernos una posiblidad sin precedentes de monitorear nuestras comunicaciones, actividad en internet, e inclusive los micrófonos de nuestros teléfonos celulares. Internet, sin embargo, también empodera a los ciudadanos con nuevas herramientas y tácticas para seguir el rendimiento de cuentas de sus funcionarios electos, incrementar la transparencia...

Una mirada global al Día Mundial contra la Corrupción

  11/03/2010

Con ocasión del lanzamiento de la Red de Tecnología para la Transparencia, este es el primero de una serie de posts que examinarán la transparencia, rendición de cuentas públicas y compromiso ciudadano a través de los ojos de los blogueros del mundo

[Podcast] Entrevista con Fabiano Angelico de Transparência Brasil

  14/02/2010

Fabiano Angélico es coordinador de proyectos en Transparência Brasil. Su investigación de post-grado incluye «Transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción» en la Universidad de Chile. Actualmente está terminando una maestría en administración pública en la Fundación Getúlio Vargas en São Paulo, Brasil. En este podcast (en inglés),...

Cinco años de Global Voices: Donde están ahora

  03/01/2010

Lo siguiente fue publicado originalmente en http://www.el-oso.net y es parte de una serie de artículos para conmemorar el quinto aniversario de Global Voices y apoyar la campaña de Global Voices 2009-10 para la recaudación de fondos en línea. Si desean apoyar nuestro trabajo, por favor visite nuestra página de Donaciones....

Autora destacada: Marietta Le

Marietta se unió a Global Voices después de acudir a la Cumbre de Global de 2008 en Budapest a cubrirla como periodista para un periódico local. A Marietta, que se describe a sí misma como una tecnófila, le gusta cómo Global Voices usa la tecnología para alentar el diálogo entre distintas comunidades que a menudo no interactúan.

Rising Voices auspicia nuevos proyectos dedicados al periodismo ciudadano en Costa de Marfil, Liberia, China, Mongolia y Yemen

En enero Rising Voices recibió un total de 270 propuestas de activistas, blogueros y organizaciones no gubernamentales, todas ellas queriendo hacer uso de las nuevas herramientas comunicativas disponibles para integrar a nuevas comunidades de ciudadanos (ignoradas tanto por el periodismo tradicional como por los nuevos medios) en la conversación global que tiene lugar en la Red. Demos una cálida bienvenida a nuestra comunidad y saludemos a los cinco nuevos proyectos auspiciados por Rising Voices.

Global Voices busca contratar un editor en Salud Pública

  14/05/2008

Global Voices busca contratar un Editor en Salud Pública. EL TRABAJO: el Editor en Salud Pública será responsable de escribir artículos semanales que cubran las últimas discusiones y temas relaciones a salud pública y derechos humanos en el mundo en desarrollo desde medios ciudadanos como blogs, podcasts, y video-blogs. Él...

Jorge Jurado rapea acerca de los medios ciudadanos

  16/04/2008

Originalmente publicado en Rising Voices. Descargar Video MPEG4 (.mp4) Descargar Video Flash (.flv) Suscribirse a los videos de Rising Voices en iTunes Lo sé, probablemente suene algo cursi –alguien rapeando acerca de video-blogging- pero las letras del tema de Jorge Jurado ‘ConVerGentes’ no son sólo poéticas, también reflejan una verdad...

Las mujeres sostienen la mitad del cielo: Una fiesta de poesía

  21/03/2008

Con ocasión de celebrar el Día Internacional de la Mujer, Kathryn Ward becaria de Rising Voices y fundadora de Nari Jibon, tuvo la idea de una competencia amistosa de poesía entre los bloggers de Rising Voices. A los participantes de los diez proyectos de alcance para medios de comunicación ciudadanos se les concedió...

Vengan a ver nuevos videos en Rising Voices

  19/03/2008

La primera ronda de proyectos sociales Rising Voices ya ha estado formando participantes de comunidades subrepresentadas, acerca de cómo usar las herramientas de medios ciudadanos desde hace siete meses. Por supuesto al principio comenzaron lentamente. Primero, cada uno de los participantes de los proyectos creó su blog y aprendió como...

Periodistas ciudadanos de HiperBarrio unen a sus comunidades locales

  09/03/2008

El ímpetu de Rising Voices, un proyecto de medios ciudadanos financiado con un premio Knight Foundation News Challenge, surgió de la observación que la gran mayoría de bloggers auto-publicados, podcasters y fotógrafos presentados cada día en Global Voices eran bien educados, citadinos y de clase media alta. Mientras el crecimiento...

Una guía introductoria a los medios ciudadanos globales

  07/03/2008

Rising Voices anuncia con orgullo la primera de una serie de guías dirigidas a explicar los fundamentos de los medios digitales a la lectoría no especializada.   La primera guía, Una Introducción a los Medios Ciudadanos, ofrece contexto y casos de estudio que muestra como ciudadanos comunes en todo el...

¿Conspiración de Google Earth en las Islas Canarias?

  01/03/2008

Nota del Editor: Este post se publicó originalmente en Agosto del 2006. Con posterioridad a dicha fecha la situación se solucionó tal como pueden leer en este post del 2007 de Manuel de Almeida: Canarias regresa al futuro en Google Maps En julio pasado, Google actualizó las imágenes satelitales de...