Últimos artículos de Eduardo Avila
VER: Indígena+Digital: Cómo la juventud está revitalizando las lenguas nativas en internet

¿Te perdiste la transmisión en directo del webinar de julio de Global Voices Insights sobre el papel de los jóvenes en la revitalización de las lenguas indígenas? Aquí tienes la repetición.
@NativeLangsTech en Twitter

Sigue la cuenta de @NativeLangsTech en Twitter a lo largo de 2019 para leer las perspectivas de los activistas digitales de las lenguas Nativas Americanas y de las Primeras Naciones sobre su trabajo de revitalización de su lengua.
#ViernesTradicional destaca y protege rica diversidad cultural de vestuario de México

Una campaña en medios sociales celebra la rica diversidad cultural de México en ropa tradicional y alza la voz contra la amenaza del plagio.
Global Voices y el #10YearsChallenge

How did Global Voices look ten years ago? Find out with the #10YearsChallenge.
DigiGlot Newsletter: Festival de música en galés encuentra lugar en las plataformas de transmisión de música en línea

El boletín DigiGot de Rising Voices es un resumen de las iniciativas, discusiones e innovaciones relacionadas con la intersección de lenguas y tecnologías en el mundo.
Campaña rotativa de un año en Twitter difundirá las voces de 50 activistas digitales de lenguas indígenas

Únete a Rising Voices, que celebra la diversidad lingüística en el Año Internacional de Lenguas Indígenas con una campaña en Twitter que amplía las experiencias de activistas digitales de lenguas indígenas en América Latina.
El inuktitut se revitaliza en medios sociales, una palabra a la vez

"Aprender, hablar y pensar en inuktitut ayuda a los jóvenes inuit a sentirse más conectados con nuestra comunidad y valores tradicionales".
Cómo la preservación de leyendas y cuentos folclóricos ayuda a aumentar la conciencia ambiental del río Mekong

"A través de los cuentos, las comunidades buscan la manera de implementar yresistir los cambios que se llevan a cabo en la cuenca del río Mekong".
Artista nativo de la nación Ramapough Lenape expone historias eliminadas

El trabajo artístico de Ótaes "se centra en el debate sobre las injusticias que las comunidades indígenas deben enfrentar, y también expone las historias eliminadas o manipuladas de las regiones del Medio Oeste y los montes Apalaches".
Global Voices es asociado del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019

A través de nuestra iniciativa Rising Voices, Global Voices formará parte del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado por Naciones Unidas. Descubre cómo puedes participar.
¿Qué hacemos y cómo lo hacemos?: Dos aspectos para el debate del Consejo de la Comunidad

Una exploración más detallada sobre dos de cuatro preguntas que el Consejo de la Comunidad debe abordar.
Ocho líderes de la comunidad Global Voices que pueden ayudarte a conectarte con el Consejo

Conoce a nuestros conectores de la comunidad para la próxima consulta del futuro de Global Voices.
Ayudando al fulfulde a tener presencia en línea con memes

En África Occidental, los miembros de Peeral Media Network han estado promocionando el fulfulde con varias plataformas y herramientas, como memes para el desafío del meme en lengua materna.
Polifacética activista del quechua puede ahora incluir memes

Margot Camones es traductora, intérprete, profesora de quechua ancashino y mucho más. Ahora participa en el Desafío de la Lengua Materna, algo para agregar a la lista.
Con ayuda de memes, esta maestra enseña kwak̓wala de manera divertida

“Rememos una canoa para llegar a donde queremos ir", dice Pewi Alfred, profesora de kwak̓wala y promotora del Desafío del Meme en Lengua Materna.