Últimos artículos de Eduardo Avila
Entre la juventud de Naciones Originarias, el hip-hop es herramienta de autoexpresión y conservación cultural
"Este es el día cuando escucharás nuestra pantalla /porque perdimos nuestro camino en la vida como jóvenes / pero creo que un día nos elevaremos".
Diaspora* y otros software libre disponibles en occitano, gracias a traductores voluntarios
"No me gusta cuando la gente decide que una lengua tiene más valor que otra. En mi opinión, cada idioma es igual que el siguiente".
«En Mi Idioma» permite a comunidades indígenas colombianas contribuir con lecciones de idiomas en línea
"...durante años fuimos y seguimos siendo culturas de lo oral, pero hoy como estrategia de pervivencia consideramos importante construir un código escrito".
Proyecto colaborativo traza mapas de comunidades más vulnerables del mundo antes de desastres
El proyecto Missing Maps (Mapas faltantes) combina el trabajo voluntarios que participan de manera remota, líderes comunales en el terreno y organizaciones humanitarias.
Inspirado por autor nigeriano pionero, este defensor de lengua yorùbá toma internet
"...Sabía que debía difundir el legado Yorùbá al mundo y la manera más barata y fácil de hacerlo es a través de la red internacional de computadoras".
Wikimujeres quiere más editoras para reducir desequilibrio de géneros de Wikipedia
"Somos un grupo de usuarias de Wikipedia preocupadas por la diversidad y la neutralidad de Wikipedia y dispuestas a trabajar para disminuir... la brecha de género y culturas...".
Naciones Originarias de Canadá miran al futuro y cambian cintas de audio por audio digital
Con ayuda del proyecto Indigitization, las Naciones Originarias en Columbia Británica están preservando digitalmente el rico contenido que almacenan en cintas de audio.
Defensora de lengua karuk anima a su hijo a usar esa lengua y crean memes juntos
Susan Gehr ha trabajado junto a su hijo para hacer memes en karuk como parte del Desafío de Memes en Lengua Materna.
Aficionados de la tecnología quieren que tu teléfono te hable en suajili
El suajili es el segundo idioma más hablado del continente africano. Aun así, el reconocimiento automático del habla no está disponible en ese idioma, lo que niega a muchos usuarios la información que necesitan.
Memes en berrichón borbonés
Desde Francia, Pierre-Marie Chevreux participa del Desafío de Memes en Lengua Materna y es autor de memes en berrichón borbonés.
Language Legends ayuda a crear una imagen colorida de la diversidad lingüística de Australia
"El trabajo lingüístico es lo mejor que puedo hacer. ¿Quién quiere salir y hacer otras cosas, cuando puedo salvar nuestra lengua?"
«Evangelista cultural» nigeriano promueve lenguas africanas con apps y narrativa digital
"La tecnología ofrece la mejor forma de acercamiento creativo para preservar las lenguas nativas. Ayuda al proceso de documentación, a la colaboración entre expertos del lenguaje, etc."
Activistas digitales se reunieron para promover la diversidad lingüística online de Bolivia
Los 37 idiomas oficiales de Bolivia hacen al país diverso cultural y linguisticamente. Sin embargo, dicha diversidad no siempre es reflejada en internet.
Seminario en Ecuador conecta a activistas digitales a favor del idioma kichwa en internet
En un esfuerzo por reunir a activistas digitales en Ecuador, se realizó un reciente taller en Otavalo para continuar el movimiento de promoción del idioma kichwa en internet.
Canciones infantiles como Incy Wincy Spider cobran vida en el idioma yoruba
Una madre nigeriana que vive en la diáspora, produce vídeos de canciones infantiles en yoruba para que los niños mantengan sus raíces.
Emojis creados por y para pueblos originarios latinoamericanos
Activistas digitales de lenguas indígenas están creando emojis culturalmente diversos para su uso en comunicaciones electrónicas como una manera de promover su lengua y cultura nativa.
La innovación y la tecnología ahora hablan también en kaquichel
Juan Esteban Ajsivinac Sián, un técnico lingüístico de origen maya y originario de Guatemala, busca nuevas formas de fortalecer su lengua usando la tecnología.
Aprende fútbol australiano, nombres de animales y mucho más en lengua Kaurna
¿Cómo se dice koala en lengua kaurna? El proyecto Kaurna Warra Pintyanthi le enseña eso a los espectadores y mucho más.
Una canción infantil es traducida a diversos idiomas locales de Australia
Niños de Australia están siendo invitados a traducir una canción en lenguas indígenas de Australia y en idiomas del Estrecho de Torres para un concurso que promueve la diversidad lingüística.
Un paseo en canoa por el Amazonas con jóvenes futbolistas sarayaku
Cada semana, los jóvenes viajan seis horas por el Bobonaza en la Amazonía ecuatoriana para un partido de fútbol. El cineasta sarayaku Eriberto Gualinga nos invita a acompañarlos.
Taller de dos días reforzó los lazos entre activistas digitales de los idiomas indígenas en el Perú
Activistas digitales peruanos que trabajan para promocionar sus lenguas nativas online encontraron puntos en común en el taller realizado en histórica ciudad de Cusco, Perú.
Diez años después todavía no hay justicia por la muerte de migrantes bolivianos en un taller argentino
"Mantener la memoria de la tragedia es un herramienta para luchar por el futuro. No olvidamos".
Mapa de Angkety destaca los recursos digitales en la recuperación de las lenguas indígenas de Australia
El informe Mapa de Angkety destaca los recursos digitales a disposición de las comunidades indígenas de Australia interesadas en el uso de la tecnología para reavivar y preservar sus lenguas.
Una historia animada de cómo el idioma cheroqui se adapta a la tecnología
Este es una historia en vídeo de cómo el idioma cheroqui se adapta y evoluciona con el tiempo para ser usado en las nuevas tecnologías de comunicación.
Conozca 40 signos manuales aborígenes para comunicarse en el desierto de Australia Occidental
Un video-proyecto participativo desde el Gran Desierto Arenoso de Australia Occidental muestra los signos manuales utilizados por las ancianas aborígenes a la vez que enseñan el idioma Kukatja.