Periodista y profesora del departamento de Comunicación Hipermedia, Tecnología y Sociedad en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Últimos artículos de Elaine Díaz
Carta de una cubana a Donald Trump
"¿Qué clase de potencia mundial cree que el viaje de sus ciudadanos a una isla de once millones de habitantes y un presidente de apellido Castro podría enriquecer solo al Gobierno?".
La experiencia de navegar Internet en Cuba desde puntos de acceso público
Internet en Cuba – desde los espacios de acceso público – se circunscribe a una red social, algún servicio de correo electrónico y aplicaciones de chat y video.
Izando banderas y elevando esperanzas
"Estamos presenciando una nueva era en Cuba... por primera vez en mi vida no hay un enemigo específico al que debemos combatir a toda costa".
33 años después, Cuba ya no está en la lista de EE. UU. de países que auspician el terrorismo
La lista está reservada para países que, según el gobierno estadounidense, reiteradamente brindan apoyo a acciones internacionales de violencia premeditada con motivaciones políticas contra no combatientes.
Lo que algunos medios no quieren que sepas sobre el sistema electoral cubano
Para explicar el complejo sistema electoral cubano, Global Voices responde algunas de las preguntas más usuales sobre el papel de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Cuba en la Cumbre de la Américas: la batalla por el dominio de la voz de la «sociedad civil»
La Cumbre de las Américas ha puesto en la mira a la sociedad civil cubana.
Airbnb llega a Cuba: ¿Qué significa para los ciudadanos estadounidenses y los propietarios cubanos?
La empresa estadounidense Airbnb incluyó más de 1.000 casas privadas ubicadas en Cuba que podrán ser reservadas por ciudadanos norteamericanos a la lista de sus propiedades de alquiler en más de 190 países.
Cuba anuncia nueva política de informatización sin mencionar el acceso a Internet
Especialistas del sector de la informática y las telecomunicaciones debatirán en La Habana una política de informatización que se pretende sea "inclusiva,moderna y facilite procesos sostenibles en el tiempo".
Netflix disponible en Cuba, pero… ¿para quién?
Netflix parece desconocer que incluso esos cubanos que tienen acceso a Internet, no tienen la velocidad necesaria para ver vídeos en línea.
¿Quién era el enfermero cubano que murió de paludismo en Sierra Leona?
Un reciente artículo publicado por el joven periodista y bloguero Carlos Manuel Álvarez destaca las difíciles circunstancias de la vida de uno de los colaboradores médicos cubanos que falleció recientemente en Sierra Leona.
Los derechos humanos en Cuba, punto de confrontación con Estados Unidos
El debate sobre derechos humanos en Cuba implica, al mismo tiempo, una revisión profunda sobre el modelo de democracia en este país.
Economía cubana podría mejorar con normalización de relaciones con Estados Unidos
El turismo es uno de los sectores que se prevé sea beneficiado por las recientes medidas de la administración estadounidense.
Cuba y Estados Unidos: «un día feliz ha llegado»
En 1974, más de diez años después de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, el trovador cubano Silvio Rodríguez escribió "El día feliz que está llegando". Ese día llegó.
Argentina desclasifica documentos sobre su relación con Cuba durante la dictadura
Una serie de cables recientemente desclasificados ponen al descubierto algunas comunicaciones y negociaciones entre Argentina y Cuba durante la dictadura militar argentina.
El New York Times arrecia su crítica a la política de Estados Unidos hacia Cuba
El poderoso periódico llama al presidente Barack Obama a "reflexionar seriamente" sobre su política en un contexto donde un cambio "podría representar un gran triunfo para su gobierno".
27 cubanos prófugos de la justicia buscados por Interpol
La Interpol busca actualmente a 27 cubanos prófugos de la justicia, de acuerdo con pedidos de las autoridades de Estados Unidos, Panamá, Ecuador, República Dominicana y Cuba, señala el sitio web Café Fuerte. La mayoría de los fugitivos -un total de 20- han sido circulados por las autoridades estadounidenses por delitos...
Más regulaciones aduanales para la entrada de equipos informáticos a Cuba
Muchas de las redes wifi artesanales e informales que existen en Cuba actualmente se estructuran mediante la compra en el extranjero de varios dispositivos como los routers, switches y otros que permiten amplificar la señal inalámbrica.
Senador estadounidense Robert Menéndez acusa a «espías cubanos» de plantar evidencia en su contra
El senador estadounidense Robert Menéndez sugirió este martes que espías cubanos podrían haber plantado las primeras evidencias de una investigación por corrupción pública que enfrenta con el objetivo de «desacreditarlo y silenciar su posición contra el gobierno cubano», señala el diario The New York Times. De acuerdo con el rotativo:...
Denuncian sacrificio de un hipopótamo en zoológico cubano
El sacrificio de un hipopótamo recién trasladado desde el Zoológico de La Habana a Santiago de Cuba ha recibido numerosas críticas desde las redes sociales.
«Cuba Posible»: una nueva plataforma para facilitar el debate
Global Voices conversa en exclusiva con uno de los fundadores de la plataforma Cuba Posible.
«Crowdfunding» para llevar una obra de teatro sobre la homosexualidad a Cuba
"Bent" presenta de manera "visceral y poderosa el maltrato y el internamiento de los homosexuales en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, así como la búsqueda de la aceptación personal y social de la identidad individual".
#animogamboa: Un hashtag que une a los fanáticos del boxeo cubano
Yuriorkis Gamboa, boxeador profesional cubano que reside actualmente en Estados Unidos, perdió por nocaut ante Terence Crawford, y las redes sociales se llenaron de imágenes bajo el hashtag #animogamboa.
¿Qué pasaría si se derogara la prohibición de viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba?
Si se derogara la prohibición de viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba, los emprendedores privados residentes en la isla podrían ingresar más de 47 millones de dólares cada año.
Interesante intercambio epistolar ameniza la Copa Mundial de Fútbol 2014 en Cuba
El tono humorístico e irónico que asumen ambos autores, la revelación de experiencias personales vinculadas al fútbol y alguna que otra crítica deslizada sobre el estado del deporte en Cuba aderezan cada entrega.
El presidente de Google realiza visita sorpresiva a La Habana
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, realizó una visita sorpresiva a La Habana este fin de semana, acompañado por Jared Cohen, Brett Perlmutter y Dan Keyserling, otros tres funcionarios de la empresa, confirman varios medios internacionales y el propio directivo en sus cuentas de Twitter y Google Plus. Schmidt se reunió este sábado con jóvenes...