Últimos artículos de Elena Arrontes

Falta de ética y presión del lobby en los políticos de la Unión Europea

En la Unión Europa, hay una notable resistencia política a la cultura de transparencia. Las instituciones europeas están viviendo una crisis de credibilidad, crisis que podría solventarse desde la transparencia, la ética y una mayor participación ciudadana en las cuestiones europeas. Distintas ONGs y blogueros abogan por las demandas ciudadanas de democracias reales y participativas.

15/12/2012

Revista Plástica apuesta por la música hispana independiente

Plástica es una revista internacional especializada en la escena musical hispana independiente. Más que una revista, es un proyecto que apuesta por una música de calidad y creativa. Su objetivo ahora es ampliar el número de lectores y no limitarse solamente a los internautas, por lo que lanzará su primera edición en papel en el 2013.

10/12/2012

España: Violencia policial durante protesta ante el Congreso

El movimiento 25S llevó a miles de personas a protestar ante el Congreso de los Diputados, el 25 de septiembre pasado en Madrid. El ambiente se tensó con las cargas policiales que no se hicieron esperar. Una vez más las redes sociales fueron el medio más utilizado para compartir impresiones, consignas y material sobre los sucesos.

03/10/2012

España: «Merkel, vete a casa»

El movimiento indignado español ha convocado una concentración, mañana 6 de septiembre, 2012, frente a la sede de la Unión Europea en Madrid con motivo de la reunión entre el...

05/09/2012

España: imparables las protestas en las calles

Desde la llegada de los mineros a Madrid, en huelga definitiva por los recortes del 63% a su sector, no han cesado las protestas en España. Les mostramos algunas imágenes de las protestas en Madrid, la capital española.

20/07/2012

España: apoyo a lucha minera: “¡Que sí, que sí nos representan!”

Miles de personas salieron a la calle para mostrar su apoyo a los mineros españoles y unirse a ellos tras su llegada a Madrid luego de haber caminado 400 kilómetros desde el norte de España. Los mineros manifestaron su sorpresa por fuerte la movilización que lograron, hecho que añadió intensidad a la que es conocida en las redes como la #nocheminera.

12/07/2012

España: La lucha minera en ciberresistencia

El pasado 23 de mayo, los mineros iniciaron una huelga indefinida en las cuencas y en las calles cortando carreteras y formando barricadas. El movimiento obrero del sector minero protesta contra un recorte del 63% de las ayudas del Estado al carbón. La voluntad de suprimir el mundo del carbón en España no va acompañada de una solución.

27/06/2012

España: «Ocupan» los bancos en la calle y la Internet

El rescate de Bankia podría costar 23.000 millones de euros, pero el gobierno no parece interesado en depurar responsabilidades y explicar lo que ha causado la crisis. Ante esto la gente en España ha tomado manos en el asunto. Desde que se inició la crisis es tiempo de iniciativas populares digitales y en las calles.

04/06/2012

España: ¿Pueden las redes sociales acabar con la telebasura?

El avance tecnológico no es necesariamente sinónimo de calidad. El caso de la programación televisiva española es un claro ejemplo de ello. Desde hace años se emiten contenidos denominados telebasura, un modelo de negocio muy rentable para las cadenas de televisión por su bajo costo y su gran calado en la audiencia.

24/05/2012

España: El 12M, un rayo de «Sol» en plena crisis

El 12 de mayo (12M), el movimiento indignado demostró que no solo no está agotado sino que sigue contando con un fuerte apoyo social. Aunque las manifestaciones han transcurrido a nivel global, Madrid y Barcelona han vuelto a protagonizar el movimiento indignado.

15/05/2012

España: “¡Vecino, despierta, desahucios en tu puerta!”

Como parte de la grave crisis socioeconómica, los desahucios de viviendas continúan sin freno en España. La autora Elena Arrontes cubre el desahucio de una familia de Bangladesh de su hogar en el barrio de Lavapiés, en Madrid. Las muestras de solidaridad no se hicieron esperar.

09/05/2012

España: Madrid se prepara para el aniversario «indignado»

El aniversario del 15M-que se celebrará en toda España- promete un mes de mayo repleto de iniciativas ciudadanas en las que trabajan principalmente las asambleas de barrio, asambleas de pueblo y grupos ciudadanos. Para la ocasión se han constituido cuatro grupos de trabajo encargados de comunicación y difusión, las marchas del 12M (12 de mayo), la permanencia en la Plaza del Sol del 12 al 15 de mayo, y los evento del post 15M.

04/05/2012