Hace más de diez años soy traductora profesional inglés-español. Tengo un máster en Traducción Especializada (UIMP-ISTRAD) y también soy Licenciada en Inglés (UMSA). Soy de Buenos Aires (Argentina) y hace doce años vivo en los Estados Unidos.
A través de mis traducciones deseo ayudar a que dos culturas diferentes se entiendan y puedan comunicarse. Ese es el granito de arena que me gustaría aportar.
Últimos artículos de Elisa Lopez Schiaffino
Trinidad y Tobago comienza el 2016 con austeridad
"El gobierno pasó los últimos meses haciendo diagnósticos y evaluaciones. Esta noche, se vendó la herida y se le aplicó el antibiótico".
¿Por qué el presidente de Taiwán Ma Ying-Jeou termina su mandato con una reunión Taiwán-China?
Una reunión de último momento entre el presidente chino Xi Jinping y el presidente taiwanés Ma Ying-Jeou dos meses antes de las elecciones presidenciales en Taiwán indica que está sucediendo algo muy, muy inusual.
São Paulo será la sede del Foro Social Mundial de las Migraciones en el 2016
"El foro representa un reconocimiento a la larga lucha de los movimientos sociales en la ciudad, sobre todo de los inmigrantes, que van asumiendo cada vez más protagonismo".
La energía solar está en auge en India, pero ¿llegará a quienes más la necesitan?
A medida que la energía renovable aumenta, los empresarios trabajan para acercar sus beneficios a los 300 millones de ciudadanos que no tienen electricidad.
Las mujeres no están tan seguras de querer incorporarse al sector laboral en Japón
El gobierno japonés quiere más mujeres en la fuerza de trabajo, pero algunas mujeres, atrapadas entre el cuidado de los niños, llevar una casa y el cuidado de padres ancianos, sienten que el sistema de apoyo no está allí.
Los tributos comunitarios a Lee Kuan Yew atrajeron a un millón de personas en Singapur
Lee Kuan Yew fue el primer ministro fundador de Singapur que gobernó al país por más de tres décadas.
Un pequeño paso para una científica espacial trinitense, un gran salto para las mujeres
"Sé lo que el espacio hizo por mí -me ayudó a no centrarme en mí misma- y quería devolver algo de eso." La Dra. Camille Wardrop Alleyne conversa con Global Voices.
Fallece BKS Iyengar, un grande del yoga
El internacionalmente aclamado profesor de yoga BKS Iyengar murió hace dos semanas a los 96 años. Sus alumnos y admiradores han expresado sus condolencias y conmemorado su vida durante dos semanas en Twitter.
Una persona ocupa los tres cargos más poderosos de Tailandia
Prayuth Chan-ocha es nuevo primer ministro de Tailandia. Él es también el jefe del Ejército que dio un golpe en mayo pasado y se nombró como jefe del gobierno golpista.
La educación es la «Oportunidad de cambio» para Siria
Chance4Change pretende financiar 15 escuelas libres del control de régimen con el fin de asegurar su plan de estudios y asegurarse de que siguen siendo independientes. Descubra cómo puede ayudar.
Internet nunca olvida: Únase a una conversación global sobre el «Derecho al olvido» de la UE
Si el 'derecho al olvido' se implementara en su país ¿pondría en peligro el interés público? Pedimos a los expertos globales por sus pensamientos sobre el tema.
Más de medio siglo después, ¿cómo debería ver Jamaica su Día de la Independencia?
La curva de aprendizaje para los que históricamente nunca han tenido voz sigue siendo empinada, sobre todo en un clima donde la corrupción ya estaba arraigada.
El precio de las propiedades sacude a los expatriados en Hong Kong
Los expatriados acuden a la ciudad por la alta calidad de vida y abundantes oportunidades de trabajo, pero muchos dicen que los precios de alquiler de las propiedades son demasiado caros para el trabajador promedio.
«Prohibición» del Banco Central de Barbados desata defensa de libertad de prensa
El Gobernador del Banco Central de Barbados trató de prohibir un diario, lo que provocó un aluvión de publicaciones en blogs cuestionando su idoneidad para el puesto y apoyando la libertad de prensa.
La anexión de Internet por el Kremlin
Por alguna razón, los legisladores en Rusia continúan añadiendo nuevos poderes a la censura del Estado, como si el actual abanico de controles de internet no fuera suficiente.
¿Es inútil el intento de Rusia de lograr prestigio internacional?
Mientras Putin continúa usando eventos internacionales para mostrar que Rusia es merecedora de inversiones, los contribuyentes se están dando cuenta de que son ellos los que pagan las cuentas.
Refugiados: La tecnología y los medios en Internet al servicio de los refugiados
Organizaciones como Refugiados Unidos, usan herramientas en línea y móviles para reunir a los refugiados que han perdido la pista a sus familiares y otra, HKRefugeeInfoChannel, ofrece información legal y de ayuda a los refugiados en Hong Kong a través de YouTube.
España: Día de San Jorge, cultura catalana y protesta
El Día de San Jorge (La Diada de Sant Jordi en catalán) es una celebración especial [ca] en Cataluña. Como parte de la tradición [ca], se regalan rosas y libros en el festival. No olvidemos que el 23 de abril siempre ha sido un día de reivindicación de la lengua y...
Vídeo: Comunidades indígenas documentan su crecimiento y gobernanza
El portal Territorio Indígena y Gobernanza está compuesto por instituciones que trabajan en colaboración para brindar a los pueblos indígenas de América Latina las herramientas y los recursos para ayudar a fortalecer la gobernanza de su territorio y su comunidad. A través de vídeos cortos documentan su progreso.
¿Facebook intenta volver a China?
El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, ha vuelto a China. Varios periodistas locales y cibernautas lo vieron a él y a su novia, Priscilla Chan, en Shanghai el pasado martes 27 de marzo y, una vez más, rápidamente se esparcieron rumores en Internet: ¿El rey de los medios sociales está planeando una reaparición en China?
Puerto Rico: Un archipiélago de música indie
El blog de música Puerto Rico Indie ha lanzado su primera serie de vídeos llamada Archipiélago, y con ella "exploran el sonido independiente en Puerto Rico". La serie pretende documentar la música local independiente a través de sesiones de estudio con algunos de los intérpretes más prometedores.
Argentina: Documental sobre descendientes de indígenas en Buenos Aires
El documental Runa Kuti, Indígenas urbanos, nos muestra las historias de cuatro descendientes de pueblos indígenas que viven en la ciudad de Buenos Aires, y cómo luchan para reclamar su identidad, redescubrir su cultura y hacerse de un lugar en la ciudad.
China: Ciudadanos demandan control público del transplante de órganos
En una reunión grupal que realizó la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino el 7 de marzo del 2012, el Ministerio de Salud de China confirmó un secreto a voces, que la mayoría de los órganos utilizados en cirugías de transplante en China son obtenidos de los reclusos condenados a muerte.
China: Interpretación de estereotipos culturales y étnicos
Zhang Xu, un videoblogger del noreste de China, ha hecho un video para mostrar diferentes estereotipos culturales y étnicos desde una perspectiva particularmente china. En solamente cuatro días, los videos de Nick recibieron más de 17.000 comentarios y fueron vistos por 500.000 personas.
Idiomas: Día Internacional de la Lengua Materna en Mali
Como en otras partes del mundo, Malí celebró el Día Internacional de la Lengua Materna el 21 de febrero en Bamako. El acontecimiento, reunió educadores, alumnos y otros interesados en promover el uso de las 13 lenguas nativas de Mali.