Elizabeth Rivera · Setiembre, 2011

Últimos artículos de Elizabeth Rivera de Setiembre, 2011

Mundo Árabe: ¿Premio Nóbel de la Paz para Cibernautas Revolucionarios?

Ayer Twitter estuvo movido de emoción mientras los nombres de cibernautas árabes circulaban como posibles candidatos al Premio Nobel de la Paz por los roles que jugaron en las revoluciones árabes. El nombre de la tunecina Lina Ben Mhenni de Global Voices Online, y los egipcios Wael Ghonim y Esraa Abdelfattah están en el aire como posibles candidatos al premio.

28/09/2011

China: Mala interpretación de WikiLeaks deriva en una cacería de espías en línea

La publicación de cables diplomáticos americanos sin edición en los últimos días de agosto de 2011 por parte de WikiLeaks ha resultado en una cacería de brujas en línea en China. La palabra "informante" en los documentos fue mal interpretada por "Xianren" la cual usualmente se refiere a una "rata" o "espía", alguien que se gana la vida vendiendo información.

28/09/2011

Yemen: Matanza en Sanaa mientras Saleh regresa

Más de 100 yemenís muertos y 700 heridos fue el saldo de la guerra del gobierno en contra de los manifestantes que piden un cambio de régimen, luego del regreso del Presidente Ali Abdulla Saleh, quién pasó tres meses recuperándose en Arabia Saudita, después de un intento de asesinato.

27/09/2011

Yemen al resto del mundo: ¡El silencio mata!

Los yemenís han estado protestando por democracia y dignidad desde el 11 de febrero. Su lucha se enfrenta a excesiva violencia por parte del régimen y el ensordecedor silencio del mundo. Noon Arabia nos cuenta en este post lo que está sucediendo en Yemen a través de los ojos de los yemenís comunes.

22/09/2011

Nepal: Blogueros comparten sus historias del terremoto

En la noche del domingo 18 de septiembre de 2011, hubo un fuerte terremoto en Nepal que alcanzó los 6.8 grados en la escala de Richter que tuvo su epicentro en la región limítrofe de Taplejung en Nepal y Sikkim en India. El Ministro de Vivienda de Nepal ha reportado 9 muertos y 24 heridos de gravedad en el país hasta el cierre de este posteo.

21/09/2011

Marruecos: Múltiples arrestos de activistas

Ha habido una repentina oleada de arrestos entre activistas pro-democracia y ciberactivistas en Marruecos en los últimos días. Tres han ocurrido en tan solo una semana. Poco se ha reportado en la prensa y fue hasta después que los blogueros informaran sobre los arrestos que los medios tradicionales se interesaron en las historias.

20/09/2011

Túnez: Policía golpea a bloguero por contar un chiste

Ocho meses después de la caída del régimen de Ben Ali, la policía de Túnez no ha renunciado a la brutalidad y violaciones a lo derechos humanos. El miércoles 14 de septiembre, el bloguero tunecino Azyz Amamy fue arrestado y golpeado por la policía por contar un chiste de plátanos. Los blogueros están indignados.

19/09/2011

Irán: Bloguera recibe 50 latigazos

Estas son las palabras que la bloguera iraní Somayeh Tohidloo escribió en su blog después de recibir 50 latigazos en la Prisión Evin: "Sean felices, ya que si lo que deseaban era humillarme, confieso que mi cuerpo entero está sufriendo por la degradación."

16/09/2011

China: Campaña anti-rumores en medios estatales

GV Advox

Recientemente la televisora estatal china ha cambiado su objetivo de ataque previo de los medios sociales al buscador más grande en China, Baidu, acusándolo de tener un mecanismo de operación orientado al mercado, lo que resulta en la difusión de publicidad que en ocasiones son fraudes.

11/09/2011

India: Shehla Masood, la activista y miembro de RTI asesinada

La activista de Right To Information (Derecho a la Información) y trabajadora de ONG, Shehla Masood (39), fue asesinada con un disparo frente a su residencia en Bhopal el martes 16 de agosto por la mañana. También era conocida por hacer campañas a favor de la conservación de fauna. Los tuiteros hindús reaccionaron a su trágica muerte.

09/09/2011

Rusia: Blogueros reaccionan al asalto de Trípoli

RuNet Echo

Comparado con abril de 2011, cuando Global Voices analizó por primera vez las reacciones rusas al conflicto, las opiniones parecen ser más polarizadas ahora; los blogueros se han dividido en dos grupos: los que están a favor y los que están en contra del Coronel Gaddafi. Alexey Sidorenko investiga.

06/09/2011

Chile: Cibernautas rinden tributo a fallecidos en accidente aéreo

La desaparición de un avión de la Fuerza Aérea de Chile que iba rumbo al archipiélago Juan Fernández conmocionó a las redes sociales en Chile; entre los 21 pasajeros se encontraba un equipo de la ONG Desafío Levantemos Chile y 5 empleados de TVN (Televisión Nacional de Chile), entre ellos el famoso presentador chileno, Felipe Camiroaga.

04/09/2011

Nepal: ¿Será diferente el nuevo Primer Ministro?

Nepal ha tenido tres Primeros Ministros en los últimos cuatro años y la prometida nueva Constitución está lejos de ser terminada. El experimentado líder maoísta, Dr. Baburam Bhattarai, fue juramentado como el 34vo. Primer Ministro Nepalí la semana pasada; los cibernautas analizan si él podría ser el cambio que Nepal requiere.

03/09/2011

Chile: Tuiteros influyentes almuerzan con el Presidente

El Presidente Sebastián Piñera invitó a 15 tuiteros "influyentes" a almorzar el 24 de agosto en La Moneda. La idea era conocer su opinión acerca de temas nacionales actuales y establecer un diálogo. En Twitter se cuestionó la real popularidad de los tuiteros, la fecha elegida para la cita, y hasta lo que significaba para los tuiteros el haber aceptado esta invitación.

02/09/2011

Egipto: Usando Twitter para ayudar a una comunidad de El Cairo

Después de ver el alto impacto de las redes sociales en la revolución egipcia, el bloguero y tuitero egipcio, Mahmoud Salem (@SandMonkey) decidió colaborar con una organización sin fines de lucro, Paz y Abundancia, para ayudarlos a recaudar fondos destinados a una comunidad en El Cairo que necesita servicios básicos.

02/09/2011