Últimos artículos de Ensia
Profesor indio convierte residuos plásticos en carreteras
Tras ver que la basura de plástico era un problema creciente en el país, el doctor Vasudevan trazó un método para convertir la basura de plástico reciclada, triturada en calzadas flexibles y duraderas.
¿Se están filtrando vapores peligrosos en los sótanos de Estados Unidos?
El movimiento de contaminantes subterráneos hacia adentro de las edificaciones está logrando mayor análisis de expertos, defensores y agencias de salud ambiental.
Remando contra la contaminación: La solitaria misión de un hombre de proteger los ríos de Irak para el futuro
Durante los últimos siete años, Nabil Musa ha estado viajando por Irak en una misión en solitario para promover la importancia de los cursos de agua limpios para las generaciones actuales y futuras.
Este palestino hace que la agricultura urbana sea más sostenible
Conoce a Said Salim Abu Naser, defensor de la agricultura sostenible, que vive y trabaja en la ciudad de Gaza, Palestina, a orillas del mar Mediterráneo.
Cómo leyes que regulan emisión de gases de efecto invernadero de California pueden ayudar a comunidades más pobres
Los partidarios de la justicia medioambiental están trabajando para garantizar que las iniciativas estatales para combatir el cambio climático beneficien a todos, y las lecciones que se pueden aplicar en todas partes.
Desafío energético verde del África: ¿Megaproyectos, sistemas autónomos o algo intermedio?
Obtener electricidad para los 620 millones de personas en el sur del Sahara puede requerir de una estrategia que incluya todas las opciones mencionadas.
Cómo una ecologista kurda protege al leopardo persa en Irak destrozado por la guerra (video)
En lo alto de las montañas del noreste de la región iraquí de Kurdistán, la ecologista defensora de la fauna silvestre Hana Ahmed Raza y un equipo de investigadores con Nature Iraq trabajan para proteger al casi fantasmal leopardo de Persia.
En África muestran cómo el trabajo en equipo y la tecnología pueden terminar con la pesca ilegal
La innovación suscita el éxito a medida que las naciones colaboran para identificar y tomar medidas contra los buques pesqueros sospechosos de pesca ilegal.
La carrera de los ecologistas en Madagascar para eliminar unos sapos problemáticos
Los ecologistas intentan erradicar una profunda invasión proveniente de Asia, pero encontrar los fondos necesarios es algo difícil.
Cómo el movimiento de semillas «open source» está cambiando la producción de alimentos a nivel global
En todo el mundo, los obtentores de variedades vegetales están poniendo sus semillas a disposición de sus colegas como medida de resistencia frente a lo que ven como el avance de las corporaciones en el control del suministro de alimentos.
El chocolate premium podría ayudar a cambiar el rumbo de la devastadora deforestación en Haití
Un pequeño productor de chocolate de Quebec sacudió el mundo del chocolate especial cuando ganó un premio internacional de chocolate de este año por una barra hecha con granos de cacao haitiano.
Tigres en peligro versus personas en peligro
Mientras el gobierno lucha por salvar a los grandes felinos de la extinción, los indígenas que habitan la selva buscan la coexistencia pacifica entre el hombre y el animal.
Israel, uno de los países más secos del mundo, ahora rebosa de agua
Científicos y otros expertos están viendo en la desalinización una manera de unir enemigos de antaño en una causa común.
Lo primero que podemos hacer para proteger los océanos de la Tierra
El gobierno marino favorece el consumo y el comercio por sobre la conservación. Aquí está lo que podemos hacer al respecto.
¿La indignación por los asesinatos recientes ayudará a los ambientalistas en Honduras a lograr sus objetivos?
Los asesinatos recientes están afectando los esfuerzos de las comunidades indígenas para proteger el medio ambiente.
Los saberes de los pueblos indígenas inspiran cada vez más a investigadores de todo el mundo.
“Lo más duro es sentarte en una habitación con científicos que piensan que han descubierto algo, pero el descubrimiento científico únicamente confirma que nuestras historias orales permanecen para siempre”.
Esta nueva serie de datos va a revolucionar la adaptación climática
Combinando información meteorológica terrestre y de satélites, los científicos están mejorando nuestra habilidad para ganar resistencia contra el clima extremo para las personas más pobres en el mundo.
Las nuevas estrategias para salvar las abejas son realmente muy antiguas
Con los polinizadores en disminución en el mundo los conservacionistas vuelven a los métodos de agricultura tradicional para obtener respuestas.
Baobab y moringa, dos «superalimentos» capaces de potenciar la salud mundial
Como la demanda de superalimentos provenientes de árboles africanos y asiáticos crece, los investigadores y empresarios analizan formas de maximizar beneficios para el medioambiente.
¿Pueden las viviendas de bajos ingresos de EE. UU. contar con eficiencia energética y ser económicas?
Los residentes de viviendas de bajos ingresos necesitan la eficiencia energética más que otros, pero tienen menos posibilidades de poder pagar por ello. ¿Cómo salir del círculo vicioso?
¿Las montañas de huesos de animales pueden impulsar la seguridad alimentaria en Etiopía?
Convirtiendo un recurso desperdiciado en fertilizante, los investigadores pretenden ayudar a una nación hambrienta a reabastecer sus suelos agotados
Sumba, una isla del Índico pequeña en tamaño, pero grande en energías renovables
La isla indonesia de Sumba pretende proporcionar electricidad procedente de fuentes 100% renovables a sus 650 000 habitantes antes del 2025.
La deforestación global está disminuyendo, ¿no?
Una nueva mirada sobre el complejo panorama de los cambios en el uso del suelo sugiere que, cuando se trata de bosques, estamos lejos de estar fuera de peligro.
¿Qué puede enseñarnos la barriada más grande de Kenia sobre salvar ciudades de las inundaciones?
Una empresa de diseño innovador está usando datos y alcance comunitario para proteger los residentes mas pobres de Nairobi de las devastadoras tormentas.
Los latinos en EE. UU. se interesan por el medio ambiente, ¿por qué los grupos ambientalistas no los involucran más?
Los esfuerzos de involucrar a las comunidades latinas, por parte de los políticos y los grupos ambientalistas, parecen estar caminando demasiado lento.