Periodista venezolana, activa en causas de sustentabilidad, derechos humanos y más. Venezuela journalist, actively working in sustainability, human rights and more.
Últimos artículos de Estefanía Salazar de Octubre, 2013
Argentina y la nueva tecnología de espionaje: vigilando tus movimientos
Ten cuidado adonde mires, qué tocas y cómo caminas - el gobierno puede estar viéndote. Ramiro Alvarez Ugarte explica cómo el nuevo sistema de recolección de datos biométricos en Argentina viola la privacidad de los ciudadanos.
Diario chino desafía a los censores: publica titular pidiendo liberación de periodista
El periodista Chen Yongzhou fue detenido por la policía después de la publicación de sus reportajes de investigación sobre las prácticas de negocios de una gran compañía constructora de China
El desacreditado alto funcionario chino Bo Xilai recibe cadena perpetua
Bo Xilai recibió cárcel de por vida después de ser hallado culpable de corrupción, soborno y abuso de poder
¿Reportas servicios públicos? Encuentra aquí cómo…
¿Cómo grupos activistas de pequeña escala hacen uso óptimo de internet? Un Compartir de Saberes reciente en the engine room debatió los métodos diversos para reporte ciudadano en servicios públicos en el mundo.
Aborígenes de Australia crean diccionario de señales de mano en línea
Iltyem-Iltyem, "hablar con señas de manos" en la lengua Anmatyerr, es un proyecto dirigido por mujeres para la recolección de cientos de videos de cuatro comunidades originarias de Australia.
Los primeros seis meses de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela
Venezuela se sienta en el tope de las reservas más grandes de petróleo en el mundo y cuenta con un constante flujo entrante de dólares. No están al borde del colapso. Pero están entrando progresivamente en el pantano de una disfunción económica que afectará al crecimiento sostenido y que pudiera...
#OccupyMyself: confesiones de una desertora de las Redes Sociales
Ella extraña las interacciones, pero valora más el tiempo y espacio mental que ha recuperado. ¿Volverá alguna vez la "desertora" de redes sociales Paula Góes a Facebook y Twitter?
La mujer Raqqa que desafía al Estado Islámico de Iraq y Siria
La docente escolar Suad Nofal, de Raqqa (Siria) no abandonará a su país en la hora más crucial. Syria Untold cuenta su historia.
¿Puede ser esto mi casa? La falta de fronteras y el ciudadano de internet
Países, fronteras y nacionalidades son muy importantes todavía en diferentes formas, pero no se sienten tan limitantes como antes.
China fortalece armada de propagandistas digitales pagados
China reconoció oficialmente trabajos profesionales para el Partido de los 50 Centavos en medio de represiones a líderes digitales de opinión pública, con el fin de manipular mejor a las opiniones en línea
En el Blog Action Day miles de blogs escriben sobre Derechos Humanos
Blogueros de todo el mundo, incluyendo autores de Global Voices, colaboran con el Blog Action Day 2013 (#BAD13) y su tema central: Derechos Humanos
Nuevas voces en el Blog Action Day 2013
Beneficiarios actuales y anteriores de Rising Voices se unieron el pasado 16/10 al Blog Action Day, evento global donde blogueros de todo el mundo escribieron sobre el mismo tema (Derechos Humanos). Aportaron sus perspectivas sobre Brasil, Níger y Colombia.
¡Abundancia de MOOC!
En todas partes parece haber anuncios para un estupendo curso MOOC. Seleccionamos algunos que nos encantaría tomar...
¿Por qué está en prisión la disidente cubana Sonia Garro?
Sonia Garro es una integrante de las controversiales Damas de Blanco, un grupo de mujeres activistas en favor de la liberación de los prisioneros políticos en Cuba
La red de monitoreo de contaminación del aire en China: ¿muy poco? ¿muy tarde?
Una neblina pesada descendió sobre Pekín y el área circundante en la reciente semana de días festivos, presionando a las autoridades chinas a revelar un sistema de seguimiento de la contaminación. Los cibernautas no estuvieron satisfechos.
¿Las «Zonas de Libre Comercio» de China incluirán Internet libre?
Los funcionarios gubernamentales en China buscan disipar rumores sobre acceso abierto a internet dentro de las Zonas Francas de Shangái y Shenzhen
¡Estamos en todo el planeta! Fotos de los beneficiarios de Rising Voices
En todo el mundo, los ganadores de pequeñas donaciones de Rising Voices documentan el progreso de sus proyectos. Escogimos algunas imágenes de sus Flickr, Facebook y sitios web, para compartir el trabajo hecho durante los pasados meses.
Rusia: Autocensura en medios por arresto de periodista
Un reportero gráfico está entre los 30 activistas arrestados por guardacostas de Rusia a bordo del Arctic Sunrise de Greenpeace. Su detención indignó a periodistas rusos y otras figuras mediáticas.
‘Los medios masivos no son suficientes': el alza del colectivo Nigéria en Brasil
Pedro Rocha, del colectivo mediático Coletivo Nigéria, nos cuenta sobre la experiencia de producción del documental "Vandalismo" sobre la Revuelta del Vinagre en Brasil, a mediados de 2012
«¡Basta de desalojos forzados!»: Amnistía Internacional enfrenta a construcciones de Copa del Mundo 2014
Como resultado de las construcciones para la Copa del Mundo y las Olimpíadas, miles de familias han sido desalojadas forzosamente en Río de Janeiro.
GV Face: Las mujeres de Arabia Saudita manejarán
En la edición de esta semana de GV Face, nos encontramos con Tamador Alyami, una bloguera simpatizante de la campaña #Women2Drivecampaign, Hadeel Mohammed, autora saudita de GV y nuestra editora MENA Amira AlHussaini.
Entrevista: Investigadora Sonya Yan Song sobre la censura en China
Sonya Yan Song es una investigadora y programadora de computación que trabaja en las tendencias actuales en la censura de noticias digitales en China. En un estudio reciente, buscó cuantificar las tasas de supresión de artículos en línea.
Banda sirio-palestina Refugiados del Rap: «La era del silencio terminó»
Después que el régimen de Assad destruyera su estudio de grabación financiado por la ONU, Sawt Al Shaab (The Voice of the People), en el campo de refugiados de Yarmouk Refugees of Rap volvió a reunirse. Lea más aquí.
A mi amigo lo torturan por bloguear
Safy es un hombre normal, activo en tecnologías de la información hasta que vio a un amigo abaleado por la policía durante los primeros días de la revolución en Bahréin. No puede ser un "hombre normal" después de eso.
Violencia en Medio Oriente desata debate en China sobre democracia y estabilidad
La represión en Egipto recuerda a ciudadanos chinos la ocurrida en Tiananmén 24 años atrás. Algunos toman el ejemplo egipcio como una advertencia para quienes buscan cambios sociales y democrátios en China.