Traductor novel interesado en las causas políticas, humanitarias y culturales. También en tecnología y software, videojuegos, literatura y cine.
Últimos artículos de Francisco Cernadas Romero
Desde 2016, tribunales de Myanmar sentenciaron a todos los acusados según la ley de telecomunicaciones
"Todos los tribunales han dictaminado una sentencia de prisión, pero ninguno ha fijado una fianza".
Grupos globales claman por protección de derechos humanos en Vietnam
Grupos de derechos humanos están apoyando la campaña para instar al Gobierno vietnamita para liberar a los 165 presos de conciencia y detener la persecución a activistas y blogueros.
De la divinidad a la normalidad: Diosa viviente de Nepal vuelve a su vida normal tras nueve años como ‘Kumari’
La repentina transformación de una niña a una venerada diosa tiene un precio. Debe permanecer aislada y se espera que mantenga la serenidad en todo momento.
Activista taiwanés fue forzado a confesar ante cámara de «manchar al Gobierno chino»
"... si ven a Lee Mingche confesar contra su voluntad en el tribunal... por favor, perdónenlo. Esto es simplemente otro drama más perpetrado por el Gobierno chino".
Equipo de relevo masculino da a Trinidad y Tobago regalo por Día de la Independencia con histórico triunfo
El equipo de relevo de Trinidad y Tobago de 2017 ha hecho historia al ganar la primera medalla de oro del país en una competición, ¡y logró un poco de amor regional en el proceso!
Corte Suprema de India declara que la privacidad es un derecho fundamental. ¿Cómo ocurrió esto?
Una serie de peticiones ciudadanas que intentaban impugnar la implementación del sistema de identificación biométrica Aadhaar en India precedió a la histórica decisión judicial.
Apple retira aplicaciones que ofrecen redes virtuales privadas de su tienda en China
"Representa la medida más dramática que ha tomado el Gobierno chino para bloquear el uso de las VPN hasta la fecha, y nos preocupa ver que Apple colabora con China en sus esfuerzos de censura".
Se acercan las elecciones en Kenia, y esto es lo que hay por ver
Sin repetir lo ocurrido en 2007 con las elecciones pacíficas de 2013, "las probabilidades este año parecen eatar una vez más contra el buen funcionamiento de las urnas".
Comité japonés dejó vía libre para confusa y controvertida ley contra la conspiración
La legislación abarcará cerca de 300 delitos si se aprueba. Los críticos han argumentado que las libertades personales están en juego.
¿Por qué está en China la mitad de computadoras infectadas con ransomware WannaCry?
Los usuarios de computadoras chinas pueden ser más vulnerables al ataque pues muchos utilizan comúnmente versiones sin licencia (pirateadas) o anticuadas del sistema operativo Windows, que no reciben actualizaciones de seguridad.
Ucrania sanciona VKontakte y otras redes sociales rusas.
El presidente ucraniano Petro Poroshenko firmó una orden con instrucciones a los proveedores de servicios de internet del país para bloquear gran parte de las principales redes sociales rusas.
El Gran Cortafuegos de China origina fuerte industria de contrabando de información
Con frecuencia, los contrabandistas de la información dan prioridad a cosas como cantidad de clics antes que al periodismo de interés público.
Elige tu condena: Ortodoxia rusa o destierro de redes sociales
Los críticos de Vitaly Milonov, quizás el más reaccionario conservador social del Parlamento ruso, se han comprometido a prohibirle la entrada a Vkontakte, la red social más popular de Rusia, donde su estado en línea muestra una "expresión ilegal".
Elecciones ecuatorianas marcadas por cortes de sitios web y bloqueos de Twitter
Junto con dos sitios web a favor de la oposición, algunos grupos de derechos de los medios vieron una clara disminución la noche de las elecciones.
Detienen a activista jamaicana según ley de ciberdelito en medio de su campaña contra la violación
"Si la Brigada Pandereta cree que han agotado todos los medios ‘apropiados’ de defensa, entonces digo que hagan lo que deban hacer, pero por favor, no abandonen la lucha".
Científicos chinos vuelven a debatir contra el Gran Cortafuegos
"...nos toma al menos entre 10 y 20 segundos acceder a una página. Algunas veces toma más de media hora para acceder a algún sitio web universitario...".
Elecciones GV 2017: Nevin Thompson
Mi nombre es Nevin Thompson y he sido nominado como representante del personal de la comunidad en las próximas elecciones a la junta de Global Voices que se llevarán a cabo entre los días 16 y 20 de este mes de marzo de 2017. Me uní a Global Voices en 2005...
Nueva herramienta de publicación de audio para proyecto colaborativo de Wikcionario en oriya
Un colaborador de Global Voices apasionado del idioma oriya ha creado una solución de código abierto para grabar y publicar palabras bajo licencias abiertas para proyectos como el Wikcionario.
Periodista palestino relata días de tortura y misteriosas inyecciones a manos de inteligencia palestina
"Abran una casa funeraria para mí, sabrán de mi muerte muy pronto".
Usuarios de red social ucraniana condenados a cinco años de prisión por «apoyar el separatismo»
Los dos hombres fueron sentenciados a cinco años en prisión por un tribunal de la ciudad de Sloviansk por amenazar la integridad territorial de Ucrania.
Canciones pegadizas en singlish instan a Hong Kong a devolver maquinaria militar a Singapur
"¿Por qué tienen que ser así? ¡Devuélvannos nuestros Terrex!"
Activistas de Myanmar: «La Ley de difamación debe terminar»
"No es apropiado que un ciudadano que critica a alguien más poderoso tenga que enfrentarse a una acción legal de este tipo".
¿La palabra australiana del 2016? «Salchicha de la democracia»
'Salchicha de la democracia', la palabra australiana del año, celebra el chisporroteo de las salchichas en las cabinas de votación el día de las elecciones.
China ilegaliza oficialmente las redes VPN no autorizadas
El gobierno chino ha estado bloqueando algunos servicios de redes VPN en China desde el 2015, pero la política actual va más allá.
Kenianos temen un posible apagón de Internet durante las elecciones presidenciales del 2017
No sería el primer caso en África, países como Uganda y Gambia han bloqueado los medios sociales e incluso el acceso completo a Internet durante las elecciones.