Últimos artículos de Gabriela Capurro
Perú: Cómo el pueblo Achuar está protegiendo su territorio de las empresas petroleras
La película "Chumpi & The Waterfall" narra la vida del joven Chumpi y su comunidad, el pueblo Achuar que vive en la selva amazónica en la frontera entre Perú y Ecuador. En la película, los achuar muestran la riqueza de su vida diaria y las medidas que están tomando para proteger sus tierras ancestrales de las empresas petroleras.
El Salvador: Filmarán documental sobre las mujeres de la Guerra Civil
Una campaña de financiación colectiva para Mujeres de la Guerra busca registrar historias de mujeres que participaron de la Guerra Civil Salvadoreña (1980–1992) y que ahora lideran a sus comunidades hacia la paz, igualdad y justicia.
India: Calcuta se une al movimiento ‘SlutWalk’
El 24 de mayo de 2012, Calcuta, la capital del estado indio de Bengala Occidental, se unió [en] formalmente al movimiento global 'SlutWalk' (Marcha de putas), con la participación de más de cien hombres y mujeres en una marcha por la causa en medio del sofocante calor del verano.
Sudáfrica: The Spear, libertad de expresión y moralidad
Una pintura del artista Brett Murray, de Ciudad del Cabo, que ilustra los genitales del presidente Jacob Zuma ha encendido un debate en internet acerca de la moral y la libertad de expresión en Sudáfrica. La pintura, titulada “The spear” (La lanza) es parte de la exhibición Saludo al Ladrón II en Johannesburgo.
Turquía: Indignación por sentencia contra estudiante con pañuelo kurdo
El 11 de mayo Cihan Kirmizigul, un estudiante de ingeniería en la prestigiosa Universidad de Galatasaray en Estambul, fue sentenciado a 11 años y 3 meses de prisión por atacar un efidicio con bombas incendiarias, pero muchos creen que su único "crimen" fue usar un pañuelo kurdo cerca del lugar del ataque.
Cuba recuerda a sus disidentes
La semana pasada los miembros del exilio cubano bloguearon sobre dos temas: el aniversario de la muerte del disidente Juan Wilfredo Soto, y el nuevo arresto del activista por los derechos humanos José Daniel Ferrer García.
Guía de Global Voices sobre re:publica Berlin 2012
Esta semana, (del 2 al 4 de mayo de 2012) miles de mentes se unirán en Berlín, Alemania, en una reunión anual llamada re:publica. Varios miembros de la comunudad de Global Voices participarán en más de 200 horas de ya programadas.
Armenia: Amenazas nacionalistas contra activista local
Apenas semanas después de un ejemplo de censura en Armenia, llega otro con el activista local de paz Georgi Vanyan, que ha sido atacado y amenazado de muerte por parte de nacionalistas que se oponen a la proyección de películas azerbaiyanas en el país.
Macedonia: Marcha por la Paz fue «primer paso». ¿Ahora qué?
Miles de personas se reunieron para expresar su voluntad de vivir juntos en paz camnando por las calles y puentes de Skopje durante la Marcha por la Paz el 17 de marzo. Filip Stojanovski informa.
Kuwait: Torturado por los tuiteos de otra persona

A fines de marzo de 2012, ocurrió el primer arresto de un bedoun por una cuenta de twitter que la policía estatal pensó era suya. Khaled Al-Enizi, de 24 años, fue acusado de difamar a uno de los ministros e insultar al Emir.
One Day on Earth: Publican la película colaborativa mundial
Un nuevo video musical fue publicado en el marco de los preparativos de la emisión mundial de la película de Global Collaborative: One Day on Earth, que tendrá lugar en todo el planeta en el Día de la Tierra (22 de abril, 2012). El video presenta a músicos, poetas y bailarines filmados durante 24 horas el 10 de octubre de 2010.
Portugal: Sacerdote subversivo llama a la huelga en su homilía en YouTube
Mário Pais de Oliveira, un sacerdote y escritor que cumplió 75 años en marzo, considera que toda religión es perversa y toda ideología, una mentira. Al mismo tiempo, él usa religiosamente las redes sociales para difundir sus particulares - y subversivos - pensamientos sobre acontecimientos actuales.
Corea del Sur: Protestas contra construcción de base naval en Jeju
Pobladores de Gangjeong, Corea del Sur, vienen protestando contra la construcción de una base naval en la isla de Jeju desde hace varios años. El proyecto impactaría el ecosistema de un patrimonio mundial de la UNESCO, por lo que el 94% de los residentes de Jeju votó en contra de la base en un referendum.
Bangladesh: Corte ordena cierre de páginas de Facebook con contenido blasfemo
El 21 de marzo de 2012, una corte de Bangladesh ordenó a las autoridades pertinentes cerrar cinco páginas de Facebook y un sitio web por blasfemar contra el profeta Mahoma, el Corán y otros temas religiosos. El fallo además cuestionó que los administradores de estos sitios no fueran llevados ante la justicia por publicar material indecente.
Mundo árabe: Tributo a las madres de mártires por el día de la madre
El mundo árabe celebró el día de la madre el 21 de marzo. En las redes sociales los cibernautas enviaron saludos a sus madres, y también recordaron a las madres de miles de mártires asesinados por las autoridades en las protestas contra la dictadura durante la llamada Primavera Árabe.
Cuba: Debate sobre la cuenta de Twitter de Yoani Sánchez
Un artículo de opinión publicado en el periódico La Jornada de Ciudad de México calificó a la blogger cubana Yoani Sánchez de ser un "fraude" debido a su frecuente actividad y popularidad en Twitter. En Twitter, Sánchez tiene 226,000 seguidores (hasta el 8 de marzo de 2012) y ella sigue a unas 80,000 personas.
Rusia: Gobierno bloqueó sitio web de activistas de la reducción de daños

A principios de febrero el gobierno ruso bloqueó el sitio web rylkov-fond.ru de la organización Fundación Andrey Rylkov para la Promoción de la Salud y Justicia Social. El sitio fue filtrado a pedido del Servicio Federal de Control de Drogas (FDCS).
Brasil: ¿Que ocurriría si hay otra crisis mundial de petróleo?
El incremento en los precios del petróleo debido al punto muerto en las negociaciones entre Occidente e Irán sobre su programa nuclear ha causado preocupación no sólo en los mercados norteamericanos y europeos, sino también en las economías menos vulnerables, como la brasileña.
Macedonia: Continúa el alza en el precio del combustible
El contínuo incremento en el precio de los combustibles ha generado preocupación a los ciudadanos de Macedonia, y ellos expresan esta tensión a través del humor. Los precios son fijados por un ente regulador, y cada vez más usuarios de redes sociales critican que la mayor parte de las ganancias se las lleva el gobierno.
Rusia: 11 áreas de innovación TIC relacionadas a las elecciones

Las crisis pueden llevar a la innovación. En Kenia por ejemplo, la crisis electoral de 2007-08 llevó a la creación del programa de mapeo Ushahidi. En Rusia, las protestas postelectorales han dado lugar a docenas de plataformas web y aplicaciones móviles.
Puerto Rico: Campaña en internet para terminar con cesáreas electivas
Inne-CESÁREA es el nombre de la campaña lanzada durante la primera semana de marzo en Puerto Rico con el fin de reducir el alto porcentaje de partos por cesárea en el país. Muchas de estas cesáreas programadas no tienen motivos médicos.
Pakistán: Luchando contra el Gran Firewall
La libertad en el uso de internet ha sufrido en Pakistán numerosos intentos de censura. La medida más reciente fue la solicitud del fondo ICT R&D, que opera bajo el Ministerio de Información y Tecnología, publicada en diarios y en su sitio web, de propuestas para un "sistema de bloqueo y filtración de URL".