Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe
Herman Dekeŭnink traduce novela “Perception de Delvaux” al esperanto
Dekeŭnink ha traducido al esperanto la obra "Percepción de Delvaux".
Pakistán invoca draconiana ley del Ejército para juzgar a manifestantes
La situación política en Pakistán se recrudece después de la decisión del Consejo de Seguridad Nacional de invocar la Ley del Ejército y la Ley de Secretos Oficiales para juzgar a manifestantes civiles.
«Telman estuvo aquí»: Historia de un azerbaiyano en busca de una vida mejor
A sus 50 años, Telman se pasa el día recorriendo las calles de Bakú rebuscando en cada caja de basura que encuentra, recogiendo objetos reciclables, comida y soñando con una vida mejor.
Noreste de Níger se ha convertido en refugio para quienes huyen de ataques armados en el Sahel.
Níger está menos afectado por los conflictos armados del Sahel, y es socio privilegiado junto a los occidentales expulsados de Malí y Burkina Faso.
Cuentas falsas y elecciones presidenciales en Kazajistán
La cúpula gobernante de Kazajistán es consciente de la importancia de captar los corazones y las mentes de los cibernautas, difunden desinformación y usan cuentas artificiales automatizadas para imitar un apoyo entusiasta al Gobierno.
VIDEO: Preparación de un recorrido en bicicleta de 800 kilómetros
Nathan Matias e Ivan Sigal emprenden hoy su viaje de 800 km en bicicleta para recaudar fondos. En este video hablan de cómo se prepararon para el viaje.
Entender mal los Balcanes: La crisis de la cobertura extranjera
"Informar sobre los Balcanes Occidentales requiere más preparación que otras partes de Europa. No basta con conocer la política local. Hay que apreciar la cultura y la sociedad".
Kenia y la falacia de cambiar privacidad individual por seguridad nacional
Cuando el derecho a la privacidad se fractura a escala nacional por acciones como la vigilancia, muchos otros derechos humanos se resienten en una especie de efecto dominó.
Un recorrido en bicicleta diferente
Las excursiones en bicicleta tienden a dar prioridad a los paisajes exquisitos, pero como nuestro viaje es también un ejercicio periodístico, tuvimos que adoptar una filosofía diferente de elaboración de rutas.
Tiempo de reflexión sobre encierros, cuarentenas y bloqueos en la Asamblea Asia-Pacífico de Derechos Digitales
Phet Sayo, director ejecutivo de EngageMedia, invita a los aliados a unirse al proceso colaborativo de toma de conciencia y a reflexionar sobre lecciones y retos que nos aguardan en la navegación por el entorno de los derechos digitales.
Informe de Unfreedom Monitor: Venezuela
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en Venezuela ya está en un informe. Lee un extracto y descarga el pdf completo.
Sin datos oficiales sobre la población trans en Brasil, iniciativas civiles intentan traducir la realidad
Las organizaciones y entidades no gubernamentales han sido una fuente de datos y registros que ayudan a visualizar la realidad vivida por la población de personas transexuales y travestis en Brasil, ante la falta de datos oficiales
Resultados de Eurovisión son un «déjà vu» para cantante moldavo
La ganadora, la sueca Loreen, y el moldavo Pasha Parfeni participaron en Eurovisión 2012. En ese año, Loreen también ganó el concurso.
«Las lenguas indígenas están adormecidas, no extinguidas», dice lingüista kokama
Naciones Unidas estableció el período de 2022 a 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. En entrevista con Amazônia Real, la profesora e investigadora Altaci Rubim, de la etnia kokama, habla de la importancia de esta movilización.
República Democrática del Congo avanza a elecciones de diciembre de 2023 en preocupante contexto de seguridad
República Democrática del Congo se prepara para celebrar importantes elecciones el 20 de diciembre de 2023 en el contexto de una guerra civil parcial.
«Me dieron alas»: Finalista moldavo de Eurovisión agradece a sus fans
Junto con el cantante moldavo, se clasificaron para la Gran Final músicos de otros nueve países procedentes de la primera semifinal: Croacia, Suiza, Finlandia, Chequia, Israel, Portugal, Suecia, Serbia y Noruega.
Persisten errores electorales en votación anticipada en Tailandia
Nombres faltantes, etiquetas de papeletas erróneas y perfiles de candidatos faltantes son algunos de los problemas que han encontrado votantes y observadores electorales en la votación anticipada en Tailandia.
Vistazo a las elecciones tailandesas con viñetas políticas
Global Voices presenta varias caricaturas políticas que describen los principales temas de la actual campaña electoral tailandesa.
Pequeño diccionario de cha bubo, lengua vernacular de Butembo, República Democrática del Congo
Además de las lenguas nacionales de la República Democrática del Congo, el cha bubo es una variedad lingüística específica hablada en Butembo, en Nord Kivu.
Revelaciones del pasado de mi abuelo: «Palestina 1936″ – Reseña literaria y odisea personal de la revuelta árabe
"Palestina 1936" es un relato convincente e importante que arroja luz sobre un capítulo olvidado de la historia, dada la actual disputa sin resolver y los frecuentes estallidos de violencia en la región.
Rising Voices aparece en artículo de Harvard Review of Latin America
El artículo en el que se menciona Rising Voices trata sobre el activismo en quechua como plataforma para amplificar las voces de los activistas digitales en quechua.
Iniciativas digitales destacan uso de lenguas nacionales en Togo
En Togo, la promoción de lenguas nacionales distintas del francés suele ser cuestión de iniciativa personal, aunque el Gobierno intenta promover su enseñanza.
En Burundi, inundaciones siguen afectando a ciudadanos de las periferias
En algunos barrios de la periferia de Buyumbura, la capital de Burundi, las inundaciones se repiten regularmente sin que el Gobierno encuentre una solución duradera.
Ucranianos aumentan su resistencia y se ríen con memes sobre la guerra
"Cuando las aspiraciones, opiniones y valores de varias personas se corresponden, crean un meme. A menudo, es algo agradable, simpático, acogedor, que recuerda a la infancia y que puede reconfortar, al menos durante un tiempo".
EN VIVO 2 de mayo: Cómo los autoritarios atacan a las mujeres en línea
Únete en YouTube Live el 2 de mayo para debatir cómo las mujeres periodistas son el blanco de ataques en línea, y las estrategias que pueden hacer de internet un lugar más seguro.