Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Marzo, 2008
Jordania: Cinco periodistas jordanos encarcelados
Cinco periodistas jordanos han sido sentenciados cada uno a tres meses en prisión, en dos casos separados, por romper la ley en su país. Los bloggers jordanos dicen lo que piensan contra estas medidas enérgicas contra la libertad de expresión. Según el Intercambio Internacional de Libertad de Expresión, “dos de los...
Iraq: Cinco largos años… la mayor parte entre lágrimas
Para mí, la historia del quinto aniversario de la guerra de Iraq puede resumirse en un post. Un post que no dice nada sobre los últimos cinco años pero que también lo insinúa todo. Podemos hablar de la falta de seguridad, la cantidad de muertes, el fracaso de la ocupación, pero...
Kirguistán: ¿Hartos de las protestas?
Los bloggers kirguisos han estado activamente explicando con más detalles la iniciativa del gobierno kirguiso de hacer del 24 de marzo – día del levantamiento popular del 2005 – un feriado nacional. Se hizo la enmienda al Código Laboral Kirguiso, y de acuerdo con ella de ahora en adelante el...
26 de marzo – Bangladesh celebra la Declaración de Independencia
Bangladesh celebra su Día de la Independencia el 26 de marzo, y la blogósfera bengalí está inundada con posts que reviven la horrenda Operación Reflector iniciada por el Ejército de Pakistán el 25 de marzo de 1971, en un intento desesperado de erradicar el movimiento nacionalista bengalí. Abul Bahar revive la...
Guatemala: Apoyo público a la pena de muerte
Foto “romanos cabezas de escoba… ” por Antigua Daily Photo y usada bajo licencia de Creative Commons. Se puede apreciar una contradicción en Guatemala con respecto a la pena de muerte. De un lado, los guatemaltecos son muy devotos y participan en las festividades religiosas de las iglesias Católica y Protestante durante la...
Japón: Obama obtiene apoyo de ciudad japonesa
(Este artículo ha sido publicado en Voices without Votes) La emoción crece en un aletargado pueblo pesquero en la costa del Mar de Japón. La ciudad de Obama, cuyo nombre significa «pequeña playa» en japonés, está recibiendo una inusual atención por el coincidente parecido con el nombre de un candidato...
OjosÁrabes: Bloggers indiferentes a la conversión de Magdi Allam al Catolicismo
Durante el fin de semana de Pascua, el Papa Benedicto XVI bautizó a varios adultos al Catolicismo. Entre ellos estaba Magdi Allam, musulmán nacido en Egipto que ha vivido en Italia durante más de la mitad de su vida y que es conocido como un crítico del extremismo islámico. A pesar que...
Egipto: Otra huelga y muchas protestas
Los doctores egipcios y el profesorado universitario se han unido a la multitud y han decidido protestar contra sus bajos sueldos. Hossam El Hamalawy escribió acerca de las protestas y los plantones en frente del Sindicato de Doctores, organizados por Doctores sin Derechos: El plantón en el Sindicato de Doctores,...
Tanzania: ¿Dejarlo o no dejarlo?
Pernille es una conocida blogger de Dinamarca. Entró en la escena de la blogósfera africana cuando comenzó a trabajar en Uganda y blogueaba en “Dejé Copenague por Uganda”. Ahora vive en Tanzania y bloguea con un nuevo nombre, Louder than Swahili (Más alto que el suajili). La semana pasada decidió...
Los marroquíes celebran Eid el Mawlid en-Nabaoui, el nacimiento del Profeta
Eid el Mawlid en-Nabaoui, o la Celebración por el Nacimiento del Profeta Mahoma tuvo lugar el jueves 20 en Marruecos y a lo largo de la mayor parte del mundo sunni musulmán. Es un feriado oficial en Marruecos, celebrado con procesiones en las calles y otros festejos. El blogger Agharass...
Irán: Comienza un nuevo año
El 20 de marzo fue el primer día de primavera y el Año Nuevo iraní. Nowruz o Norouz se celebra en Irán y varios otros países, como Tayikistán y Afganistán. Varios bloggers celebraron el día y compartieron sus deseos e ideas en esta ocasión. Algunos, como Raze No (que significa “secreto nuevo”) agregó fotos...
Rusia: Dos periodistas daguestanos asesinados
A Ilyas Shurpaev, periodista de televisión y blogger de 32 años (usuario de LiveJournal shurpaev), lo encontraron estrangulado en el departamento que alquilaba en Moscú el viernes. (Relatos más detallados acerca del asesinato publicados en inglés por los medios acá.) Nacido en Daguestán, Shurpaev había estado viviendo en Majachkalá hasta hace...
Uganda: Los Bloggers vs. los medios convencionales
Publicado originalmente en febrero del 2008 Esta semana, los blogren (bloggers ugandeses) se fijaron en los medios de comunicación de Uganda. Tumwijuke en Ugandan Insomniac tomó en sus propias manos temas informativos luego del colapso letal del edificio de un colegio de secundaria construido encima de un cementerio, e incluyó...
Adiciones en la página de inicio de Global Voices
En el curso de los más de cuatro años que el proyecto existe, Global Voices ha llegado a ser mucho más que los resúmenes de comentarios de blogs globales que ocupan la mayor parte del espacio de nuestra página de inicio. En el caso que no lo hubieras notado ya, recientemente hemos...
Egipto: Lanzan campaña para detener el abuso de las drogas
“Deja las drogas… cambia tu vida» es el lema para una nueva y controvertida campaña iniciada por Amr Khaled en Egipto y otros países árabes. La campaña tiene como objetivo principal combatir el uso de las drogas entre la juventud e ilustrarlos sobre sus efectos negativos en ellos, en sus vidas y...
Presos usan blogs para iniciar una reforma social
Originalmente publicado en Rising Voices. El concepto de diarios de prisión no es nuevo. En el 2001, National Public Radio en EEUU grabó el retrato íntimo de cinco prisioneros tras las rejas usando diarios de audio. El exitoso novelista inglés Jeffrey Archer escribió tres volúmenes de memorias llamados Diarios de Prisión que después fueron...
Kuwait: Imitando a Occidente en todo
El blogger kuwaití Frankom insta a sus lectores a dejar de imitar a Occidente en todo – desde reality shows en televisión, hasta películas e incluso al hablar entre amigos. Quería contar las cosas que hacemos… ¿Decimos kuwaitíes, nacionales del Golfo o árabes? (Aquí, eres libre de elegir) Que imitamos...
Rusia: La odisea de Natalia Morar en Domodedovo
Acá un extracto de una alerta emitida por el Comité para Proteger Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) el 28 de febrero, sobre el caso de la periodista Natalia Morar del New Times (usuaria de LiveJournal natmorar): […] Ciudadana de Moldavia, a Morar le prohibieron la entrada a Rusia en diciembre...
Siria: Silencio sobre el “Holocausto más grande”
El 29 de febrero, el Vice Ministro de Defensa de Israel, Matan Vilnai, advirtió sobre un “Holocauso más grande” para los palestinos. El blogger sirio Ayman, del blog Damascene, hace una comparación entre el silencio que el mundo guarda con relación a ese comentario y el alboroto alrededor del supuesto...
Blogger de la semana: Renata Ávila Pinto
Abogada de profesión, Renata Avila Pinto nos trae las voces de los bloggers de Guatemala en Global Voices Online. Como abogada, Renata se especializa en Derechos Humanos, Derecho Criminal Internacional, Derecho Internacional Privado y Derechos de Autor, el proyecto Creative Commons en Guatemala, y también ha completado el año pasado una...
Tayikistán: Hambre para reemplazar el frío y la oscuridad
Tayikistán es un pequeño país con grandes problemas. La nación, particularmente la población rural, sigue sufriendo por la crisis de energía, pero aún otra crisis está por llegar. Esta vez se trata de la comida. Neweurasia informa que Barki Tojik – que ejerce el monopolio de la electricidad del país –...
LiveJournal: Bloggers protestan por cancelación de cuentas Básicas
Otra vez, los usuarios de LiveJournal (LJ) están en peligro. Sin embargo, a diferencia de otras veces (más acá y acá, así como acá y acá), la situación actual involucra a los segmentos ruso e inglés de LiveJournal. Todo comenzó cuando el propietario de LiveJournal Sup (”una compañía de medios en línea […] fundada […] con capital...
Rusia: El mayor secreto de Moscú y otras exageraciones
Este post se publicó originalmente en junio del 2007 Moscú puede golpearlo a uno como una ciudad bastante cara: según la Encuesta del Costo de Vida, llevada a cabo en el 2007 por la Consultora de Recursos Humanos Mercer, es “la ciudad más cara del mundo para los emigrantes por segundo año consecutivo.”...
Kuwait: Las Torres celebran 29no. cumpleaños
Las Torres de Kuwait, el mayor y más conocido punto de referencia del país, celebraron su 29no. cumpleaños sin mucha fanfarria. Pero hubo un blogger que no olvidó la ocasión. IntlXpatr lo destaca con una entrada. Escribe: En el Kuwait Times de hoy hay una noticia de que hoy, las Torres cumplen 29...
OjosÁrabes: No a los blogs ‘ofensivos’
Publicado originalmente en febrero del 2008 La Unión de Bloggers Árabes está exhortando a los bloggers a reportar los blogs ‘ofensivos’. El próposito es reducir la difusión de material ofensivo en línea, que según la Unión amenaza nuestra moral, nuestra ética y nuestros valores. La siguente carta apareció en el portal de blogs en árabe Maktoob, suscrito...