Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Mayo, 2008
Moldavia, Turquía: La aventura de Natalya Morar en el aeropuerto de Estambul
El pasado diciembre, a la periodista Natalia Morar le impidieron entrar a Rusia y la deportaron a su Moldavia natal después que una revista semanal rusa publicara una serie de sus historias acerca de presuntos desvíos de grandes sumas de dinero fuera de Rusia por parte de los funcionarios de más...
Armenia: Blogueo alcanza la madurez
Probablemente sea el país más activo en el sur del Cáucaso cuando se trate de blogueo, al principio en el contenido y relevancia de los blogs en Armenia no había nada que valiera la pena si de escribir sobre casa se trataba. La mayor parte de los posts eran de...
India: Explosiones en Jaipur, el terrorismo y el gobierno
El 13 de mayo, explosiones en serie sacudieron Jaipur. Los informes sugieren que murieron más de sesenta personas y otras 150 quedaron heridas. MyZone escribe sobre Jaipur, que como ciudad ha sido relativamente pacífica, y el absoluto pánico que las explosiones crearon. El descrédito dio paso a la conmoción cuando en el...
Arabia Saudita: ¿Por qué no hay cines?
“¿Por qué no hay cines en Arabia Saudita?” pregunta la blogger saudita Hayfa [ar], quien nos ofrece sus ideas de un plan factible para hacer complejos de cine y proyecciones de cine de conformidad con la perspectiva tradicional y religiosa de su país. Explica: ¿Qué impide la presencia de salas...
Colombia: Líderes paramilitares extraditados a los Estados Unidos
Las últimas dos o tres semanas han sido bastante intensas en la política colombiana. Tras un nuevo escándalo por supuesto soborno mientras se votaba la reelección presidencial en el Congreso el 13 de mayo, llegaron noticias interesantes. En una movida sorprendente, 14 jefes militares desmovilizados fueron extraditados a Estados Unidos, en...
Notas de la Conferencia Berkman@10
En la celebración del décimo aniversario del Centro Berkman para Internet y Sociedad, los asistentes e invitados especiales trataron sobre “El Futuro de Internet,” sus dimensiones políticas y sus efectos en la comunidad global. Además, durante los comentarios de inauguración se anunció que el Centro Berkman se convertirá en un centro de investigación...
Irán: “Internet es un regalo para nosotros”
Arsham Parsi es el fundador y director de la Organización Homosexual Iraní con sede en Toronto, Canadá. Nos habló acerca de la presencia de homosexuales iraníes en el ciberespacio, su desafíos y proyectos. La homosexualidad está prohibida en Irán, y se castiga con la prisión o la muerte. ¿Cómo evalúa...
Macedonia: Uso de nuevos medios en campaña electoral
Los autores del blog macedonio de medios Komunikacii.net, analizaron (macedonio) el uso sin “precedentes” de Internet y de los nuevos medios por parte de los principales partidos políticos en la campaña para las cercanas elecciones parlamentarias, programadas para el 1 de junio del 2008. Los expertos en medios Sead Dzigal...
Rusia: Rosas y trabajadores migrantes
El fotografo ruso Oleg Klimov (la traducción al inglés de sus notas de viaje al oriente de Rusia están acá y acá) visitó un invernadero comercial fuera de Moscú y publicó sus observaciones (rus) acerca del lugar de nacimiento de las rosas que uno compra en la capital de Rusia: [dos fotos...
El Líbano: ¿De vuelta del abismo?
Mientras la situación en el Líbano sigue incierta, los bloggers libaneses continúan escribiendo acerca de sus miedos, dolor y desconcierto. Por supuesto, hay una nueva esperanza: se ha finalizado un trato con la intemediación de la Liga Árabe para poner fin a las huelgas que han llevado al Líbano al borde...
China: “Dar un paseo” por el ambiente
A comienzos de este mes, antes que un terremoto matara a miles, entre 400 a 500 personas en Chengdu, China, tomaron las calles para protestar por la construcción de una planta química, y llamaron a su salida «dar un paseo» para convencer a la gente y solicitar un permiso para protestar....
Malaui: Varios arrestados bajo acusaciones de destituir al presidente
Se ha informado que varios funcionarios de seguridad de alto rango y funcionarios de la oposición política han sido arrestados en Malaui bajo acusaciones de tramar un golpe de estado. El periodista y blogger malauí Kondwani Munthali dice que la política en Malaui está atravesando una fase interesante y que las...
Kazajistán: Monumentos, economía, género y medios
La blogósfrera kazaja no tiene muchas ganas de discutir las perturbaciones en el gobierno. Los tradicionales feriados de mayo se han convertido naturalmente en un tema muy popular, aunque muchos otros temas también fueron expuestos por los bloggers. Así, pycm publica una foto del monumento al Fuego Eterno en Atyrau, ciudad también...
Ucrania: La controversia en Sebastopol del alcalde de Moscú
El alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, consiguió por sí mismo que lo expulsaran de Ucrania esta semana, después de anunciar durante un viaje a Sebastopol – “una base naval ucraniana usada mutuamente por la Marina Ucraniana y la Marina Rusa” – que la ciudad no pertenecía a Ucrania. Debajo algunas...
OjosÁrabes: Una mirada más cercana a los lectores
Durante el último mes, varios bloggers árabes han estado echando un vistazo más cercano a quién sigue sus blogs. y cuáles son las palabras clave que atraen a los lectores. Acá un resumen de lo que los bloggers de Bahréin, Arabia Saudita, el Líbano y Egipto tienen que decir. Bahréin:...
Israel: Poniéndose verde con Gore
El ex vice presidente Al Gore agregó su nombre a la lista de luminarias políticas que han visitado Israel en los últimos meses. Gore se unió a las celebraciones de la Junta de Gobernadores en la Universidad de Tel Aviv esta semana para aceptar el Premio Dan David de US$1...
Uzbekistán: Cambios no deseados
Tras la desintegración de la URSS, la identidad e ideología comunistas soviéticas dejaron de existir y los nuevos países enfrentaron los vitales problemas de definir nuevas identidades e ideologías. La mayoría de los países ex soviéticos fueron rápidos en dejar atrás el pasado y embarcarse en una nueva vida con...
Marruecos, Israel y Palestina: Una historia única
Desde la Nakba y la reivindicación de la independencia de Israel hace 60 años, Israel y Marruecos han tenido una relación interesante. Antes de la creación del estado israelí, Marruecos tuvo una gran, además de próspera, población judía. Sin embargo, en el término de una década de la independencia israelí, un...
Kirguistán: Una época lenta
El mes de mayo llega tradicionalmente a Kirguistán con los días feriados. El 1 de mayo es el Día del Trabajo, el 5 de mayo es el Día de la Constitución y el 9 de mayo Kirguistán celebra el Día de la Victoria. En esos días, la vida en Kirguistán...
Estudiante marroquí en El Líbano escribe sobre la vida en medio de crisis política
Manal, una blogger marroquí que estudia en la Universidad Americana de Beirut, ha estado llamando mucho la atención hacia su blog Carpe Diem con su relato de la creciente crisis en el Líbano. Manal pone a sus lectores al corriente con una mezcla de turbación, esperanza y comentarios de la calle,...
Tayikistán: El juicio mas caro del pobre país
El país más pobre de Asia Central, Tayikistán, inició el juicio más caro en la historia de los procesos legales británicos. Tayikistán pagará US$ 120 millones por honorarios legales, que representan 5,2 por ciento del PBI de todo el país. La manzana de la discordia es la Compañía Tayika del Alumino (Talco),...
OjosÁrabes: De luto por Hadeel
La blogger saudita Hadeel El Hadeef falleció exactamente un mes después de haber cumplido 25 años. Bloggers de toda la región se reunieron para llevar el luto y celebrar la vida de la blogger, cuya contribución y humanidad seguirán siendo un legado viviente en el ciberespacio. Conocida por sus bellos escritos, la...
Camboya: Publicidad que atrae
En una reciente carta de opinión a un periódico camboyano, Chak Sopheap, de 23 años, manifiesta su preocupación acerca de un anuncio comercial de televisión que, según ella, afecta la cultura de la nación. Sopheap alaba al gobierno por la mejora en los derechos de prensa y de libertad de expresión,...
Arabia Saudita: Atrapado en la oficina
¿Te has encontrado alguna vez trabajando hasta tarde en la oficina? Desde Arabia Saudita, Ar6abon [ar] comparte con nosotros la fascinante historia de cómo se quedó encerrado en la oficina una noche. Explica: Le agradezco a Alá haber empezado en mi nuevo trabajo esta semana. Y porque soy un empleado nuevo,...
Kuwait: Hora cero para las elecciones
Publicado originalmente el 16 de mayo Kuwait está listo para las elecciones de Asamblea Nacional del sábado (17 de mayo). Un total de 246 candidatos y 27 candidatas postulan para 50 escaños en las reñidas elecciones, que deben llevarse a cabo cada cuatro años. Sin embargo, las elecciones se llevan a...